miércoles, mayo 14, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

IA: aliada silenciosa de la empresa para vender más y mejor

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
30 septiembre, 2019
IA-directortic-madrid-españa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Todas las empresas, sean del sector que sean, tienen un objetivo común: vender, si bien la transformación digital de las empresas ha hecho que la forma de vender cambie drásticamente en los últimos años. Donde antes la figura de un comercial y la atención al cliente cara a cara eran imprescindibles para conseguir aumentar las ventas, en el mundo digital las cosas son bien diferentes: las estrategias de marketing digital, las redes sociales y la publicidad online predominan como formas de captación de clientes.

La gran mayoría de los negocios, grandes o pequeños, han construido una página web y redes sociales como canal de comunicación. Además, cada vez son más las que invierten dinero en publicidad online (SEM, social Ads, banners…) para captar clientela. Y en el frenesí continuo de las nuevas generaciones por crear modelos de negocio digitales, siempre unidos a la burbuja financiera que les respalda, se están incluso desarrollando expresamente empresas dirigidas a conseguir perfiles de usuarios, gustos, preferencias… o lo que es lo mismo: perfiles demográficos segmentados con la finalidad de ser vendidos al mejor postor.

Como todos sabemos, navegar sin publicidad es como querer pasear por Times Square sin ser deslumbrado por sus enormes anuncios luminosos. La incomodidad que esto produce a usuarios de Internet se une a su sensación de que es un entorno intrusivo debido a cookies de seguimiento, remarketing, y los infinitos y siempre molestos robapáginas o pop-ups que saltan e impiden navegar correctamente. Ante esta vorágine hilarante, nacieron los bloqueadores de anuncios, que permiten evitar problemas en un instante. Pero, como todo remedio casero, tiene sus imperfecciones y, claro, los primeros perjudicados son los más débiles. En este caso, los que monetizan con los pequeños anuncios en sus sites a cambio de información de interés para el usuario.

IA, la soluciónIA 2-directortic-madrid-españa

Pero seamos realistas: los usuarios se han aburrido de la publicidad intrusiva y tratan de evitarla por todos los medios. Entonces, ¿cuál es la solución? ¿Cómo pueden las empresas aumentar sus ventas online evitando la publicidad molesta? Muchas empresas ya están resolviendo esa ecuación, desarrollando procesos de inteligencia artificial. Esta será la tecnología aliada de todos los comercios, pues permitirá recopilar discretamente datos de los clientes y potenciales clientes y dirigir mensajes adaptados a lo que cada visitante busca, en el momento más adecuado. Y los expertos en marketing digital se convertirán en auténticos especialistas en psicología cognitiva y en neuromarketing para tratar de entender patrones de comportamiento y de razonamiento inherentes al ser humano, buscando la mejor manera de convencernos de las virtudes del producto o servicio en cuestión.

En esa evolución, Los comercios serán capaces de diseñar estrategias comerciales completamente personalizadas y de anuncios que se mimetizarán con el resto de las noticias informativas, de manera que no sepamos ni siquiera distinguirlas de las páginas informativas. De hecho, según un artículo publicado por The Verge recientemente, los jóvenes reconocen que ya no saben distinguir entre los resultados orgánicos y de pago. Puede que el futuro esté mucho más cerca de lo que pensábamos.

 Gabriel Madruga

Cofundador de OrbitalAds

 

Etiquetas: empresasIAmarketing digitaltransformación digital

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

Mitel: el paso hacia el puesto de trabajo inteligente

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar