jueves, mayo 29, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Los CISO deben mejorar la gestión de las alertas

Rosa MartínPor: Rosa Martín
28 mayo, 2019
Gestión de las alertas - Director TIC - Cisco - estudio - Madrid España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Agilizar y mejorar la gestión de las alertas y establecer políticas de concienciación más efectivas son todavía asignaturas pendientes para los CISO, según se desprende del informe CISO Benchmark Study 2019, que acaba de presentar Cisco. El estudio, que se ha llevado a cabo entre más de 3.200 CISO de 18 países (incluido España), revela que los CISO se muestran más confiados en la seguridad en la nube y que están reforzando la consolidación de soluciones puntuales.

El informe detalla que ocho de cada diez (79 %) CISO creen que es complicado o muy complicado gestionar las alertas de seguridad procedentes de múltiples proveedores. Esta cifra ha aumentado desde el año pasado y supone que contar con soluciones de varios proveedores no integradas implica más complejidad. Además el 65 % de los encuestados considera que es difícil determinar el alcance de un ataque, contenerlo y remediarlo.

La evolución de la gestión de las alertas no remediadas ha empeorado en términos de tiempo de detección y parcheo. El número de alertas no remedidas se ha reducido, pero menos de la mitad de los CISO (42,7 %) remedian las alertas legítimas de seguridad (50,5 % en 2018). Los CISO están midiendo más la efectividad de la seguridad en función del “tiempo de remediación” (del 30 % en 2018 al 48 % en 2019), y menos en función del  ”tiempo de detección” y del “tiempo de parcheo”.

Según explicó Eutimio Fernández, director de ciberseguridad en Cisco España, uno de los datos más relevantes del estudio es que se está observando cierto grado de consolidación, el 63 % de las organizaciones tienen soluciones de 10 o de menos proveedores frente al 54 % del año pasado. Esto demuestra que los CISO con menos soluciones puntuales pueden gestionar mejor las alertas mediante una aproximación de arquitectura integrada.

Además, los CISO ya confían en la seguridad en la nube. El 93 % se apoyan en la nube para mejorar la eficiencia de la seguridad. Igualmente, la percepción de dificultad a la hora de proteger la infraestructura cloud ha descendido: del 55 % en 2018 al 52 % en 2019.

Fernández resaltó que ya han quedado atrás los años de aprendizaje y la nube forma parte de la infraestructura de las empresas. Al mismo tiempo, se ha detectado un nivel menor de ‘ciber-fatiga’ o lo que es lo mismo el sentimiento de no poder vencer o sentirse superados frente a las ciberamenazas. Ha descendido del 4 6% en 2018 al 30 % en 2019.

El coste de las brechas también es menor a los 500.000 dólares (51 %) y, además, el informe señala que los equipos más colaborativos sufren menos perdidas económicas. El 59 % de los CISO señala que los equipos de redes y de seguridad que colaboran mucho entre sí consiguieron que el impacto financiero de su mayor brecha quedara por debajo de los 100.000 dólares, el menor coste contemplado en el estudio.

El comportamiento de los usuarios y empleados sigue siendo la mayor preocupación para los CISO (56 %). Esta percepción de vulnerabilidad se ha mantenido estable en los tres últimos años (56-57%).

“Las amenazas desconocidas, la complejidad de múltiples alertas y la formación de los trabajadores siguen siendo retos a los que responder mediante soluciones más automatizadas e integradas y mayor visibilidad e inteligencia”, explicó Fernández.

España

En España, los resultados son similares a los globales.  El 81 % de los CISO españoles encuentran complicado o muy complicado gestionar las alertas procedentes de múltiples proveedores y el 67% de los CISO españoles tienen soluciones de 10 o menos proveedores en su entorno.

Los especialistas en ciberseguridad españoles son más optimistas que los del resto de países y solo un 15 % dice que está “virtualmente”  superado frente al 30 % global.

Ademas, el coste de las brechas de seguridad es menor de los 500.000 dólares para un 70 % de los encuestados.

Cisco aconseja afrontar las ciberamenazas fomentando la colaboración entre departamentos y orquestar la respuesta frente a incidentes a través de herramientas dispares para pasar de “tiempo de detección” a “tiempo de respuesta” con mayor rapidez y de forma más automatizada.

Asimismo, señala que es necesario combinar la detección de amenazas con la protección de accesos y adoptar programas tipo Zero Trust.

Etiquetas: Ciscoestudio CISOgestión de alertas

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Factum - guia del integrador - directortic - madrid - españa

Solución de gestión de firma de contratos en blockchain

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar