jueves, mayo 22, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

Stonesoft Ultimate Management eXperience, la gestión de la seguridad bien gestionada

Rosa MartínPor: Rosa Martín
21 noviembre, 2011
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La compañía de seguridad de redes Stonesoft ha lanzado de la versión 5.3 Stonesoft, producto que se sitúa como uno de los principales agentes del segmento de firewalls de nueva generación.
El principal objetivo de esta plataforma es extender sus capacidades en el ámbito de la autentificación y control de usuarios, así como del uso que hagan los mismos de los recursos web 2.0.
Stonesoft 5.3 abarca las cuatro dimensiones en la gestión de la seguridad. Por un lado, es una herramienta de gestión multidispositivo, que aporta visibilidad y control de hasta mil dispositivos de seguridad. Por otro, dispone de herramientas de provisión automática para multitud de dispositivos “sin manos remotas”.
Asimismo, se basa en un enfoque multiplataforma, dado que es capaz de gestionar cualquier dispositivo Stonesoft (FW, IPS, SSL VPN, Authentication Server) y actuar como plataforma SIEM para otros de terceros fabricantes. Igualmente, todos estos elementos pueden englobarse dentro de dominios de gestión (multidominio) que además se administran como piezas únicas para un entorno multicliente o distribuido.
Finalmente, la gran novedad es la gestión multicapa, que permite aplicar una gestión de Políticas Next Generation y extiende sus capacidades en el ámbito del control de usuarios, así como del uso que hagan éstos de los recursos web 2.0.
Hasta la fecha, e independientemente del control de acceso en el destino, y dado que en un entorno LAN existen multitud de perfiles de usuario con diferentes necesidades y privilegios, no parecía lógico que no se controlara el acceso tanto a determinados recursos de carácter privado como en el ámbito de la nube. Un firewall convencional sólo puede aplicar filtros basándose en las cabeceras IP, por lo que resulta muy complicado aplicar y mantener dichos filtros en función de usuario o grupo.
En cambio, Stonesoft firewall 5.3 permite utilizar, tanto en el campo origen como en el destino de la regla, usuarios o grupos pertenecientes al directorio activo. Para ello, Stonesoft ha desarrollado un agente que se integra con AD, y cuya función es informar al firewall acerca de qué usuarios se han autenticado contra el directorio y qué direccionamiento tienen.
De este modo, cualquier usuario o grupo de usuarios que esté en el dominio puede acceder a uno o más recursos de la red en función de lo que se especifique en la regla. Es posible, por tanto, utilizar el usuario como condición de “match” tanto para el campo origen como para el campo destino de la regla. Es decir, se permite instalar este agente en el servidor de directorio y en otro.

La principal ventaja derivada del uso del agente es que no es necesario realizar una autenticación previa contra el firewall y tan sólo se requiere que el usuario esté autenticado en el dominio. Además, existen ventajas añadidas, como son la posibilidad de crear informes de actividad por usuario.

Por último, Stonesoft Firewall 5.3 incorpora un portal web de autenticación que permite utilizar métodos de autenticación de tipo usuario/password y métodos de autenticación de doble factor (OTP) a través de la solución “Stonesoft authentication server”, como son Mobile Text, Stonesoft Mobile ID, o soluciones token soft.

Por otra parte, en las access rules se ha añadido la posibilidad de incluir el campo “identificador de aplicación” cuyo objeto es, más allá del filtrado en capa de transporte, filtrar por aplicación y, dentro de ésta, hacerlo por “subaplicación”, lo cual garantiza la máxima granularidad.
Es posible, a su vez, combinar los filtros por usuario con estos otros de aplicación e incluso armonizarlos con los “match” tradicionales, como son la IP origen, IP destino, puerto destino, time, etc.

Paralelamente, en la versión 5.3 se incorpora el concepto de zona, que es una etiqueta que puede ser asignada tanto a interfaces físicas como a VLANs. En las propiedades de los interfaces se asignan las zonas, de modo que una de ellas puede agrupar varios interfaces físicos, simplemente una, o varias VLANs, o incluso varios interfaces de distintos firewalls.
Al igual que los usuarios, las zonas pueden ser utilizadas como campo origen y destino en la regla de filtrado, así como las reglas de NAT.
Desde la versión 5.3 de firewall, al igual que las cabeceras origen/destino, es posible utilizar en las reglas el campo nombre de dominio. El firewall permite utilizar estos nombres de dominio como campos de condición dentro de las access rules, inspection rules, y NAT rules.

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

Primera encuesta de Seguridad Móvil de Norton

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar