martes, mayo 13, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Estrategia IT

Transformación Digital, la oportunidad que no todos ven de la misma manera

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
6 septiembre, 2018
Transformación Digital, la oportunidad que no todos ven de la misma manera
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La Transformación digital es un hecho. Los datos aportados por IDC señalan que, en 2018, el gasto de TI en España alcanzará casi 50.000 millones de euros, un 1,3% más que en 2017. Para profundizar en la manera en la que las compañías se están adentrando en esta transformación, la consultora está llevando a cabo un estudio, elaborado con la información facilitada por 400 profesionales de todos los sectores, en varias áreas de negocio como la tecnológica, marketing, innovación, ventas, compras Recursos Humanos…, en un momento en el que en las compañías tienen cabida cinco generaciones de trabajadores. Y en la que el poder de decisión ya no está solo en el CEO, sino que se extiende a otros perfiles.

 De los datos del estudio, hasta este momento, se destaca que en España ya hay un 20 % de empresas que ha desplegado proyectos reales de Transformación Digital. De ellas, el 70 % de las que ya lo han hecho van a ampliarlo en los próximos 18 meses.

El 67 % de las organizaciones que han participado en dicho estudio están en el grado dos y tres de su transformación. Un 28 % reconoce que debe empezar a dar pasos en la misma y un 6 % confirma que no se va a adentrar en este proceso. A los que están en estadio cero, la recomendación pasa por saber dónde está su mercado y la oportunidad de gasto

Para un 18 % de los consultados esta es una de sus prioridades desde hace cuatro años. Y otro 18 % ya ha generado servicios disruptivos en torno a la misma.

 Cloud

En el mercado, el mayor crecimiento se dará en la demanda de software como servicio, produciéndose un desplazamiento en el consumo de las arquitecturas empresariales on premise hacia la nube.

Las inversiones en tecnologías cloud crecerán un 11 %, con un punto de inflexión entre los años 2020 o 2021, momento en el que las empresas implementen todo en la nube, lo que concuerda con la fase de innovación en cloud. A partir de 2021, se idearán incluso nuevos modelos de servicios en la nube. Entre los sectores que más nube están consumiendo se encuentran el de manufacturas e industria.

En este momento la nube está creciendo el doble que en Europa, afirman desde la consultora, sobre todo la híbrida y la privada, ya que el nuestro es un mercado mucho menos maduro y hay un mayor recorrido de mejora. Entre los servicios de cloud pública destacan los sectores de distribución y seguros.

En su opinión, estamos en un proceso en el que estamos apalancando gastos o inversiones en arquitecturas on-premiss y aprovechando las ventajas de la nube pública e híbrida, que van a tener un gran crecimiento. En cuanto a las previsiones de crecimiento, apuntan al 6 % en España y al 8 % en Europa.

Otro dato importante: más del 90 % de las empresas europeas están usando servicios multicloud, pero lo hacen de manera accidental. Estamos pasando a un cross-cloud gestionado. Un multicloud con una gestión que no se comporta por silos, sino que hay una capa de gestión que cubre todas ellas.

Seguridad

La seguridad es otro de los elementos fundamentales dentro del mismo. Clave en la Transformación digital y una de las mayores preocupaciones dentro de Europa Occidental, junto con los datos y la seguridad de los mismos. Unos datos que crecerán por encima del 50 % en un breve periodo de tiempo.

El crecimiento del gasto vendrá del hardware, los servicios, el software y la conectividad. Gasto cuyo crecimiento se estima en torno al 14 %, hasta el año 2022.

El mercado español de la ciberseguridad alcanzará los 1.254 millones de euros, un 8,9 % más que en 2017, ya que el GDPR ha impulsado la inversión en seguridad en torno al dato, hasta los 312,49 millones de euros. Aunque el mayor crecimiento viene de la analítica, apuntan los analistas, ya que las organizaciones necesitan extraer valor al dato. También crecen las plataformas de software cognitivo.

En cuanto al cross-cloud apuntan a una evolución del escenario del multicloud. Y recomiendan tener en cuenta unir los datos y que una seguridad embebida del cloud desde el diseño. Si bien alertan que esta seguridad es tan solo del 9 %, dato que delata que las empresas no están concienciadas con la ciberseguridad, mientras en IoT el 69 % están implementando planes de seguridad. Una seguridad que va de la mano de la analítica y el IoT es el conector. En cuanto al Internet de las Cosas, consideran que tiene que ir de la mano de la analítica y la inteligencia artificial. Todavía no se ha concluido el despliegue del IoT y el dato va a acelerar el despliegue de la inteligencia artificial.

Los pronósticos apuntan a que, en el año 2019, el 78 % de las compañías reenfocarán sus estrategias de seguridad hacia soluciones de autenticación y confianza. Los servicios gestionados, la seguridad del dato y la gestión de acceso de identidades se confirman como grandes protagonistas de la misma.

El blockchain también está en la mente de las organizaciones y en este momento ya hay un gran número de ellas que lo están probando, si bien menos del 10 % lo van a desarrollar durante este año. Desde IDC aconsejan a las compañías estar ahí porque este va a ser un factor clave. Los grandes sectores en los que va a tener una mayor implantación serán el del comercio minorista, la industria y los servicios financieros.

La realidad aumentada, en torno a cómo vamos a consumir la información, va a ser otro de los puntos fuertes. Aunque, para consumir la realidad virtual, consideran que deberemos adoptar el hardware. Otra de sus predicciones indica que hasta el año 2020 un tercio de la inversión se enfocará a una plataforma de ciberseguridad.

Talento

Imprescindible también el talento dentro de las organizaciones, pero a la hora de hablar de talento, a IDC le gusta hacerlo desde dos ópticas: la del que existe dentro de las empresas y el adquirido porque, en su opinión, la adquisición del mismo es muy importante. El problema radica en que un 40 % de las organizaciones no sabe si cuenta con el talento adecuado.

INMA ELIZALDE

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: cloudEventosIDCseguridadtransformación digital

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Cisco Hyperflex, solución de hiperconvergencia de Cisco

Cisco Hyperflex, solución de hiperconvergencia de Cisco

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar