jueves, mayo 22, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Estrategia IT

Los clientes de banca quieren más interacciones digitales

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
24 noviembre, 2016
Los clientes de banca quieren más interacciones digitales
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

A los clientes europeos de banca les gusta interactuar con los cajeros automáticos. Así lo afirma un 64 % de las más de 7.000 personas que han participado en el estudio “El futuro de los servicios financieros”, llevado a cabo por Fujitsu, de la mano de la empresa de investigación independiente Coleman Parkes Research, en colaboración con la empresa internacional de contenidos especializados en tecnología Hardvard. La banca móvil se sitúa en segunda posición, superando el 50 % y la banca online el 24 %. Cifras superadas en nuestro país, que llegan al 78 % en el caso de la banca online, al 70 % de los cajeros y al 55 % de la banca móvil.

En la parte de los pagos el dinero sigue siendo el rey, con una penetración del 94 %. Tras esto las tarjetas de crédito en un 85 % de los casos, aunque los medios de pago digitales ya han alcanzado una penetración del 67 %. En cuanto al contacless, se usa en el 38 % de los casos.

No podemos olvidar el pago vía móvil ya que uno de cada cuatro encuestados afirma utilizarlo. O los wireless, con una penetración del 17 %.

En España estas cifras vuelven a dispararse ya que el pago a través de los métodos digitales llega al 74 %. Para Joaquón Ochoa, director de entidades financieras de Fujitsu, el tema de pago vía móvil podría crecer más rápidamente en España que en otros países.

Llama la atención que al 70 % de los consumidores no les importe que se utilicen sus datos, si es para que la entidad financiera les facilite mejores condiciones. Cifra que se reduce al 50 % en Europa.

La seguridad es considerada un elemento fundamental para los españoles y el canal más seguro para el 70 % es la oficina bancaria, aunque el 60 % cambiaría de entidad si esta sufriera una brecha de seguridad. También demandan una mejor experiencia de cliente, o que los servicios bancarios sean sencillos de consumir.

A la hora de elegir una entidad bancaria y mostrar su lealtad hacia la misma, el estudio destaca que el 53 % no ha cambiado en los últimos diez años y el 32 % de los europeos nunca. Eso sí, en la franja de edad que va de los 22 a los 29 años, dos tercios de los que han participado afirman haber cambiado en los últimos tres años. Aunque la clave real para elegir un banco pasa por fácil que sea consumir los servicios financieros que ofrecen. El 40 % cambiarían de entidad si no les ofrecen la tecnología que les permita hacer todo lo que les gustaría.

¿Por dónde pasa el futuro? Según Ochoa los clientes quieren más interacciones digitales, algo que cree que irá a más y nuevos modelos de negocio que pueden salir de la relación de confianza que tengan los usuarios con la sucursal, ya que le puede ayudar a vender nuevos servicios.

En su opinión, la banca española está avanzando bastante y hay una agenda digital importante, aunque considera que no todas lo hacen por igual. Y si las grandes quieren competir a nivel global, no van a tener más remedio que digitalizarse, concluye.

Etiquetas: bancaestudioFujitsu

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Dell EMC Forum 2016: últimas tendencias en data center

Dell EMC Forum 2016: últimas tendencias en data center

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar