miércoles, mayo 14, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura Comunicaciones y conectividad

SteelConnect: una nueva manera de gestionar las redes en torno a la nube

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
16 junio, 2016
SteelConnect: una nueva manera de gestionar las redes en torno a la nube
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En un momento en el que las previsiones de los analistas indican que las empresas necesitan nuevas y mejores aproximaciones a la gestión de sus redes, Riverbed Technology, compañía focalizada en conseguir un mayor rendimiento de las aplicaciones, pretende revolucionar las redes, garantizando que las aplicaciones funcionan sin problemas en los entornos híbridos, cambiantes y nuevos. Una prueba de ello es Riverbed SteelConnect, su nueva solución SD_WAN (software definido por redes) que permite controlar las aplicaciones en función de la criticidad que tienen las mismas.

Gilles Azoulay, vicepresidente regional para el Sur de Europa de la compañía, la define como el único producto del mercado que unifica la conectividad de red y la orquestación del despliegue de aplicación a través de redes WAN híbridas, LAN remotas y redes cloud como AWS y Microsoft Azure.Riverbed

Una solución que permite simplificar y racionalizar el diseño, despliegue y gestión de las redes distribuidas, ayudando a las empresas modernizar sus arquitecturas de red para beneficiarse de los beneficios de la transformación digital. Algo que se consigue gracias a su completa gama de gateways WAN securizados, switches LAN y puntos de acceso WiFi gestionados de manera central desde una consola cloud, con una interfaz de usuario gráfica e intuitiva.

La proyección en el mercado de soluciones como Riverbed SteelConnect parece que tendrán una muy buena respuesta por parte del mercado, si tenemos en cuenta que según las predicciones de la consultora Gartner, la adopción de SW-WAN por las empresas pasará del 1 %, en el que se encuentra actualmente, al 30 % en tan solo tres años. Algo que suscriben sus homólogos en IDC, que estiman que este mercado crecerá hasta alcanzar los 6.000 millones de dólares en el año 2020, muy alejados de los 225 millones de dólares que se alcanzó el año pasado. Las claves para que esto ocurra estriban en la necesidad que tienen las compañías de ser más eficientes y flexibles a la hora de organizar mejor sus cargas de trabajo y desplegar fácilmente nuevas aplicaciones y servicios.

https://youtu.be/Ts696o0f7i0

A tener en cuenta

Los responsables de TI van a poder desplegar y gestionar los servicios de red de una manera muy intuitiva. Entre sus funcionalidades destacan su capacidad para integrar y gestionar, mediante software y aplicativos las redes WAN, redes LAN de oficinas remotas e infraestructuras cloud a través de una gama física, virtual y cloud de gateways WAN y switches LAN y puntos de acceso WiFi.

Su interfaz de usuario es muy intuitiva y los operadores pueden diseñar cada aspecto de una red distribuida antes de desplegar cualquier dispositivo hardware, al tiempo que los administradores dispondrán de una visibilidad completa de todos los usuarios y dispositivos conectados a una red distribuida, por poner algunos ejemplos.

Cuenta con un portal de gestión centralizada: SteeelConnect Manager. Una gama de gateways WAN securizados físicos y virtuales: SteelConnect Gateway y una gama de switches LAN para localizaciones remotas y puntos de acceso WiFi: SteelConnect Switches&SteelConnect Access Points.

La solución está disponible a través del Early Acces Program de Riverbed.

Etiquetas: CIOnuberedesResponsables de TIRiverbed SteelConnectSW_WAN

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Luchando por un mejor marco regulatorio en telecomunicaciones

Luchando por un mejor marco regulatorio en telecomunicaciones

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar