martes, mayo 13, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio CIOs

El departamento de sistemas tiene que convertirse en un partner del negocio

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
1 junio, 2016
El departamento de sistemas tiene que convertirse en un partner del negocio
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El rol del CIO ha cambiado, teniendo que llevar a cabo un liderazgo en tres dimensiones. Así lo afirmaba José Antonio Lorenzo, country manager de IDC en el evento que la consultora llevó a cabo en Barcelona: “Predictions 2016”. Entre otras acciones, Lorenzo dijo que el departamento de sistemas tiene que ser capaz de generar nuevos negocios y convertirse en un partner del negocio. “Debe ser proactivo, generar nuevas ideas porque está compitiendo para no perder terreno, teniendo en cuenta que cada vez se van a ir usando más tecnologías que no están probadas, por lo que habrá que unir el negocio con el mundo externo”.

La importancia del dato también quedó reflejada en su ponencia porque tal y como recordó: “la información es valor, el activo más importante”. Sin embargo, destacó un dato preocupante: el año pasado el 90 % de las empresas encuestadas por IDC habían tomado alguna decisión con datos erróneos, por lo que, en su opinión, habría que definir un modelo de dato que elimine lo máximo posible la carga manual, disponer de un modelo global del dato, tecnología y negocio alineados, viendo dónde está la información necesaria.

Tendencias

¿Cuáles son las tendencias que están llegando? La velocidad es una de ellas, asegura. Necesitamos incorporar nuevos modelos que acorten el ciclo del desarrollo del software. Unido a la seguridad ya que esto es lo más importante en una organización. Y advierte que más de 1,5 billones de personas se verán afectadas por una brecha de seguridad en los próximos meses, así como el 100 % de las empresas, aunque el 80 % de las organizaciones no sean conscientes de ello. Por esto hay que establecer medidas de seguridad, entender la importancia de cada uno de los activos de la organización y ver qué ocurre si no se usan las políticas adecuadas. Y contar con buenas analíticas alrededor de la ciberseguridad que nos permitan adelantarnos.

Algo a tener en cuenta también es que, según Lorenzo, “cada vez más líneas de negocio compran tecnología que, en muchos casos, no son controladas por las líneas de TI, lo cual genera duplicidades…”, por lo que hay que hacer un proceso de racionalización interno e incorporar el dato en nuestras infraestructuras viendo lo que tenemos y lo que podemos sustituir. Y todo ello sin olvidar que tenemos que abrirnos más, entender que no sabemos todo, que necesitamos de la ayuda de otros para entender lo que nos ofrece el mercado y captar y retener el talento, un bien escaso.

En definitiva, concluía el experto, “el departamento de sistemas tiene que ayudar al negocio en su transformación digital”.

El espacio digital

La transformación de los modelos de negocio está llegando por los millenials, ocho millones de españoles que tienen una nueva manera de usar la tecnología. Cuando desde Kyocera se pregunta a los CIOs si consideran que están ofreciendo una buena calidad de servicios a sus empleados, un 68 % de los encuestados opina que sí, aunque el 48% de los empleados consideraban que no al no ser tecnologías lo suficientemente ágiles para adaptarlas al puesto de trabajo. José Luis Alonso, director de tecnología e innovación de Kyocera considera que nos estamos olvidando de la rapidez que tenemos que ofrecer en nuestros procesos porque un trabajador digital necesita agilidad, movilidad, eficiencia… algo que se da en los “smarter worspaces”, un nuevo concepto de negocio y un espacio de trabajo inteligente en el que las personas se sitúan en el centro y la tecnología es la gran aliada para crear valor.

No todo son “millenials”

Sin embargo para Jorge Ramo, solutions specialist de Raona, no solo los millenials tienen que liderar la transformación, ya que también existe la “Generación C”, anterior a esta, que está constantemente conectada a las redes sociales, que compiten en comunidad y crean contenidos de calidad. Un talento que hay que atraer a las empresas, “generando un compromiso entre ellos y nuestra tecnología, con nuestras aplicaciones”, manifiesta. Una tecnología que nos dirá qué quiere cada persona y cómo lo quiere. Y augura algo más: el siguiente paso de las apps ya no será descargarlas, sino que interactuaremos con ellas a través de asistentes. De esta manera pronostica que la empresa estará centrada en el usuario con las aplicaciones que este necesite y quiera.

Y de fondo… la ciberseguridad

La seguridad tiene que estar en el trasfondo de todo, advierte José María Legido, director de la región noroeste de GMV, porque sin la misma el Internet de las Cosas no subsistiría. Una seguridad que tiene que ser crucial en cuanto al manejo de datos se refiere.

¿Cuáles son los nuevos retos que se nos presentan en esta materia? La privacidad es una de ellas, ya que va a haber mucha información disponible pero ¿hasta qué punto vamos a dejar que otras empresas hagan uso de la misma para su propio beneficio?, se pregunta. ¿Cómo sé dónde está mi información, quién accede a ella y qué se hace con la misma? Y es que, tal y como confiesa, “los brokers de datos conocen más información sobre nosotros que nosotros mismos”.

Por otro lado, declara que las amenazas emergentes son impredecibles porque con tanto elemento conectado las mismas son ilimitadas y se volverán más sofisticadas, ya que “con tiempo y dinero cualquier grupo experto será capaz de hacer cualquier tipo de ataque”. Vamos a necesitar nuevas estrategias, no todo va a ser tecnología, declara, sino una buena dosis de concienciación e información que tendrán que venir desde la escuela, apunta. Así como marcos regulatorios nuevos y otros sistemas de colaboración, ya que “en el mundo de las organizaciones existe poca cultura de colaboración para mitigar o prevenir el daño de los ciberataques.

En definitiva, según Legido hay que desarrollar sistemas de inteligencia artificial, sistemas antifraude… “porque sin seguridad está en juego la calidad de las personas”, concluye.

 

 

Etiquetas: ciberseguridadCIOdatosIDCpredicciones

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
2018 o la obligación de facturar electrónicamente con las AA.PP. de la UE

2018 o la obligación de facturar electrónicamente con las AA.PP. de la UE

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar