viernes, mayo 16, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura Data Center

Cinco consejos para transformar la red del centro de datos

RedacciónPor: Redacción
10 marzo, 2016
Cinco consejos para transformar la red del centro de datos
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La naturaleza de los negocios ha cambiado profundamente: son más rápidos, más exigentes y requieren una inmensa agilidad para responder de forma constante a las nuevas demandas de los clientes y empleados. Los centros de datos actuales necesitan una red de centro de datos que sea tan ágil, flexible y escalable como la infraestructura del centro de datos en sí.

Una red de centro de datos transformada crea un entorno simplificado y ayuda a lograr un ahorro significativo en los costes operativos mediante la automatización. Puede proporcionar tráfico de forma más efectiva, mejorar la seguridad y optimizar la prestación de aplicaciones que ofrece para una mejor experiencia del usuario. ¿Qué deben tener en cuenta las organizaciones a la hora de transformar sus redes de centro de datos y así lograr estos objetivos tan ambiciosos?

Estas, son las cinco consideraciones a tener en cuenta para ayudar a garantizar que la transformación de su centro de datos va por el buen camino.

1. Las aplicaciones son clave

Su negocio puede ejecutar muchas más aplicaciones de las que se imagina y su arquitectura de red debe escalarse para ofrecer soporte a todas estas aplicaciones, a la vez que da respuesta a los cambios en las necesidades.

La evolución de las redes significa que, cada vez, son más flexibles y ágiles y capaces de integrarse de forma más estrecha en la capa de aplicaciones. Las redes definidas por el software y la infraestructura centrada en las aplicaciones son dos de los nuevos avances que han permitido que las redes estén más conectadas y configuradas para ofrecer soporte de forma más robusta.

Las aplicaciones ahora están vivas, elementos que respiran y se expanden y contraen automáticamente y la red de centro de datos debe poder ofrecerle soporte.

2. El crecimiento de los datos es inevitable

El crecimiento de datos no es aplicable únicamente al uso de los datos por parte de las aplicaciones y al almacenamiento de datos, sino también al tráfico en la red. Mientras que, a menudo, no se tienen en cuenta las implicaciones de un aumento de datos en la red, el crecimiento de red normal en el centro de datos, cada vez está más impulsado por la consolidación y la centralización de las infraestructuras tecnológicas.

Con un crecimiento en la cantidad de flujo de tráfico de hasta el 60 % anual en la red del centro de datos, es vital buscar formas de gestionar esta explosión, cuyo crecimiento no parece que vaya a reducirse próximamente.

Creemos que el nivel actual de crecimiento de datos será el estándar en la próxima década. La naturaleza de las aplicaciones, equipos y virtualización simplemente aumentará el problema con el tiempo.

3. Siempre existirán oportunidades para automatizar

Las operaciones de red manuales requieren que, los administradores, configuren cada dispositivo de forma independiente. Esto, se traduce en un retraso temporal significativo, entre la ejecución de un cambio automatizado en el centro de datos y cuándo la red está preparada para respaldarlo. Esto significa que existe una oportunidad única para examinar la red y automatizar tanto de ella como sea posible, para poder alinear de forma más estrecha la capacidad automatizada de su carga de trabajo y las aplicaciones con otras infraestructuras del centro de datos.

Algunas de las formas en las que ahora es posible la automatización son:

  • La capacidad de automatizar un conjunto de funciones de administración básicas, por ejemplo, la configuración de una red de área local virtual.
  • La capacidad de la red de aprovisionar la red como un servicio, como un controlador de prestación de aplicaciones o un firewall, bajo demanda, según sea necesario en un entorno en concreto.

4. Los servicios de red pueden ayudar

Contar con un proveedor de servicios gestionados, que pueda ayudar con los servicios relacionados con la tecnología, así como los servicios de gestión de red le garantizará que obtiene soporte para toda su infraestructura existente. Cuando ejecuta y opera un centro de datos, asegurarse que la red tiene el mismo soporte que el resto de su infraestructura, es vital. Como elemento básico del centro de datos, cualquier punto débil puede provocar el colapso total del centro de datos, si no lo gestiona y mantiene de forma adecuada.

Un socio de servicios de red gestionados debe poder ofrecerle un servicio gestionado completo que abarque la gestión de servidores, almacenamiento y red. Si dispone de un servicio gestionado, es fantástico para el centro de datos, pero no abarca la red, como resultado, puede sufrir una cantidad anormal de tiempos de inactividad e interrupciones.

Gary-Middleton-377x500
Gary Middleton, business development manager, networking, en Dimension Data

5. La experiencia del usuario es crucial

Todos los puntos tratados hasta el momento, abarcan garantizar que su red y el centro de datos sean robustos, en otras palabras, que sean escalables, ágiles y capaces de satisfacer sus expectativas en cuanto a prestación de datos y velocidad. Pero sus usuarios no están en su centro de datos, están en cualquier otra parte y deben tener acceso a las aplicaciones que se proporcionan desde el centro de datos de forma rápida y segura.

Esto significa que es absolutamente crucial que disponga de tecnologías de prestación de aplicaciones para acelerar el tráfico, ya que permite al centro de datos proporcionar a los usuarios una experiencia del usuario positiva, independientemente de dónde se encuentren o desde qué dispositivo se conecten.

Una experiencia del usuario decepcionante puede afectar a la productividad, lo cual, a su vez, le supone un coste económico. Por tanto, es importante que su red lleve las aplicaciones a donde deben estar, de forma puntual y eficiente.

Etiquetas: CPDDimension dataGary Middletonopinionredes

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Guía práctica de seguridad para evitar la ciberextorsión en tu empresa

Guía práctica de seguridad para evitar la ciberextorsión en tu empresa

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar