jueves, mayo 15, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Estrategia IT

Rockwell y Cisco ayudan a las empresas con la digitalización

RedacciónPor: Redacción
25 febrero, 2016
¿Cómo generar nuevos modelos de negocio usando Big Data?
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La digitalización está llegando al sector de fabricación, aunque muy lentamente. Menos del 14 % de los fabricantes de maquinaria han interconectado sus máquinas o sistemas productivos a su red corporativa según Industry Week. Dicho de otro modo: más del 86 % de los fabricantes no tienen ninguna interacción automática entre los sistemas de fabricación y los sistemas empresariales.

Para invertir esta tendencia, Rockwell Automation y Cisco ayudan a las empresas en su transformación digital para mejorar sus procesos productivos a través de la iniciativa Empresa Conectada.

digital hole“Connected Enterprise” o “Empresa Conectada” es el nombre que se ha dado a la nueva revolución industrial, basada en el intercambio de información entre todo tipo de dispositivos y sistemas, tanto de fábrica, como del resto de la cadena de suministro”, explica José Paredes, director general de Rockwell Automation Iberia.

Por su parte, Ignasi Errando, director de Internet of Everything en Cisco España, destaca que “la transformación digital del sector fabricación implica conectar las máquinas, los sensores y los sistemas de control a Internet, capturar y analizar los datos, garantizar la seguridad y obtener una completa visibilidad para tomar mejores decisiones en tiempo real no sólo a nivel de planta, sino a través de toda la cadena de valor”.

El incremento exponencial de las capacidades de los equipos de planta (desde la instrumentación hasta los sistemas de control), junto con la mejora del resto de tecnologías de fábrica y, en especial, los relevantes avances en sus capacidades de comunicación, hace posible una nueva forma de replantear los procesos productivos. El beneficio obtenido es una mayor agilidad de fabricación, con aumentos importantes de la productividad y sostenibilidad de los procesos.

Según Paredes, “la evolución tecnológica y las nuevas tendencias en sistemas de producción permiten cambios substanciales en las fábricas actuales. Con conceptos como “Internet de las cosas”, “Empresa Conectada” o “Industria 4.0”, se definen nuevos marcos de trabajo entre los sistemas de control y los sistemas de información, siendo clave la convergencia entre ambas plataformas, y de cuyo éxito dependen importantes ventajas competitivas para la industria”.

Desde Cisco, Errando coincide en que “una arquitectura de red convergente, con capacidad de computación, inteligencia, analítica y seguridad, es fundamental para que las empresas del sector puedan adaptarse a las cambiantes necesidades del negocio y tener éxito en la nueva economía digital”.

Así, “Connected Enterprise” es un paso necesario para abordar los retos de la Industria 4.0, que se basa fundamentalmente en la conectividad integral de todos los sistemas de planta, es decir la conexión de las tecnologías de operación (OT) con las tecnologías de información (IT). Para ello, Rockwell Automation tiene una alianza con Cisco para desarrollar la conectividad del mundo IT con el OT, eliminar silos y optimizar los procesos. La Tecnología de comunicaciones EtherNet/IP es considerada idónea para poder aplicarse en cualquier parte de la empresa, incluyendo el nivel de fábrica, y garantizando la convergencia entre OT e IT.

“Gracias a la colaboración con Rockwell Automation, proporcionamos soluciones contrastadas y la experiencia necesaria para lograr una conectividad ubicua, inteligente y altamente segura desde la planta de fabricación hasta la red empresarial, facilitando la convergencia de los entornos IT y OT y la orquestación de la cadena de suministro”, concluye Errando.

Según comenta Paredes, “esta conectividad total permitirá disponer de información de detalle especializada y proporcionada a cada persona, en el momento adecuado, logrando reducir el tiempo de toma de decisiones y mejorando la calidad de las mismas. En general, implica un aumento de productividad en toda la cadena de suministro, y no únicamente a nivel de fábrica, sino también en cuanto a la integración cliente-proveedor de cada planta”.

Para implementar esta estrategia de Empresa Conectada de forma adecuada, Rockwell Automation ha desarrollado un modelo de madurez basado en cinco etapas, que se inicia con la evaluación de la organización, sigue con la actualización de las seguridades y redes de comunicaciones, pasa después por la definición de los datos de trabajo, continúa con la fase de análisis y acaba con el estadio de colaboración.

PrintHacia la fábrica conectada

Ya existen diversas experiencias de aplicación de “Empresa Conectada”. Un ejemplo lo encontramos en una corporación alimentaria, con más de 100 fábricas repartidas por todo el mundo y que ha implementado con éxito este modelo. El objetivo de esta empresa era orientarse hacia una fábrica conectada que consiguiera: la integración de las líneas de fabricación con el resto de sistema de fábrica, mejorar el uso de los activos y procesos de producción y disponer de un modelo global que permitiera comparar resultados entre sus fábricas.

La implantación del proyecto se inició con una fase de consultoría y definición del modelo de integración, detallando los datos e información necesaria, la infraestructura a utilizar y los procedimientos de seguridad. Seguidamente vino la etapa de ejecución, desarrollando las librerías estándar de software con objeto de reducir el coste y aumentar la rapidez de implementación.

El resultado es una arquitectura del sistema repetitiva planta a planta, compuesta de controladores en cada máquina, centralizados en un controlador de línea (PAC), que se comunica con los servidores de planta para la gestión de datos. Parte de los datos se pueden analizar de forma remota a través de Internet. Las ventajas obtenidas han sido múltiples, destacando: la rapidez en la integración de las líneas de producción, sistema de monitorización y datos con un coste reducido, mejora del uso de los activos mediante control del OEE, y reducción de los riesgos de seguridad gracias a la plataforma empleada.

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Nube híbrida con soluciones cloud para la mediana empresa

Fujitsu apuesta por la “Gestión de TI Híbrida”

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar