martes, mayo 13, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Informes

Shadow IT: la oportunidad para los CIOs españoles

RedacciónPor: Redacción
15 septiembre, 2015
Shadow IT: la oportunidad para los CIOs españoles
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los Directores de Tecnología (CIOs) en España cuentan con la oportunidad de asumir un rol de liderazgo en sus empresas gracias, en parte, al crecimiento de lo que se conoce como shadow IT. “La digitalización ya no es un acontecimiento secundario, se ha desplazado al centro del escenario y está cambiando las reglas del juego. Los CIOS tienen una oportunidad única para asumir un papel de fuerte liderazgo en el proceso de transformación de sus negocios. El aprovechamiento de esta oportunidad supone darle la vuelta a comportamientos y creencias largamente sostenidos en el tiempo”, escribía Dave Aron, vicepresidente de Gartner.

Esto se debe a que uno de los paradójicos descubrimientos del nuevo estudio global publicado por BT y basado en una encuesta realizada a casi mil responsables TI de alto nivel en ocho regiones de todo el mundo, ha demostrado que los CIOs españoles pueden estar más cerca de asumir papeles más relevantes en sus organizaciones gracias al crecimiento de una práctica extendida por muchos departamentos y conocida como shadow IT.

Para quienes aún no están familiarizados con este término, shadow IT es la nomenclatura que ha recibido la creciente práctica de algunos departamentos, como el de finanzas o marketing, de comprar sus propias soluciones TI. Esto, supone un cambio importante en el enfoque del CIO, que pasa de dar soporte directo a los departamentos a un papel mucho más estratégico centrado en el asesoramiento y, sobre todo, la seguridad. De hecho, los CIOs ahora dedican un 17 % más de tiempo y un considerable presupuesto adicional a la seguridad, con el objetivo de como resultado del shadow IT, frente a un 20 por ciento a nivel global.

De acuerdo con el estudio, El Arte de Conectar: La creatividad y el CIO actual, dicha práctica es ahora común en España: el 81 % de los CIOs declara percibirla en sus empresas. El shadow IT supone actualmente un 22 % del coste de TI de las empresas en España, comparado con la media internacional de un 25 por ciento.

A pesar de la preocupación por la pérdida de control y por las grandes reducciones de su presupuesto general, los cambios provocados por el shadow IT le ofrecen al CIO la oportunidad única de desarrollar su función. “Los CIOs están perfectamente situados para promover usos creativos de la tecnología en sus empresas a la vez que mantienen una visión estratégica. De hecho, nuestra investigación revela que esto es lo que espera el consejo de administración”, comentaba Luis Álvarez, CEO de BT Global Services.

Business man reviewing a document

El 45 % de los encuestados en España asegura que el CIO tiene ahora un papel mucho más relevante en la sala de juntas y en comparación con el 59 por ciento de CIOs a nivel mundial. El mismo número (un 45 por ciento) considera que las expectativas que el consejo tiene sobre ellos han crecido considerablemente durante los últimos dos años, frente al 68 % de los encuestados internacionales. Esto se refleja en los tipos de indicadores clave del rendimiento (KPIs) de los que los CIOs son ahora responsables. Teniendo en cuenta que el CIO tradicional habría sido evaluado en gran parte con métricas de TI, el 74 % de los encuestados españoles reconoce ser hoy en día avaluados por más KPIs de negocio que tecnológicos, comparado con el 81 por ciento a nivel global. Con relación a esto, el 45 % de los encuestados en España estima que, hoy en día, sus consejos respectivos contemplan la necesidad de contar con un CIO mucho más creativo, alguien capaz de operar en toda la empresa, orquestando tecnología y habilidades para conseguir resultados departamentales o estratégicos para el negocio. Es un cambio que la mayoría de CIOs acoge positivamente. Hasta el punto de que el 74 % afirma que la capacidad de ser más innovadores y creativos es la mayor ventaja de su trabajo.

Los CIOs en España perciben la nube (65 % frente al 71 % global), la movilidad (63 % frente al 7) y las comunicaciones unificadas (61 frente al 72 %) como algunas de las tecnologías que pueden ayudar a desarrollar su creatividad y, tratándose de una apuesta ganadora, estas también se identifican como las más críticas a la hora de lograr resultados de negocio. Así que, cuanto más creativos sean los CIOs en el uso de la movilidad, la nube y las comunicaciones unificadas, con más probabilidad alcanzarán las expectativas de sus consejos de administración.

“He sido CIO y tengo la sensación de estar al borde del renacimiento de la profesión con más oportunidades que nunca. En este nuevo entorno, los CIOs que adopten una actitud creativa, imaginativa y visionaria, y que se fijen más en sus socios en TI para innovar y presentar nuevas ideas, prosperarán”, añadía Luis Álvarez.

[tabs title1=»La investigación» text1=»“El Arte de Conectar: creatividad y el CIO moderno” se basa en una encuesta realizada a 955 responsables TI de alto nivel en EEUU, Reino Unido, Brasil, España, Australia, Benelux y Singapur. La encuesta se llevó a cabo durante el mes de noviembre de 2014 por la empresa de investigación de mercados independiente, Vanson Bourne. » ]

 

Etiquetas: CIOsoportunidadshadow IT

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Acronis coge impulso en Cloud y amplía su oferta de ubicaciones de Datacenters

ExpoCloud 2015, se celebrará los días 12 y 13 de marzo

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar