domingo, mayo 25, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Cómo solucionar la saturación del WIFI

RedacciónPor: Redacción
11 septiembre, 2014
Cómo solucionar la saturación del WIFI
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Hotel Meliá Avenida de América está ubicado a escasos minutos del recinto ferial IFEMA, del Palacio de Congresos y del Aeropuerto de Adolfo Suárez Barajas, por lo que se ha convertido en un punto de reunión en el que tienen cabida tanto pequeños como grandes eventos. Además, en su interior alberga un centro de convenciones de 5.000 m2, con 32 salas que tienen capacidad para acoger hasta 1.000 personas. Anualmente se celebran una media de 220 reuniones en el re- cinto, por lo que el edificio cuenta con una infraestructura de comunicación soportada por varios proveedores, que ofrecen una conexión de 100Mb simétrico bajo fibra y más de 8 líneas ADSL. Pese a que tanto el hotel como el centro de convenciones poseen cobertura WiFi total, se enfrentaban a un importante problema de saturación de este sistema que derivaba directamente en la ineficacia del servicio. Por este motivo, se decidieron a llevar a cabo un proyecto de renovación de los equipos junto con Secura, y se implantaron 25 Puntos de Ac- ceso HiveAP 121 de Aerohive Networks, y la plataforma HiveManager para la gestión de toda la red WLAN profesional Aerohive.

«Disponíamos de puntos de acceso que no estaban correctamente configurados en cuanto a potencia o canales, lo que producía interferencia entre ellos. Además, en grandes eventos se llegaba al bloqueo del punto de acceso, ocasionando quejas del cliente. Tampoco contábamos con una consola de administración, por lo que nos resultaba imposible analizar lo que estaba ocurriendo en un momento dado, sin olvidar el gran trabajo que suponía la personalización de un evento que afectaba a muchos puntos de acceso. Por tanto, necesitábamos atajar el problema de la densidad de personas en un mismo salón en la celebración de eventos, y optamos por la mejor tecnología WiFi para solventarlo», explicaba José Luis Macías Borras, responsable de informática, proyectos y formación del Hotel Meliá Avenida de América.

Desarrollo del proyecto

Para conseguir este objetivo, el hotel se decidió afrontar la renovación total de sus sistemas WiFi, instalando 25 Puntos de Acceso (APs) 802.11n modelo 121 (Hive AP121) de Aerohive. Este sistema está preparado para entornos de alta densidad y gracias a esto, además de solventar los problemas de saturación, se ha conseguido dar un servicio de calidad sin incidencias.

«La solución de Aerohive es un sistema WiFi profesional que nos ha ayudado a mejorar el servicio que ofrecemos al cliente, ya sean alojados, expositores, organizadores o visitantes. De sencilla administración y trabajando de forma inteligente, este sistema WiFi permite el reparto equitativo de los dispositivos conectados automáticamente (efecto colmena) gestión del ancho de banda, múltiples SSID (personalización para eventos: logos, portal cautivo, etc.) configuración automática de canales y potencia, localización e inhibición de puntos de acceso ‘forasteros’ y alertas de fallos”, explicaba Macías Borras. De esta forma, en noviembre de 2013, Secura realizó junto con el cliente un análisis profundo para conocer el estado de seguridad de la red y el entorno. Además, se llevó a cabo una auditoría WiFi para determinar el número de AP’s necesarios y su posición exacta. En enero de 2014 se procedió a la instalación de los puntos de acceso preconfigurados y se realizaron las pruebas básicas. Los técnicos de Secura también realizaron pormenorizados estudios previos y pruebas de rendimiento y cobertura, para detectar posibles zonas oscuras o interferencias en el WiFi. De esta forma el despliegue se realizó en un tiempo récord.

«Algo que preocupaba mucho al hotel era ofrecer un servicio de calidad a sus clientes, pero al mismo tiempo necesitaban que esta herramienta garantizase un sencillo manejo para facilitar el trabajo del equipo de profesionales del establecimiento. En este sentido, el beneficio más importante que ha obtenido el hotel es que ahora tiene control pleno y con- fía completamente en su red WiFi: Pueden asegurar a las empresas que contratan sus servicios la calidad de la conexión, sin importar el número de personas que esas empresas congreguen. La gestión centralizada ha sido una de las grandes ventajas que el Hotel Meliá Avenida América ha tenido conseguido», añadía Israel Zapata Palacio, director técnico de Secura IT. En la actualidad, y tras la conclusión de este proyecto de mejora, ya se plantean la ampliación del mismo para dar cobertura a todas las habitaciones y mejorar algunos aspectos.

Etiquetas: Hotel Meliá Avenida de AméricaIsrael Zapata PalaciosaturaciónSoluciónWIFI

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Las bases de una infraestructura virtualizada en plena forma

Las bases de una infraestructura virtualizada en plena forma

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar