jueves, mayo 15, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

Estrategia de Fortinet contra las Amenazas Persistentes Avanzadas

Rosa MartínPor: Rosa Martín
7 mayo, 2014
Estrategia de Fortinet contra las Amenazas Persistentes Avanzadas
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Fortinet ha anunciado la nueva versión de su sistema operativo de seguridad de red FortiOS 5.2. Con este lanzamiento se incorporan innovadoras funcionalidades en el área de protección frente amenazas avanzadas de la compañía, dotando a las organizaciones  de una solución completa y coordinada para combatir las APTs, los ataques zero-day y el malware sofisticado. Esta propuesta  combina las tecnologías de Fortinet con los servicios ofrecidos por el equipo de investigación de amenazas  FortiGuard ofreciendo un marco de trabajo que responde con efectividad a los complejos ciberataques y reduce el riesgo de que se produzcan brechas en la red y pérdida de datos.

La propuesta de Fortinet para la protección de amenazas avanzadas está basada en los siguientes elementos clave:

  • Control de Acceso: Reduce el área de ataque, permitiendo que sólo los usuarios autorizados tengan acceso a la red a través de los puertos autorizados
  • Prevención de amenazas: Detiene proactivamente los máximos ataques posibles inspeccionando código, tráfico, sitios web y aplicaciones
  • Detección de amenazas: Búsqueda continuada de indicadores de compromiso con el fin de identificar  los ataques previamente desconocidos que pasan por alto las defensas tradicionales
  • Respuesta ante incidentes: Valida y analiza los incidentes a través de los servicios de seguridad, así como acciones y actualizaciones automatizadas
  • Monitorización continua: Evalúa y mejora la estructura de seguridad frente a las tradicionales propuestas de la industria, a la vez que se adapta con más facilidad al cambiante entorno de las amenazas

El actual panorama de amenazas se caracteriza por la proliferación de ataques dirigidos zero-day y las APTs, diseñados para la sustracción de propiedad intelectual y otros datos críticos de la empresa.  Investigadores de los Laboratorios FortiGuard han identificado más de 140 nuevas vulnerabilidades zero-day hasta la fecha, incluyendo las 18 descubiertas solo en 2013.

La estrategia frente a las ATP de Fortinet responde a la recomendación de Gartner respecto a la protección frente a los ataques dirigidos avanzados. De acuerdo con el informe publicado recientemente por la consultora, “Designing an Adaptive Security Architecture for Protection from Advanced Attacks,”  y realizado por Neil MacDonald y Peter Firstbrook, “todas las organizaciones deberían asumir que se hayan en continuo compromiso”.

Los autores del informe añaden que “una completa protección requiere un proceso de securización adaptativo que integre capacidades predictivas, preventivas y de identificación y respuesta.”

En este contexto, Fortinet ha integrado nuevas funcionalidades de seguridad en su sistema operativo para ofrecer una protección más efectiva frente a las APTs y otros ataques dirigidos. FortiOS 5.2  – que será soportado por las versiones actuales de  FortiAnalyzer 5.0 y FortiManager 5.0 en una próxima actualización- refuerza la estrategia de la compañía frente a las APTs

 

Etiquetas: Amenazas Persistentes AvanzadasFortinetFortiOSoperativo de redseguridad de red

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Nuevo sistema de HP con ingeniería analítica para entornos SAP HANA

Nuevo sistema de HP con ingeniería analítica para entornos SAP HANA

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar