jueves, mayo 29, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Reportajes

Misco-HP: los consumibles en formato de packs dobles o multi packs son ideales para empresas en las que el consumo es continuado, con ahorros de hasta un 20%

Rosa MartínPor: Rosa Martín
20 noviembre, 2014
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

 

[taitv]392[/taitv]

 

Con más de 45.000 productos en cartera, Misco Iberia, compañía perteneciente al Grupo Systemax, apuesta por los productos y servicios informáticos, de la mano de HP, primer partner de Misco a nivel mundial. Una combinación que les ha llevado al éxito, si tenemos en cuenta que Misco cuenta con una facturación global de cinco billones de dólares y cinco mil empleados en todo el mundo, tal y como comenta Julián Nájera-Alesón, director general de Misco Iberia.

 

Misco tiene más de 45.000 productos en cartera. ¿Cómo se gestiona y qué supone la división de impresión?

El 20 % de nuestros productos vienen dados por la división de impresión. Dentro de HP habrá unas 1.500 referencias diferentes de impresoras, a lo que hay que sumar accesorios, complementos, etc., con lo cual llegaríamos a casi 7.000 y esto lo multiplicaríamos con otras divisiones de productos.

Consumibles clónicos, compatibles, originales, ¿qué supone para Misco?

Tenemos la obligación de ofrecer a nuestros clientes cualquier posibilidad pero como consultores, los aconsejamos y focalizamos. Como empresa internacional, que tiene un foco sobre la calidad y soluciones, sobre todo en cuanto a eficiencia, estamos obligados siempre a recomendar productos originales, certificados por el fabricante y con todo tipo de garantías con respecto a la calidad del producto. No se puede poner en juego el tiempo, el dinero y la inversión realizadas por ahorrar una pequeña cantidad en un consumible, no tiene sentido.

HP tiene consumibles en formato de packs dobles o multi packs. ¿Son estos productos tan rentables como se anuncian? ¿Aportan mejoras de productividad a las empresas?

Para empresas en las que el consumo es continuado estos formatos proporcionan unos ahorros de hasta un 20%. El único problema sería no utilizarlos con regularidad, porque se secarían, pero la mayoría de las empresas los rentabilizarían perfectamente.

Todos los fabricantes evangelizan sobre la necesidad de utilizar consumible original y dicen que forman a sus diferentes canales y partners. En este caso cuál es la relación que tiene Misco con HP, aparte de ser un partner.

Nosotros somos una compañía importante a nivel mundial y HP es el primer fabricante, sobre todo a nivel de impresión. Nuestra relación es colaborativa, la que corresponde a un gran reseller con el primer fabricante. Esto conlleva tener todo  tipo de certificaciones. A nivel europeo y en particular en España, somos uno de los seis partners platinum que existen en España y eso comporta importantes apoyos en formación.

¿Cómo valora el cliente esas certificaciones?

Las valora porque cuando busca una solución de precio puede acudir a nosotros o a cualquiera pero cuando quiere soluciones reales,  podemos realizarle un estudio. Las pequeñas empresas pueden sacar ventaja de un pago por uso, optimizar realmente sus rendimientos de papel o en electricidad porque solo en esta materia se van miles de euros al año. Hay una serie de sistemas que ayudan al empresario a reducir sus costes y a racionalizarlos de cara a las inversiones que está haciendo.

¿Qué aporta HP a Misco?

En primer lugar, HP es una compañía de venta orientada a canal 100 %. Como empresa orientada al mercado profesional, es la primera del mundo profesional. Toda su estrategia, estructura y organización está orientada a apoyar la soluciones al cliente final a través de canal y eso es lo mejor que podemos encontrar ahora en el mercado.

Uno de los papeles diferenciadores de Misco es el de los servicios. ¿Cómo lo hacen para ser diferentes y mantener ese volumen de clientes tan alto?

Valoramos mucho nuestra de reacción, de respuesta al cliente. Eso se mide, se valora, se chequea y se corrige. Otro de nuestros factores de éxito es el nivel de preparación de la fuerza comercial, a quien estamos formando permanentemente, con la colaboración de HP, para que pueda aportar las soluciones óptimas a las necesidades del cliente. Además tenemos una serie de sistemas y procesos que nos permiten un seguimiento muy exhaustivo de cualquier operación, de manera que cualquier incidencia que pueda surgir en el normal desarrollo de cualquier tipo de transacción lo podamos controlar y corregir inmediatamente.

¿En qué se diferencia HP de otros fabricantes?

Además de lo dicho anteriormente, tiene el mayor número de portfolio que existe ahora mismo en el mercado. Un mismo fabricante y un mismo canal, en una compañía de gran calidad que está en primera posición en cuanto al i+D.

¿Está HP involucrado en dar servicio al cliente?

Absolutamente: a través de la formación. Además da un nivel muy importante de soluciones complementarias para soportar en determinados momentos cualquier tipo de necesidad paralela que surja a la hora de dar servicio a un cliente. Ellos tienen sus propias unidades de servicio para complementar lo que nosotros podamos hacer en un momento determinado y eso es muy importante, además de coordinar todas sus soluciones dentro de un solo nivel de solución.

Tienen un equipo especializado para grandes cuentas y otro para el sector público. ¿Cómo funciona?

Tenemos un equipo de especialistas dedicado exclusivamente a la gestión de la Administración Pública. Estamos homologados, tenemos departamentos orientados exclusivamente al tema concursal tanto en la parte administrativa como en la comercial y económica.

¿Qué aporta HP a esto?

Hay un paralelismo en cuanto a la estructura y la organización entre las dos empresas y eso favorece al 100 %.

Disponen de un soporte técnico especializado para todos los procesos de pre-venta y post-venta con asesoría gratuita. ¿Cómo funciona?

Digamos que tenemos integrado dentro de los departamentos comerciales a una serie de especialistas que son los que aportan el valor diferencial de lo que es una solución transaccional y lo que es una solución de servicio y una solución orientada a las necesidades específicas del cliente. No queremos que el cliente busque sino orientarle a lo que realmente puede optar dentro del mercado. Para eso necesitamos gente específica certificada en cada una de las disciplinas que ofrecemos al cliente, sin eso no podríamos tener acceso al mercado profesional. ¿Cómo se amortiza? Accediendo al mercado profesional.

También ofrecen soluciones empresariales en asesoramiento durante todo el proceso del proyecto, identificando necesidades, evaluando distintas opciones, etc. ¿Qué significa esto?

Que el departamento especialista no se limita a prescribir productos: evalúa las necesidades del cliente, aporta soluciones, les hace propuestas, distintas opciones y al final esto redunda en soluciones más ventajosas para el cliente.

 

 

Etiquetas: ImpresiónproductosServicios

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Indra obtiene la certificación de seguridad PCI DSS

Indra obtiene la certificación de seguridad PCI DSS

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar