Hay sectores, como el de defensa, que cobran especial relevancia en momentos convulsos, cuando la sociedad percibe que la paz que uno siempre presupone es más frágil de lo que parece. Sectores que avanzan al latido de una tecnología imprescindible para no quedarse atrás, ante los desafíos de un nuevo siglo que nada tienen que ver con tiempos pasados. Y así, entre transformaciones digitales, un mayor enfoque en innovación y nuevos proyectos, la industria se exhibe en citas imprescindibles. En ferias en las que se muestran los mejores sistemas de defensa terrestre, naval y aeroespacial. FEINDEF (Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España) es un buen ejemplo de ello. Un lugar de encuentro que este año se ha erigido como la mayor edición en toda su historia al ocupar casi 67.000 metros cuadrados en cuatro pabellones de IFEMA (Madrid) que han recogido las novedades de 601 expositores (entre ellos Samsung) y 93 delegaciones internacionales.
Los sistemas de defensa han ido de la mano de tecnologías de ciberseguridad, inteligencia artificial, drones, simulación avanzada, sistemas de mando y control, avances en sostenibilidad… y debates sobre retos y oportunidades de un nuevo ciclo en el que la tecnología tiene mucho que decir con un papel, el de las multinacionales tecnológicas, clave en áreas como el de la ciberseguridad, los datos o las pantallas, por poner algunos ejemplos.
Pantallas que se integran con monitores
En el ámbito de las pantallas profesionales de alta gama, Samsung se posiciona como proveedor fundamental al combinar tecnología de vanguardia con fiabilidad industrial. Y al ofrecer soluciones robustas y flexibles para apoyar decisiones críticas en defensa y seguridad que en los centros de mando y control permitan gestionar el campo de batalla digital con mayor precisión, garantizando la resiliencia operativa. En este sentido la gran apuesta de Samsung es The Wall IWC Control Room, una solución de vanguardia que en los centros de operaciones de defensa facilita la monitorización en tiempo real de datos estratégicos y tácticos y ofrece una plataforma unificada para la toma de decisiones informadas y la coordinación de operaciones en los centros de mando y control.
Pantallas para mandos temporales
Samsung cuenta con otros modelos de pantallas profesionales que se ajustan a las necesidades del sector defensa en cualquier situación. The Wall All-in-One es otro de los más destacables para centros de mandos temporales, misiones internacionales o salas de crisis. ¿Qué le hace especial? Puede instalarse en tan solo dos horas y no necesita ajustes adicionales tras la instalación.
The Wall All-in_One está disponible en tres tamaños 110”, 130” y 146”. Las tres versiones ofrecen resolución 2K, aunque el modelo de 146” también está disponible en 4K, convirtiéndolo en la opción preferida para entornos que demandan la máxima calidad visual, como el de defensa. Todas ellas incluyen altavoces integrados, caja de control y soporte mural, eliminando la necesidad de componentes externos, brillo de hasta 1600 nits, una relación de contraste de hasta 24.000:1 y funcionalidades como Multi View y procesamiento HDR10+.
Solución para momentos críticos
Para los momentos en los que es necesario monitorear desde los centros de operaciones y control múltiples fuentes de información al mismo tiempo, con el fin de tomar decisiones informadas, Samsung ofrece su pantalla de 105 pulgadas que permite, a las salas de comando y control, visualizar mapas, gráficos y datos en tiempo real, mejorando la coordinación y repuesta ante situaciones críticas. Y a los centros de datos supervisar y analizar datos de seguridad de manera efectiva.
Entre sus características sobresalen su diseño ultradelgado: con solo 48,1 mm de profundidad, conviertiéndola en la pantalla más delgada de su clase. Una resolución 5K (5120 x 2160 píxeles) una relación de aspecto 21:9, que ofrece una experiencia visual ultra ancha. Y la tecnología SmartView+ que permite compartir de forma inalámbrica hasta 10 pantallas simultáneamente, facilitando la colaboración en tiempo real sin cables ni complicaciones. Además, la conectividad se ve mejorada con un puerto USB-C que facilita tanto la duplicación de pantalla como la carga de dispositivos con un solo cable.
Esta pantalla, fácil de instalar, compatible con una amplia gama de dispositivos, también incluye un panel antirreflejos, garantizando visibilidad óptima desde cualquier ángulo y en cualquier condición de luz.
Monitores que complementan el centro de control
Dentro de su amplia gama, Samsung también cuenta con la pantalla curva Odyssey Neo G9 de 57”, pensada para centros de control y ciberdefensa que supervisan tráfico de red, alertas…, con una particularidad: su curvatura inmersiva (permite reaccionar de manera más rápida ante eventos visuales distribuidos en la pantalla) complementa soluciones como The Wall en salas de mando y operaciones militares.
Por su parte el monitor ultra panorámico Odyssey OLED G9 de 49” equivale a tener dos pantallas QHD en una sola superficie, posicionándolo como una herramienta ideal para multitarea extrema. Cuenta con pantalla curva OLED de 1800R, acompañada de un tiempo de respuesta ultrarrápido de 0,03 ms, tasa de refresco de 240 Hz resolución Dual QHD (5120 x 1440 píxeles) y es compatible con HDR10+ y DisplayHDR True Black 400, garantizando negros profundos, colores vivos y una imagen de alto contraste.
Ambos monitores curvos ultra-wide: Odyssey Neo G9 de 57 y Odyssey OLED G9 de 49”, sirven para dividir pantalla y facilitar la transmisión de información y de contenido.
La gama de monitores ViewFinity también está enfocada a entornos donde el control y la toma de decisiones rápidas son esenciales, como en el sector defensa. Soluciones profesionales capaces de trabajar de forma integrada con pantallas LED como The Wall, creando un centro de mando visual conectado y flexible. Así el monitor plano ViewFinity S9 de 27”, con resolución 5K (5120 x 2880 píxeles) ha sido diseñado para profesionales que necesitan ver detalles con una gran nitidez, posicionándose como una de las mejores opciones para entornos en los que el espacio de trabajo visual se organiza con múltiples monitores.
La novedad este año viene de la mano de ViewFinity S8 de 37”. Su mayor tamaño y resolución le convierte en una solución perfecta para supervisar información crítica en tiempo real como mapas, flujos de datos o comunicaciones estratégicas.
Ambos monitores permiten crear configuraciones modulares dentro de una sala de operaciones como pantallas auxiliares en escritorios individuales o como parte de una matriz visual mayor, sincronizada con otros monitores y pantallas LED de gran formato.
No podemos dejar pasar por alto el monitor ViewFinity S9 de 49” (modelo S95UC DQHD). Este modelo ultra panorámico cuenta con una relación de aspecto 32:9, lo que equivale a tener dos pantallas QHD unidas en una sola superficie. Su capacidad para dividir la pantalla y funcionar como dos monitores independientes le posiciona como en una herramienta irresistible para gestionar múltiples fuentes de información en paralelo, sin necesidad de hardware adicional. Además, al adaptarse perfectamente al campo de visión del usuario, mejora la ergonomía y reduce la fatiga visual durante largas jornadas de trabajo en centros de control.
En definitiva, con estas soluciones Samsung ofrece una infraestructura visual estratégica con el fin de proporcionar una continuidad de servicio en momentos críticos al sector defensa.