lunes, mayo 26, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

Decide dónde almacenar los datos de tu empresa, seleccionando su ubicación concreta

RedacciónPor: Redacción
26 enero, 2016
Decide dónde almacenar los datos de tu empresa, seleccionando su ubicación concreta
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Zettabox, la plataforma de almacenamiento cloud y compartición de información entre equipos europea, celebra el 10º aniversario de la creación del Día de la Protección de Datos, el próximo 28 de enero, con el lanzamiento de la API Single-Sign-On (SSO), que ayuda a las empresas y organizaciones que operan en Europa a cumplir con sus obligaciones legales para proteger los datos privados de los ciudadanos.

Zettabox se creó en 2015 como la primera plataforma europea que ofrece almacenamiento cloud seguro, así como compartición de información en toda la Unión Europea. Esta compañía ofrece a las empresas la plataforma europea más avanzada para el intercambio de archivos y el trabajo en equipo, diseñada para anticipar normativas europeas destinadas a asegurar la privacidad de los datos, incluida la protección de datos y el derecho al olvido.

En España, la agencia responsable para la protección de datos de ciudadanos, AEPD, acaba de introducir una nueva regulación aún más estricta. Las empresas que operan en España han de garantizar que los datos de sus clientes permanecen en un puerto seguro y el gobierno español considera que, ni los Estados Unidos ni los operadores americanos, proporcionan la seguridad suficiente. El plazo para el cumplimiento de la regulación es el 29 enero y su incumplimiento, puede resultar en sanciones.

Para ayudar a las empresas en España y a través de Europa, Zettabox es el único proveedor que proporciona la posibilidad de seleccionar las ubicaciones concretas en Europa donde quieren que se almacenen sus datos. Hoy en día, el almacenamiento se ofrece en ocho países europeos y la lista de ubicaciones está creciendo. Esta posibilidad es única y fundamental para cumplir con los estrictos requisitos que tienen los países europeos, entre los que se encuentra Alemania, país que actualmente cuenta con una de las legislaciones más rigurosas del mundo en protección de datos. Además, Zettabox ofrece a los administradores corporativos la posibilidad de controlar el acceso a los datos compartidos y garantiza a los usuarios individuales el «derecho al olvido» con tan solo dos clics.

La nueva API de Zettabox permite a las empresas, instituciones educativas y gobierno, acceder a datos compartidos y colaborar en el contenido utilizando un sencillo proceso de inicio, que puede ser personalizado para protocolos específicos de seguridad que se utilicen en la organización. Esta innovación significa que el sector de colaboración y almacenamiento en la nube, el área de mayor crecimiento del mercado tecnológico, tiene ahora una alternativa europea diseñada para adaptase a la nueva forma en que las organizaciones europeas trabajan, en lugar de tener que solicitar un protocolo como el que requieren Google, Facebook u otros gigantes cloud de Estados Unidos

[box type=»shadow» align=»» class=»» width=»»]

¿Qué es el Día de la Protección de Datos?

El Día de la Protección de Datos se inauguró hace una década, con el objetivo de destacar la labor pionera que los europeos habían realizado para que la protección de datos de un ciudadano fuese un derecho fundamental. Gran parte del resto del mundo, incluido EE.UU., siguió el ejemplo de Europa. Sin embargo, fuera de las fronteras europeas, el nombre de este día fue cambiado por el de Día de la Privacidad de Datos y la atención se centró en las personas y empresas que fomentan el mantenimiento de los datos de forma segura, en lugar de centrarse en la protección – por Ley – de la privacidad de los ciudadanos.

El Día de la Protección de Datos en Europa toma especial relevancia este año, ya que el Parlamento Europeo va a votar una actualización de la normativa que protege los datos de los ciudadanos de la UE, llamada Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). El incumplimiento del GDPR podrá significar una multa a la empresa de hasta el 4 % de sus ingresos globales.

«La distinción entre privacidad de datos y protección de datos, una idea europea, pone de relieve las diferencias fundamentales entre el enfoque europeo y el de Estados Unidos. En Estados Unidos afecta a la persona o empresa para salvaguardar su propia intimidad. En Europa, la UE cree que el gobierno tiene un papel positivo que desempeñar en la protección de la privacidad de los ciudadanos, y por eso, Europa es líder mundial en la regulación de la protección de datos, incluyendo la próxima GDPR”, explica James Kinsella, fundador de Zettabox.[/box]

El objetivo de Zettabox es ayudar a las empresas a cumplir con el nuevo reglamento GDPR y a entender sus implicaciones. Para ayudarles en su formación, Zettabox ha creado un juego que proporciona un resumen fácil para entender los aspectos clave del reglamento GDPR. Este juego consiste en el tradicional Escaleras y Serpientes, que la compañía ha utilizado para que los trabajadores responsables de los datos de las empresas, comprendan – de forma amena e interactiva – que puede ser GDPR compatible y evitar las mordeduras de las serpientes, que representan  las grandes multas.

https://youtu.be/HiffMReeQpg

Dado el reciente fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europa, que considera que Estados Unidos no es un puerto seguro para los datos de los clientes europeos, el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) va a cambiar la forma en que las empresas en Europa tratan y aseguran los archivos y el contenido que almacenan en la nube.

[button color=»blue» size=»medium» link=»https://www.zettabox.com/es» icon=»» target=»true»]Descarga la prueba gratuita de la App[/button]

Etiquetas: API Single-Sing-OndatosZettabox

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
BUSCOelMEJOR se llama ahora SoftDoit

BUSCOelMEJOR se llama ahora SoftDoit

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar