viernes, mayo 23, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

Kaspersky Lab destapa la ‘Operación NetTraveler’, una nueva campaña de ciberespionaje global

Rosa MartínPor: Rosa Martín
5 junio, 2013
Kaspersky Lab destapa la ‘Operación NetTraveler’, una nueva campaña de ciberespionaje global
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El equipo de Kaspersky Lab ha publicado un informe de investigación sobre NetTraveler, una familia de programas maliciosos utilizados por APT (Advanced Persistent Threat) que ha comprometido a más de 350 víctimas de alto perfil en 40 países distintos. El grupo NetTraveler ha infectado a las víctimas tanto en el sector público como en el privado, incluyendo instituciones gubernamentales, embajadas, la industria del petróleo y gas, centros de investigación, contratistas militares y activistas políticos.

Según el informe de Kaspersky Lab, la amenaza ha estado activa desde 2004; sin embargo, el mayor volumen de actividad se ha dado entre 2010-2013. Recientemente, los principales dominios del grupo NetTraveler mostraron interés por el ciberespionaje, incluyendo la exploración del espacio, la nanotecnología, la producción de energía, la energía nuclear, el láser, la medicina y las comunicaciones.

Los métodos de infección:

• Los ciberdelincuentes infectan a las víctimas mediante el envío de correos electrónicos phishing con adjuntos maliciosos de Microsoft Office que contienen dos vulnerabilidades altamente explotadas (CVE-2012-0158 y CVE-2010-3333). A pesar de que Microsoft ya publicó parches para estas vulnerabilidades están siendo muy utilizados para ataques dirigidos y han demostrado ser eficaces.

• Los títulos de los archivos maliciosos adjuntos en los correos electrónicos de phishing demuestran el esfuerzo del grupo NetTraveler al personalizar sus ataques con el fin de infectar objetivos de alto perfil. Los títulos de los documentos maliciosos incluyen:

  • Army Cyber Security Policy 2013.doc
  • Report – Asia Defense Spending Boom.doc
  • Activity Details.doc
  • His Holiness the Dalai Lama’s visit to Switzerland day 4
  • Freedom of Speech.doc

Robo y extracción de datos:

• Durante el análisis, los expertos de Kaspersky Lab obtuvieron registros de infección de varios de los servidores de comando y control (C&C) de NetTraveler. Los servidores C&C se utilizan para instalar otros programas maliciosos en los equipos infectados y extraer datos robados. Kaspersky Lab calcula que la cantidad de datos robados almacenados en los servidores C&C de NetTraveler supera los 22 gigabytes.

• Los datos extraídos de las máquinas infectadas suelen incluir listas de archivos de sistema, keyloggs, y varios tipos de archivos, incluyendo PDFs, hojas de Excel y documentos de texto. Además, el toolkit de NetTraveler pudo instalar malware para robar información adicional con un backdoor que puede personalizarse para robar otro tipo de datos sensibles, como los de configuración de una aplicación o archivos de diseño asistido por ordenador.

Estadísticas de infecciones globales:

• En base al análisis de los datos del C&C de NetTraveler realizado por Kaspersky Lab, se han detectado un total de 350 víctimas en 40 países de todo el mundo, incluyendo los Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Rusia, Chile, Marruecos, Grecia, Bélgica, Austria, Ucrania, Lituania, Bielorrusia, Australia, Hong Kong, Japón, China, Mongolia, Irán, Turquía, India, Pakistán, Corea del Sur, Tailandia, Qatar, Kazajstán y Jordania.

• En relación con el análisis de datos de C&C, los expertos de Kaspersky Lab han utilizado Kaspersky Security Network (KSN) para identificar las estadísticas de infección adicionales. Los diez países con más víctimas detectadas por KSN son Mongolia seguidos por Rusia, India, Kazajstán, Kirguistán, China, Tayikistán, Corea del Sur, España y Alemania.

Hallazgos adicionales

• Durante el análisis de NetTraveler, los expertos identificaron seis víctimas que habían sido infectadas por tanto NetTraveler como por Octubre Rojo, que fue otra operación de ciberespionaje en enero de 2013. Aunque no se observaron relaciones directas entre ambos ciberdelincuentes, el hecho de que víctimas concretas fueran infectadas por estas dos campañas indica que las víctimas de alto perfil son el blanco de múltiples actores porque su información es un bien muy valioso.

 

 

Etiquetas: ciberespionajeinformeinvestigación

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Más de 300 asistentes en el Process Forum 2013 de Software AG

Más de 300 asistentes en el Process Forum 2013 de Software AG

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar