lunes, agosto 11, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

La IA acelera el gasto en TI en EMEA, que alcanzará los 1,2 billones de dólares en 2028

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
31 enero, 2025
El gasto mundial en TI crecerá un 9,8 % en 2025
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Según el último informe de IDC, el gasto en transformación digital (DX) en la región EMEA alcanzará los 1,2 billones de dólares en 2028, lo que representa un crecimiento del 15,8 % entre 2024 y 2028. Este auge en el gasto digital está fuertemente impulsado por el crecimiento exponencial de las inversiones en inteligencia artificial (IA), que sostienen una tasa de crecimiento de dos dígitos. Esta tendencia queda reflejada en los datos de encuestas, que revelan que el 99 % de los CEO en EMEA están priorizando las iniciativas de IA generativa (GenAI).

“La inteligencia artificial transformará los modelos de negocio digitales y redefinirá los activos digitales, impulsando a las organizaciones a convertirse en empresas fundamentadas en IA para 2027. El futuro de la transformación digital está a punto de acelerarse, creando experiencias inmersivas y revolucionando los modelos operativos”, afirma Erica Spinoni, analista senior de investigación de IDC EMEA Digital Business and AI Transformation Strategies Research.

IDC destaca que las inversiones en transformación digital impulsan el desarrollo de diversas tecnologías, que van desde robots hasta conectividad y computación en la nube. Al analizar estas tecnologías, se pueden clasificar en tres grupos de crecimiento: aquellas de crecimiento constante, como los dispositivos personales y los servicios de conectividad; las que crecen al mismo ritmo que la DX, como IoT y los servicios de TI; y las tecnologías que superan el ritmo de la DX, encabezadas por GenAI, la computación en la nube y tecnologías emergentes como AR y VR. Estos insights ofrecen una visión clara de las dinámicas y prioridades estratégicas que están guiando la transformación de las organizaciones hacia modelos de negocio digitales.

“Transformar digitalmente los modelos de negocio y operativos requiere que las organizaciones inviertan en múltiples tecnologías y casos de uso para abordar las prioridades críticas del negocio. Hoy en día, GenAI ha surgido como el principal impulsor de las inversiones digitales, superando incluso a la computación en la nube, con una CAGR cuatro veces superior a la del mercado digital en general”, afirma Giulia Carosella, gerente senior de investigación, IDC EMEA Digital Business and AI Transformation Strategies Research.

Las organizaciones están adoptando enfoques diversos y priorizando casos de uso según las características de cada industria, lo que refleja sus prioridades, criterios de inversión y necesidades específicas. En el sector de servicios financieros, se prevé la mayor tasa de crecimiento, con un énfasis en ciberseguridad y experiencia del cliente, impulsados principalmente por la adopción de la IA. En distribución y servicios, a pesar del impacto de las tensiones geopolíticas en la cadena de suministro, los minoristas continúan realizando fuertes inversiones en DX, enfocándose en plataformas digitales y casos de uso de IA centrados en el cliente. En infraestructura, que ya presenta una alta madurez digital, las inversiones seguirán fluyendo para fortalecer su competitividad en el ámbito de la IA y la tecnología, con la IA desempeñando un papel esencial en la inteligencia de las redes. En manufactura y recursos, las organizaciones, acostumbradas a implementar tecnologías a gran escala, esperan que las inversiones en IA y GenAI aumenten la productividad y generen nuevas oportunidades de crecimiento. Finalmente, en el sector público, la inversión digital sigue un enfoque dual: aunque las restricciones presupuestarias obligan a priorizar inversiones, el uso de tecnologías emergentes sigue en expansión.

Varios factores afectan la capacidad de las organizaciones para invertir en transformación digital. En términos de crecimiento e impulso, las empresas en EMEA están motivadas por el imperativo estratégico de la IA, que representa una oportunidad clave para liderar la transformación y capitalizar las ventajas de ser pioneros. Además, las nuevas regulaciones y el aumento de los ciberataques exigen una postura de seguridad y confianza sólida, un aspecto igualmente crucial para asegurar las inversiones.

Etiquetas: EMEAgasto en TIIDC

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas
Debates

IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas

30 julio, 2025

El puesto de trabajo digital sigue creciendo en el mundo empresarial, tras una pandemia que le posicionó en lo más...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada
Destacado

Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada

22 julio, 2025

Hace unos meses comenzamos, en DirectorTIC, un Observatorio con el fin de analizar la situación de la infraestructura para la...

Leer másDetails
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Fortinet -Centro de datos - Guadalajara - Director TIC - Tai Editorial España

Fortinet abre su primer centro de datos en España en Guadalajara

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar