miércoles, mayo 28, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

“Vamos a reforzar nuestras capacidades en ciberseguridad y estaremos más presentes en el mundo del retail”

Ángeles Delgado, presidenta de Fujitsu en España

Marilés de PedroPor: Marilés de Pedro
19 diciembre, 2024
Estrategia Fujitsu - Director Tic - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Hizo Ángeles Delgado, presidenta de Fujitsu en España, un buen balance del año para la filial que dirige: en un mercado tecnológico que se espera que crezca en torno a un 5 % en el territorio ibérico, al doble del ritmo del PIB, desveló que los resultados están “en línea con el mercado”, con áreas como la ciberseguridad o las aplicaciones, “creciendo por encima del doble dígito en un mercado en el que la primera crece a un 27 %”. A su juicio, todo el conjunto de tecnologías necesarias para llevar a cabo la modernización de los sistemas y “para tener éxito en la implantación de la inteligencia artificial, son los vectores que más están creciendo”.

La confianza de los clientes es la base. “Ningún cliente de Fujitsu está insatisfecho”, desveló. “Al mismo tiempo que hemos seguido renovando nuestros contratos con ellos, contamos con proyectos muy innovadores”. Es el caso, por ejemplo, de la iniciativa con el Servicio Catalán de Salud (Catsalut), de genómica aplicada a patologías oncológicas, “en el que una combinación de supercomputación, inteligencia artificial y big data nos permite avanzar en una medicina más preventiva y personalizada”. O el proyecto con Informa, en el que, “en base a una inteligencia artificial explicable, vamos a generar nuevos servicios a sus clientes para que puedan mejorar sus inversiones y tomar mejores decisiones empresariales”.

“Ningún cliente de Fujitsu está insatisfecho”

Delgado se refirió a las nuevas iniciativas estratégicas. “Vamos a reforzar nuestras capacidades en ciberseguridad, donde la demanda es enorme; y estaremos cada vez más presentes en el mundo del retail, basándonos en nuestras experiencias en otros países como es el caso de Portugal, donde llevamos muchos años trabajando con éxito en este mercado; y en un nuevo portfolio de soluciones, absolutamente innovador, tanto para las operaciones en tienda como con todo lo relacionado con la experiencia del cliente”. Por último, apeló a la sostenibilidad, un área en la que “nuestras tecnologías sirven de palanca”.

Configuración ibérica

Destacó la lideresa la buena marcha del Centro de excelencia de big data y analítica, que desde España da un servicio a nivel internacional, que funciona desde 2017 y en el que trabajan 120 personas. Una estrategia hacia el exterior que también se refrendó, hace dos años, con la puesta en marcha del centro NRC (Near Response Center) dedicado a aquellos clientes europeos que deseaban que sus servicios tecnológicos se prestaran dentro del marco de la Unión Europea. “Nuestra combinación de talento y de capacidades, unido a un coste competitivo, nos posiciona como centro para entregar servicios relacionados con la ciberseguridad, el cloud o las aplicaciones”. Un centro que ya cuenta con más 10 clientes. “Es otra de nuestras líneas de crecimiento”. Por último, el Centro de Computación Cuántica en Galicia que “no solo es un elemento de investigación y de desarrollo, sino que también está conectado con la Universidad, con el ecosistema de startups y con el tejido empresarial”.

Delgado se refirió a la nueva configuración ibérica de la compañía, que exhiben desde hace unos meses, con Álex Ferreiro como máximo responsable de Portugal. “Vamos a sumar capacidades y experiencia, lo que nos va a permitir desarrollar mucho mejor nuestra estrategia”. En 2027 se cumplirán 50 años de instalación de la multinacional en el país luso, donde trabajan 2.000 personas y el que se cuenta con un centro global de delivery.

Necesaria mejora en innovación

Delgado señaló la necesaria mejora que tienen que abordar, tanto España como Portugal, en materia de innovación. Echando mano de los últimos estudios, ambos países se consideran innovadores moderados. “En ninguno de los dos países estamos en la media europea”. Aunque España ha ascendido dos posiciones en ese ranking, es decimocuarta (de los 27 países de la UE). “Todos tenemos que seguir trabajando para que España mejore en este ranking ya que la innovación tiene muchísimo que ver con la competitividad”.

En el área del I+D, España creció en inversión en este apartado en 2023 casi un 10 %, superando, por primera vez, los 21.000 millones. “Aunque es buena noticia tampoco es suficiente”, valoró. “Estamos muy lejos de alcanzar una inversión que sea el 2 % del PIB; que es el objetivo estratégico que tenemos como país”. Delgado aseguró que las compañías tecnológicas “tenemos que seguir contribuyendo a que mejore ese porcentaje del PIB”. Japón, por ejemplo, invierte un 3 % de su PIB en I+D; por encima de la media europea, que está en un 2,4 %.

 

 

 

Etiquetas: Centro de excelencia de big data y analíticaciberseguridadFujitsuretail

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Destacado

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

27 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
IA 360-Miguel Tablado, Kyndryl-directortic-taieditorial

¿Cómo revoluciona Kyndryl al mercado empresarial con su visión de IA 360?

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar