martes, julio 15, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

¿Hacia dónde evolucionará la IA en las empresas?

Tribuna de opinión de Álvaro Montoya Avanzini, Data & IA Sales Executive de Crayon en España

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
21 noviembre, 2024
Hacia dónde evoluciona la IA-directortic-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Prácticamente todas las áreas empresariales están utilizando ya la analítica avanzada para tomar decisiones de manera informada y ser más eficientes y competitivas. Toda la cadena de valor de una organización puede beneficiarse, ya sea en procesos de automatización de campañas de marketing, el acceso a predicciones de ingresos, etc.

Para ello la utilización de la IA y el machine learning, como subconjunto suyo, está siendo determinante. En su uso ya se ve una evolución. De los análisis estadísticos, que ya eran IA, se ha evolucionado hacia operaciones más complejas para generar análisis descriptivos, es decir, saber lo que ha pasado en un evento concreto. Posteriormente, aplicando un nivel mayor de complejidad, fue posible hacer análisis de diagnósticos para saber por qué ha pasado eso.

El siguiente paso ha sido lograr un análisis predictivo, con el que conocer qué va a pasar y cuándo. Ese es el salto cualitativo que ha permitido el machine learning. Incrementando la complejidad ya es posible lograr un análisis prescriptivo que aporte las claves para saber qué hacer cuando pase el evento analizado o cuando no pase. Esto supone la generación de contenidos. Es una capacidad que permite a las organizaciones ser mucho más competitivas.

¿Y cómo se aplican estos conceptos? En concreto vinculados a tres capacidades.

1) Visualizar, la denominada computer vision: extraer información de imágenes, videos y otras entradas.

2) Escuchar o leer (procesamiento del lenguaje natural, PLN) con aplicaciones tan prácticas como generar contenidos en base a textos o la clasificación y enrutamiento de textos y resúmenes.

3) Razonar, es decir, el procesamiento de grandes volúmenes de datos para entenderlos y tomar decisiones. Es el caso del mantenimiento preventivo de máquinas en una línea de producción, adelantándose a la sustitución de consumibles para evitar la paralización de la cadena.

Hacia dónde evoluciona la IA-Álvaro Montoya Avanzini_Crayon-directortic-taieditorial
Álvaro Montoya, Data & IA Sales Executive de Crayon en España

Analítica aumentada

¿Qué es lo siguiente? Este campo está en continuo cambio y, quizás, lo que comentemos ahora se habrá superado en solo seis meses. Pero a día de hoy, la principal tendencia es beneficiarse de las ventajas de la analítica aumentada que es el resultado de combinar machine learning, PLN y edge computing. En este entorno el procesamiento se hace en el mismo origen de los datos, en el dispositivo. Con ello se reduce el consumo energético y, por tanto, las emisiones. Se optimiza el ancho de banda, sin necesitar tantos recursos de conectividad a la nube. Todo ello trae considerables ahorros.

Por otra parte, estamos en un momento en el que la IA de última generación, la meta inteligencia artificial, se genera a sí misma. En términos de control, ella misma reflexiona sobre si lo que está haciendo es ético o no. Aquí es muy importante tener en cuenta la reciente Ley de la IA de la UE, que regula las prácticas de inteligencia artificial en las organizaciones, identificando sus riesgos. Es cierto que, frente a otros mercados como los de EE.UU. o China, puede disminuir nuestra competitividad, pero protege a la ciudadanía y garantiza su seguridad.

Lo que parece claro es que ha llegado el momento en el que el foco de la IA se dirija no ya tanto a aumentar el volumen de datos a analizar, sino a que los análisis sean cada vez más eficientes y que se hagan más rápidamente. Eso se consigue con la analítica aumentada que comentamos anteriormente. Esa es la evolución hacia la que hay que caminar, eso sí siempre apoyándose en una infraestructura que garantice la calidad, la seguridad y la privacidad de los datos para realizar operaciones eficaces y protegidas.

Álvaro Montoya Avanzini

Data & IA Sales Executive de Crayon en España

 

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Plan de Impulso de Espacios de Datos-directortic-taieditorial

Óscar López presenta el Plan de Impulso de Espacios de Datos

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar