jueves, mayo 15, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Biqain pone a Vizcaya en lo más alto del panorama internacional en computación cuántica

RedacciónPor: Redacción
23 septiembre, 2024
Biqain 3-directortic-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La computación cuántica sigue avanzando en el desarrollo de aplicaciones de sectores como el de las finanzas, energía, telecomunicaciones, medicina… Algunas voces apuntan a que en una década podamos comenzar a ver resultados prácticos, mientras importantes nombres del sector tecnológico enarbolan la bandera de su desarrollo. El País Vasco acaba de dar un paso importante al presentar, Biqain, Bizkaia Quantum Advanced Industries, en el BEC (Bilbao Exhibition Center) una iniciativa que convierte a Vizcaya en el centro de la innovación cuántica.

La tecnología cuántica estudia cómo funcionan las cosas a nivel de átomos o partículas subatómicas, en tres familias de tecnologías: computación y simulación, comunicaciones seguras, ciberseguridad y sensórica y metrología. Y, aunque la mayor parte de la población no es consciente de que actualmente vivimos con ejemplos de tecnología cuántica de primera generación como las puertas que se abren cuando nos acercamos, los rayos X o los sensores de nuestras cámaras, la Diputación de Bizkaia, que lleva tres años apostando por la misma, reafirma su apuesta en torno a la segunda generación, consolidando su liderazgo a nivel nacional en la segunda edición de Quantum Now.

Biqain-Elixabete Etxanobe, diputada general de Bizkaia-directortic-taieditorial
Elixabete Etxanobe, diputada general de Bizkaia

Durante la presentación del acto, Elixabete Etxanobe, diputada general, puso en valor el carácter colaborativo al bien común de esta estrategia en un camino hacia al futuro de la mano de las universidades vascas, el segmento empresarial, los centros tecnológicos y de investigación, instituciones y ciudadanía, en una colaboración público-privada de la que, dijo, es su máxima fortaleza. Un sistema cuántico pionero, subrayó, con Biqain, una ambiciosa hoja de ruta avalada por la Comisión Europea para la aplicación industrial de la tecnología cuántica, que pretende consolidar el posicionamiento de Vizcaya a la vanguardia de este sector. Una iniciativa que creará en este territorio un mercado en torno a la tecnología cuántica, con potencial para cambiar el mundo. Y una muestra del compromiso por parte de la Diputación Foral por mejorar la vida de las personas, que pasa por la atracción de talento para afrontar los desafíos más importantes de nuestra era, enfatizó.

Enrique Sánchez, director de Quantum Flagship, avanzó que Bizkaia Quantum Advanced Industries fortalecerá el ecosistema de tecnologías cuánticas, al tiempo que recordó que la UE invierte en este momento en el desarrollo de esta tecnología 8.000 millones tanto para investigación como para infraestructuras, digitalización, educación… Sánchez puso como ejemplo la labor que se está llevando a cabo en la provincia vasca, destacando su posicionamiento en el mapa internacional como un centro de investigación y desarrollo tecnológico de vanguardia.

Valentín García, director de Innovación de Lantik, desveló que en estos tres años de andadura han conseguido hacer de Vizcaya el lugar del mundo con más acceso a diferentes tecnologías cuánticas, de la mano de los principales players del sector.mesa-redonda Biqain-directortic-taieditorial

 

 

Aterrizando Biqain

La necesidad de un centro era patente por lo que Biqain tendrá su sede en el edificio MaríaGoyri, en el Parque Tecnológico de Leioa. Aquí las empresas, incluidas 15 startups cuánticas, podrán llevar a cabo proyectos y experimentar con la cuántica. En el mismo también se instalarán los laboratorios cuánticos de la Universidad del País Vasco y desde allí la sociedad de tecnologías e innovación de la Diputación Foral de Bizkaia (Lantik) promoverá la creación y compartición de conocimiento y la actividad relacionada con los accesos a doce plataformas cuánticas. Por su parte Tecnalia trasladará al mismo su equipamiento en tecnología cuántica. Todo ello en colaboración con la Asociación de Industrias del Conocimiento y Tecnología del País Vasco (GAIA).

El acompañamiento a las empresas será una constante, tanto para las que comienzan, a las que se animará a establecer los contactos iniciales y desarrollar los primeros casos de uso con asesoramiento especializado y acceso a ordenadores, como a las más avanzadas, que serán ayudadas por operadores tecnológicos.

La alfabetización, otra de las premisas durante estos tres años, tomará forma en los servicios de formación y capacitación para las empresas habilitados, entre los que se incluyen laboratorios abiertos a toda la sociedad, tal y como ha remarcado García.

“Hemos facilitado un laboratorio de alfabetización social de la mano de la universidad pública. Tenemos un laboratorio de sensórica cuántica que opera en Tecnalia y estamos generando otro de comunicaciones cuánticas y ciberseguridad. Hemos apoyado la generación de titulaciones propias”, recordó, al tiempo que señaló que están llevando a cabo proyectos en los que colaboran las tres universidades vascas y otros en los que colaboran los tres centros tecnológicos vizcaínos, junto con las empresas. Sin olvidar aquellos en los que participan las consultoras de referencia o el cluster de tecnologías aplicadas, por poner algunos ejemplos. Y es que, tal y como recalcó, “Vizcaya es un territorio Quantum friendly, que ha generado en los últimos tres años un nuevo sector productivo en esta provincia”.

Players tecnológicos

No podían faltar en el evento algunos de los players más importantes del sector tecnológico. En una mesa redonda Gonzalo Romeo, director general de la unidad de negocio de Plataformas de Fujitsu en España, aseguró que “este es el proyecto más completo e interesante de cuántica ya que combina el ecosistema con muchas tecnologías para convertir la cuántica en algo útil para la sociedad”.

Antonio Vargas, responsable de Relaciones Institucionales en España y Portugal de AWS, manifestó que AWS ofrece al ecosistema de partners acceso al Quantum Solutions Lab y a especialistas que ayudan a crear soluciones y casos de uso.

Elena Zarraga, presidenta de GAIA (Asociación de Industrias del Conocimiento y Tecnología del País Vasco) y CEO de Grupo LKS Next, anunció que en este marco de colaboración público-privada GAIA se va a ocupar de implementar y desplegar la estrategia de Biqain, de lo que puede ser la optimización del ecosistema y de los medios que se están poniendo a disposición del sector. “Se trata de identificar casos de uso exitosos también de la mano de las startups tecnológicas y de divulgarlos. Generar lo que puede ser una nueva economía y un impacto económico positivo”.

Ana Gobernado, socia directora de IBM Consulting España, Portugal, Grecia e Israel, expuso que desde esta compañía pretenden ayudar a sacar un partido real a la cuántica y hacer que el mundo sea seguro con la misma. ¿Cómo colaboran? Con IBM Quantum Network, una red que ayuda a entender el diferencial de las tecnologías cuánticas.

A la pregunta de cómo convergen el machine learning con Quantum, llevada a cabo por el moderador del debate: Carlos Kuchkovsky, CEO de QCentroid, David Carmona, vicepresidente global y director de Tecnología e Incubadoras Estratégicas de Microsoft, respondió que desde Microsoft opinan que se habla mucho de estas tecnologías por separado pero el futuro pasa por la combinación de ambas.

En cuanto a la convergencia Enrique Blanco, director global de Tecnología e Innovación de Telefónica, apuntó que hay que ver qué parámetros van a medir el nivel de desarrollo de un país o del mundo, más allá de la digitalización. “Uno de ellos es la capacidad de cómputo y esto va de la mano de qué capacidad tienen de generar y distribuir energía. Necesitamos llegar a cada uno de los puntos de las empresas y de la sociedad”, dijo. Por lo que desde Telefónica quieren desarrollar servicios que requiere la computación cuántica. “En Telefónica estamos empujando mucho para que la capacidad de cómputo incorpore capacidad cuántica con servicios que directamente impacten en la sociedad”, puntualizó.

Etiquetas: BiqainComputación cuánticaDiputación Foral de BizkaiaQuantum Now

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Penteo - Director TIC - puesto de trabajo digital - Tai Editorial España

Penteo analiza la evolución del mercado del puesto de trabajo digital

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar