miércoles, mayo 28, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio entrevista

“Nos estamos reinventando para adaptarnos a las necesidades de las empresas”

David Alcaide González, director general de Xerox Iberia, explica en qué consiste el proceso de reinvención en el que se encuentra la compañía. ¿El objetivo? Adaptarse a una nueva realidad marcada por tendencias como la inteligencia artificial o la transformación del puesto de trabajo ofreciendo “los mejores servicios y las mejores soluciones”.

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
28 enero, 2025
“Nos estamos reinventando para adaptarnos a las necesidades de las empresas”

Madrid

Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

A finales del mes de abril fue nombrado director general de Xerox para Iberia. ¿Cómo afronta esta responsabilidad? ¿Cuáles son los objetivos que se ha marcado desde su nueva posición?

Afronto esta responsabilidad con mucha ilusión. En noviembre cumpliré 31 años en la compañía y, siendo sincero, nunca pensé que pudiera llegar a esta posición. Que me hayan nombrado director general de Xerox para España y Portugal es muy gratificante aún más por los valores de compromiso de Xerox ya no sólo con los clientes, sino también con los empleados.

He visto transformar la compañía y estoy muy ilusionado por lo que está por venir. El mercado, las tendencias y la sociedad cambian y en Xerox hemos sabido siempre adaptarnos a esos cambios con antelación. Nos estamos reinventando para adaptarnos a la transformación de los hábitos de consumo y utilización de las oficinas que comenzaron con la pandemia.

El trabajo híbrido ha llegado para quedarse y está transformando las necesidades de las empresas. En nuestro proceso de reinvención nos hemos marcado como objetivos ofrecer a nuestros clientes los mejores servicios y soluciones y diversificar nuestra oferta de transformación digital y servicios digitales.

Además, también queremos dar más peso a la distribución, algo que en el caso de España cobra aún más sentido debido al elevado porcentaje de pymes, de más del 95 %, un segmento que se atiende a través del canal. Es gratificante ver cómo la estrategia de la compañía, a nivel global, pasa por algo que en nuestro país es aún más necesario para poder atender a las pymes.

El trabajo híbrido ha llegado para quedarse y está transformando las necesidades de las empresa

Desde su nueva posición se encarga de liderar la estrategia de Xerox tanto en España como en Portugal. ¿Qué peso tiene cada país dentro de la región? ¿Qué objetivos de crecimiento se ha marcado?

Xerox Portugal es la filial del mundo con una mayor cuota de mercado. El trabajo que se ha realizado durante muchos años ha sido muy bueno y disponen de unas cuotas de mercado realmente impresionantes. Al ser un país con una dimensión más pequeña que España, la facturación es menor.

Entre los dos países representamos alrededor del 15 % de la facturación de Europa Occidental, siendo España un 8 % y Portugal un 7 %.

En cuanto a los objetivos, para España nos hemos marcado metas muy ambiciosas: crecer dos o tres puntos porcentuales. En el caso de Portugal, al disponer de unas cuotas tan altas, nos hemos propuesto mantenerlas.

Nuestro objetivo es crecer en la parte de servicios digitales, un área en el que estamos haciendo hincapié desarrollando nuevas soluciones y software que permiten a los clientes ser más eficientes y productivos gracias al uso de, por ejemplo, la inteligencia artificial, una tecnología que, aunque está ahora de moda, nosotros ya la incorporábamos en anteriores productos, y que permite mecanizar procesos y obtener un ahorro de tiempo, que en definitiva es ahorro de dinero.

Si hablamos de tendencias de mercado, sin lugar a duda, la digitalización está siendo protagonista de los cambios. ¿De qué manera está impactando la transformación digital en el sector de la impresión y gestión documental en España y Portugal?  ¿Qué estrategia es la que está implementando Xerox para ayudar a las empresas a adaptarse a esta nueva era digital?

Para bien o para mal, las empresas en España todavía tienen mucho recorrido en cuanto a la transformación digital se refiere. En el caso de Xerox damos respuesta a sus necesidades ofreciendo sistemas, tanto de impresión como de gestión documental, diseñados para apoyar el trabajo colaborativo. Disponemos de herramientas de compartición de información en la nube que posibilita que los empleados puedan estar trabajando en cualquier sitio del mundo. Lo único que necesitan es un ordenador y un teléfono para que puedan estar conectados. En su desarrollo hemos primado aspectos como la seguridad, algo fundamental en un momento en el que se están incrementando los ciberataques. Hemos sido reconocidos por Quocirca como la empresa más segura y en España no se he producido ningún ciberataque a través de ningún dispositivo de Xerox.

Los servicios en la nube son otra tendencia de mercado y disponemos de una buena oferta en este sentido.

Hemos denominado a nuestra estrategia “Make the work, work”, con el que queremos impulsar el trabajo eficiente y productivo a través de la mejora de los procesos para ganar en agilidad y que los empleados puedan dedicar su tiempo a tareas que aportan más valor.

“Con nuestra estrategia “Make work, work” queremos impulsar el trabajo eficiente y efectivo”

Hablando tecnologías como la inteligencia artificial o aquellas referentes a la transformación del puesto de trabajo, ¿qué estrategia es la que está llevando a cabo Xerox para impulsar su uso por parte de las pymes?

Como he comentado anteriormente, todavía existe mucho recorrido en la pyme española. Aunque nos pese, en España todavía estamos retrasados con respectos al resto de los países de nuestro entorno. Las pequeñas y medianas empresas de nuestro país tienen un tamaño más reducido al de otras grandes economías como puede ser, por ejemplo, Gran Bretaña, pero los retos son los mismos.

Con relación a tecnologías como la inteligencia artificial, las pymes están empezando a ser conscientes de los beneficios que conlleva su uso, aunque su adopción se está produciendo por fases. La primera es la de concienciación, algo que está costando; la segunda se centra en que entiendan cómo puedan aplicarla en sus compañías; y, la tercera y última, la implantación.

Sería una negligencia por parte del empresariado español que no tenga en mente la inteligencia artificial como herramienta para crecer.

Xerox es una compañía que se ha caracterizado por su apuesta por la innovación. ¿En qué áreas se están centrando en estos momentos?

Estamos innovando sobre todo en áreas como la inteligencia artificial y la automatización de procesos a través de robótica. En este sentido, ya hemos lanzado proyectos piloto a través de nuestro canal. La intención es que sean nuestros distribuidores los que comercialicen estas soluciones. Al fin de al cabo son los que llegan a las pequeñas y medianas empresas.

También estamos innovando en toda la parte relacionada con el documento y la gestión de la información para ofrecer soluciones digitales que logren que los clientes sean más productivos y avancen.

Estamos innovando en áreas como la inteligencia artificial y la automatización de procesos a través de robótica

¿Cómo está evolucionando el mercado de impresión? ¿De qué manera se está adaptando a una nueva realidad marcada por la digitalización?

En la parte de impresión, hace 31 años, cuando me incorporé a Xerox, ya se hablaba de la oficina sin papeles. Aunque los volúmenes de impresión bajaron durante la pandemia, con la consolidación del trabajo híbrido estos se recuperaron, aunque sin llegar a los niveles previos.

Nos encontramos en un momento de estabilización, que puede pasar a otro de descensos de entre un 2 % y un 3 % en los próximos cinco años, según diferentes consultoras. Existe una resistencia a abandonar el papel incluso en las generaciones más jóvenes.

Etiquetas: automatización de procesosestrategiagestión documentalImpresiónInteligencia Artificial (IA)robóticatrabajo híbidoXerox

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Destacado

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

27 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
digitalización y cloud 2-directortic-taieditorial-España

Claves del proyecto de digitalización del sistema registral español

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar