jueves, mayo 15, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Almacenamiento

Hitachi Vantara: la ambición por el liderazgo en los entornos híbridos

El objetivo es crecer un 20 % en España en su actual año fiscal

Marilés de PedroPor: Marilés de Pedro
20 junio, 2024
Hitachi Vantara - Director TIC- Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Aunque el mercado del almacenamiento sigue exhibiendo, a nivel global, un cierto decrecimiento, sobre todo en los segmentos de las soluciones específicas para los ámbitos más altos, la trayectoria de Hitachi Vantara sigue siendo positiva. La compañía cerró su ejercicio fiscal el pasado 31 de marzo con un crecimiento en España, escueto, del 2 %, pero su ambición es elevar su negocio un 20 % a lo largo de su presente año fiscal. “Tras los excelentes resultados cosechados en 2022, 2023 fue un año más estable, en el que el ascenso fue menor; pero esperamos volver a crecer a doble dígito este año impulsado por la recuperación de la demanda en el área de la infraestructura”, explicó Antonio Espuela, director técnico de EMEA West de la compañía. Hay proyectos, recordó, que se retrasaron a 2024 por el parón del segmento público y la cierta ralentización en la aplicación de los fondos NextGeneration. “Ya se están poniendo en marcha por lo que creemos que va a ser un buen año”.

Una ambición que se traslada a la corporación. “El objetivo a nivel mundial es convertirnos en el proveedor de almacenamiento líder en el mercado de la nube híbrida en 2027”, desveló. Un reto que debe reposar en el fortalecimiento del negocio en el mercado de las medianas cuentas, ser el proveedor de referencia en el desarrollo de infraestructuras con inteligencia artificial y seguir innovando en el terreno de la nube híbrida”. En la actualidad, en los mercados de almacenamiento de gama alta, la compañía oscila entre el primero y el segundo lugar, dependiendo de las geografías; mientras que en los segmentos medianos ocupan la quinta o sexta posición. Espuela explicó que en el área de la cloud híbrida, están posicionados en el Top 10.

Foco en la mediana cuenta

El negocio de Hitachi Vantara en España sigue reposando, principalmente, en el segmento público, las telcos y el sector bancario, siendo este último, por cifra agregada, el apartado que más pesa en la facturación. Una fortaleza que no ha sido óbice para que haya puesto especial foco en el desarrollo de las soluciones para la mediana cuenta, donde aplican sus soluciones VPS e-Series. “Este mercado continuó creciendo a doble dígito”, desveló Espuela, que recordó que, a nivel global, esta área mediana exhibe un mejor comportamiento que las soluciones de alta gama. Un mercado en el que el concurso del canal es fundamental. Un ecosistema que ha ido ganando peso en los últimos años en el negocio de la marca, generando en la actualidad el 80 % de la facturación en España.

Retos en el mercado del almacenamiento

Espuela recordó que lo híbrido es el entorno que marca la tendencia. “Ya quedó claro que la nube pública sí es flexible y rápida, pero no sencilla ya que cada uno de los proveedores cloud cuenta con sus propias particularidades”, explicó. En relación a su capacidad de automatización en relación a un entorno privado, el director técnico recordó que no siempre es mayor en la nube pública. Por último, recordó que ha quedado claro que es más cara. “Por tanto, hay que desarrollar cada una de las aplicaciones en el entorno en el que tenga sentido, lo que nos conduce a los entornos híbridos, para los que Hitachi Vantara desarrolla todas sus soluciones”.

El negocio de Hitachi Vantara en España sigue reposando, principalmente, en el segmento público, las telcos y el sector bancario

La ciberresiliencia es elemento esencial. “No solo la protección, también la recuperación, que debe realizarse de manera rápida”. Una lista de retos a los que se suman la sostenibilidad (Hitachi Vantara se ha comprometido a ser neutra en carbono en 2030), el peso del cumplimiento de las regulaciones y el desarrollo de la inteligencia artificial.

“Nueva” oferta

A finales de 2023 Hitachi Vantara anunció Virtual Storage Platform One, una plataforma unificada, para la gestión de la nube híbrida, sencilla, sin silos y sin límites, bajo la que se desplegará toda la oferta. “Se garantiza el uso de cualquier aplicación en cualquier entorno híbrido”. La plataforma hace uso de un software común, lo que permite una visión centralizada de toda la oferta.

Por el momento los productos VSP One que ya están disponibles son VSP One File, VSP One SDS Block y VSP One SDS Cloud, y VSP One Block. Para garantizar los despliegues híbridos, Hitachi trabaja con los principales proveedores de nube pública como Amazon Web Services (AWS), Google Cloud Platform (GCP) o Azure, entre otros.

Desde el inicio de su año fiscal, Hitachi Ltd., la corporación que acoge a Hitachi Vantara, reorganizó su estructura con el objetivo de especializar a sus unidades de negocio. El área dedicada al desarrollo digital contará, además de con Hitachi Vantara, centrada en el desarrollo de las soluciones de infraestructura de almacenamiento; con Global Logic, centrada en la ingeniería de software; y con Hitachi Digital Services, experta en consultoría. Las tres contarán con la cobertura de servicios de Hitachi Digital.

Etiquetas: AlmacenamientoHitachi VantaraNube híbridaVirtual Storage Platform One

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Zoom pide a sus empleados que vuelvan a la oficina

Los empleados con capacidades en IA reciben unos salarios hasta un 25 % superiores

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar