jueves, mayo 15, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Más de la mitad de los empleados cree que su puesto de trabajo no va a ser sustituido por la IA

El conocimiento y el entusiasmo de los usuarios sobre la inteligencia artificial son “sorprendentemente altos”. Así lo afirma un estudio de Boston Consulting Group (BCG), en el que también se destaca que existe cierta cautela sobre cómo va a afectar esta tecnología en el día a día de los consumidores.

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
24 abril, 2024
Los sistemas MES y el factor humano
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Aunque la percepción y el uso varían según el país, el género, o la edad, “la inteligencia artificial, y sus implicaciones, gozan de un nivel de apreciación superior al que pensamos”, destaca Aparna Bharadwa, líder global de BCG Global Advantage.

Según el informe, más de 80 % de los usuarios conoce en qué consiste la inteligencia artificial generativa y una cuarta parte ya está utilizando esta tecnología. Un 75 % ya ha utilizado en alguna ocasión la inteligencia artificial generativa (GenAI). El salto generacional es una de las grandes barreras a la hora de conocer esta tecnología, con un porcentaje del 86 % de los menores de 35 años, frente al 32 % de los mayores. En cuanto al uso, también existe una gran diferencia: 80 % versus 20 %.

A pesar de los innumerables beneficios que aporta la IA, un 28 % se muestra indeciso acerca de los mismos. El 33 % se encuentra preocupado por cómo puede afectar en términos de seguridad de los datos y su uso ético, y un 30 % por la posible eliminación de puestos de trabajo en determinados sectores.  El 10 % de los consumidores expresó su preocupación por el impacto medioambiental de la GenAI. Eso sí, para el 39 % su impacto en la vida cotidiana será positivo y un 32 % cree que, gracias a ella, se realizarán importantes avances médicos y científicos.

El estudio también analiza cuál es la percepción de la GenAI desde el punto de vista de los empleados. En este sentido, un 70 % se muestra “entusiasmado”, un 60 % cree que contribuirá al aprendizaje y la educación y un 55 % prevé un aumento de la eficiencia en su puesto laboral.

Más de la mitad de los empleados cree que su puesto de trabajo no va a ser sustituido por la inteligencia artificial, y sólo un 19 % manifiesta preocupación en este sentido. No obstante, cabe destacar que esta percepción varía en función del rol de cada persona. Los que desempeñan funciones de apoyo intensivas en procesos y oficinas (como marketing y comunicaciones, y finanzas y contabilidad) se sienten más amenazados por la IA, mientras que los que desempeñan funciones intensivas en relaciones (como asistentas domésticas/niñeras, profesores, médicos, enfermeras y farmacéuticos) se sienten menos amenazados.

“Los resultados de la encuesta deberían ser una llamada de atención para los líderes empresariales, subrayando la necesidad de que la IA responsable informe todo lo que hacen. Si los consumidores y los empleados tienen preocupaciones en torno a la privacidad de los datos y el uso ético de GenAI, no adoptarán la tecnología”, finaliza Aparna Bharadwa.

Etiquetas: BCG GroupconsumidoresdestacadaestudioInteligencia Artificial (IA)puesto de trabajo

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Miguel Angel Illescas sales manager Public Sector Center-South de Bechtle Spain-Directortic-TAIeditorial

Bechtle, aportando soluciones a la AA.PP.

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar