domingo, mayo 25, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Huawei: “El 5.5G desbloqueará más el potencial de las redes”

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
27 febrero, 2024
5.5G-Li Peng, vicepresidente senior corporativo y presidente de Ventas y Servicios TIC de Huawei-Directortic.taieditorial

Li Peng, vicepresidente senior corporativo y presidente de Ventas y Servicios TIC de Huawei

Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En una edición más del Mobile World Congress, que se está celebrando en Barcelona bajo el lema “Future First, trabajando para resolver los desafíos de hoy y mañana”, la edición de este año gira en torno a seis temas claves enfocados a impulsar la sostenibilidad tanto en la sociedad como en el planeta: el “5G y más”, “conectando todo”, “la humanización de la IA”, “manufacturing DX”, “game Changers” y “nuestro ADN digital”.

Huawei, uno de los protagonistas en el evento, ha celebrado en la misma su “5G Beyond Growth Summit” con el que la multinacional china ha reflexionado sobre cómo los operadores pueden lograr el éxito empresarial en el ámbito del 5G y para explicar cómo el próximo paso, el 5.5G, desbloqueará más el potencial de las redes, desarrollando nuevas oportunidades para la industria y las organizaciones.

“El 5G está en el camino correcto para alcanzar el éxito comercial”, ha asegurado Li Peng, vicepresidente senior corporativo y presidente de Ventas y Servicios TIC de Huawei. Una tecnología que comenzó a comercializarse en 2019 y que en tan sólo cinco años ha conseguido 1.500 millones de usuarios en todo el mundo. Algo que su predecesor, el 4G, tardó nueve años.

Durante su intervención, Li ha afirmado que “el 5.5G entrará en su uso comercial en 2024”. Además, ha explicado que “a medida que converjan el 5.5G, la IA y la nube, los operadores podrán liberar el potencial de nuevas aplicaciones y capacidades”. Una realidad para la que las operadoras deberían centrarse en cuatro aspectos claves. En primer lugar, las redes de alta calidad ya que se espera el incremento del tráfico y esto permitirá a los operadores a maximizar el valor del tráfico. Esto está obligando a los operadores a incluir la construcción de redes 5G de alta calidad en sus planes estratégicos.

En segundo lugar destaca la monetización multidimensional. Actualmente el 20 % de las operadoras mundiales de 5G ya han adoptado modelos de tarifación por niveles de velocidad. Los servicios emergentes son el tercer aspecto a tener en cuenta. Estos servicios permitirán un crecimiento sostenible a largo plazo y cada vez son más los usuarios dispuestos a pagar más por servicios como New Calling, teléfonos en la nube y el 3D sin gafas.

Por último, el directivo de Huawei señala la IA generativa. Una tecnología que ayudará al sector de la telefonía móvil a avanzar hacia la era de la inteligencia total, así como a aprovechar las nuevas oportunidades, y que, según datos de IDC, marcará el futuro del mercado de los teléfonos móviles. La consultora prevé que en 2024 los smartphones con IA alcanzarán los 170 millones de unidades vendidas, cantidad que representa un 15 % del total de teléfonos inteligentes vendidos.

Li ha finalizado su intervención afirmando que Huawei “en colaboración con los operadores, desbloquearán el potencial del 5G y el 5.5G para lograr un nuevo e increíble crecimiento”.

Etiquetas: 5.5GHuawei

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Herramientas gratuitas-directortic-taieditorial

Herramientas gratuitas para analizar vulnerabilidades de apps y proyectos TIC

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar