miércoles, mayo 14, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Analítica avanzada de red: mucho más que una herramienta de reporting

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
5 julio, 2023
Analítica avanzada de red-directortic-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La aplicación de nuevas tecnologías como cloud, inteligencia artificial o big data al análisis de tráfico de red ha hecho de la analítica avanzada una potente herramienta de business intelligence, que va mucho más allá de una mera funcionalidad de reporte para uso exclusivo del departamento de TI y con una finalidad puramente técnica.

El análisis tradicional de tráfico estaba orientado a proporcionar un reporte básico de la actividad de red, para obtener información sobre la cantidad de tráfico de red en diferentes momentos, con identificación de tráfico a nivel de protocolo, y que podía servir para detectar cuellos de botella o problemas de rendimiento.

Analítica avanzada de red-JavierJimenez-directortic-taieditorial
Javier Jiménez, country manager de
Extreme Networks

Sin embargo, un análisis avanzado del tráfico de red, utilizando herramientas basadas en esas nuevas tecnologías, ofrece muchas más posibilidades: disponer de información granular a nivel de aplicación, sobre quién está usando una determinada aplicación o servicio de red, cuándo y dónde, conocer los patrones de uso de cada aplicación, optimizar la inversión en aplicaciones, dando de baja o no renovando aquellas poco utilizadas, y reforzar la seguridad, al poder evitar situaciones de shadow IT y bloquear el uso de aplicaciones no controladas o autorizadas por el departamento de TI.

Las soluciones de analítica avanzada basadas en cloud aportan además ventajas adicionales. Ya no se limitan a comparar el rendimiento de la red en un momento dado con los parámetros de rendimiento medio de la misma, sino que se pueden hacer tests contra millones y millones de datos de análisis de tráfico perteneciente a redes de organizaciones de todo el mundo con un perfil similar a la de nuestra organización. Así por ejemplo, se puede comparar el rendimiento de una red determinada con la de una de una empresa de su mismo sector y dimensión y obtener valiosa información que permita mejorar esos parámetros.

Pero como hemos dicho, las aplicaciones de esta analítica avanzada van mucho más allá de lo meramente técnico, como disponer de mayor visibilidad de red, seguridad, detección temprana de incidencias incluso antes de que se produzcan, hacer comparativas de rendimiento por aplicación, usuario y dispositivo, etc. La capacidad de ofrecer datos contextualizados es lo que convierte el dato de tráfico puro y duro en información de inteligencia de negocio.

Pongamos un ejemplo concreto y basado en un caso de uso real: un club deportivo que utiliza análisis avanzado de red para obtener información práctica sobre el uso y rendimiento de la red, el tiempo de permanencia de la conexión de cada usuario y servicios basados en ubicación, todo ello en tiempo real. De este modo, el club puede revisar y optimizar continuamente la gestión de su infraestructura de red mediante la identificación de cuellos de botella y servicios sobrecargados. Por otro lado, el conocimiento de los patrones de tráfico de los usuarios/aficionados que acuden al estadio el día del partido permite personalizar mejor la experiencia de uso de la red para ellos e identificar potenciales oportunidades de servicios o productos patrocinados.

Otro ejemplo: una gran empresa de retail con cadenas de tiendas distribuidas por todo el país. El análisis de red en tiempo real permite conocer el comportamiento y los patrones de navegación del comprador que se conecta a la red Wi-Fi de cada tienda. Este conocimiento se puede utilizar para mejorar su experiencia de compra en tienda, incrementar su fidelidad como cliente y mejorar las ventas. La empresa obtiene gracias a la información de red contextualizada información sobre el perfil de sus clientes, dónde están en la tienda y cuánto tiempo permanecen en el establecimiento y cuál es el mejor modo de interactuar con ellos según sus preferencias.

Javier Jiménez

Country manager de Extreme Networks

Etiquetas: Analítica avanzada de reddatacenter. Extreme Networks

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Samsung-directortic-taieditorial

Samsung creció un 11 % en España en 2022

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar