miércoles, mayo 14, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

¿Cómo simplificar procesos de gestión de red?

Ana FernándezPor: Ana Fernández
11 mayo, 2023
hpe-directortic-aruba-naas-tai editorial-españa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

¿Quiere simplificar los procesos de gestión de red y mejorar la agilidad operativa de su empresa? ¿Desea minimizar el tiempo dedicado a la solución de problemas y a la optimización de la red? ¿Quiere optar a nuevas opciones de consumo con la red como servicio? Puede obtener todo ello con la próxima generación de la solución de gestión de red nativa en la nube HPE Aruba Networking Central, que también contará con nuevas capacidades de red como servicio (NaaS) para que los clientes los adquieran, desplieguen y gestionen en la plataforma con una suscripción mensual.

HPE Aruba Networking Central se ha rediseñado para simplificar las operaciones y mejorar la productividad gracias a la inteligencia artificial para operaciones de TI (AIOps) con el fin de reducir las tareas manuales.

HPE Aruba Networking también presenta su marco de trabajo Agile NaaS, diseñado para facilitar la comercialización del networking bajo demanda. Las nuevas capacidades de paquetes de servicios incorporadas a HPE GreenLake for Networking permiten a los partners agrupar sus servicios de diseño y entrega para sus clientes con una suscripción mensual de tecnología NaaS.

Entre las ventajas empresariales que ofrece la nueva generación de HPE Aruba Networking Central destacan, las operaciones de fábrica automatizadas, experiencias de cliente personalizadas, una huella de carbono reducida y operaciones minoristas omnicanal para una experiencia de compra sin interrupciones, ya sea en tienda, vía móvil u online. Además, entre sus nuevas funciones se encuentran:

  • Diseño centrado en el operador con una experiencia de usuario simplificada para su uso por un mayor número de personas de cualquier nivel de capacitación, incorporando nuevas vistas que facilitan una navegación más intuitiva.
  • La primera función de «viaje en el tiempo» del sector para obtener una vista de la red correlacionada contextualmente con un «momento en el tiempo» que permite la recuperación en minutos de un momento específico.
  • Vistas de topología física y lógica multinivel para simplificar la visualización de redes grandes y complejas.
  • Indicadores de servicio inteligentes para visualizar el estado de los dispositivos y la experiencia del cliente, que permiten un rápido triaje de primer nivel.
  • Información completa basada en IA para mejorar el análisis de la causa raíz (RCA), la evaluación del impacto y las recomendaciones precisas.
  • Flujos de trabajo de Día 0 y Día 1 para automatizar las configuraciones de red a escala.

Por otro lado, el marco Agile NaaS de Aruba permite nuevas opciones de consumo con la red como servicio ofreciendo: herramientas para permitir que los equipos de red colaboren con el negocio con el fin de desarrollar una estrategia NaaS que satisfaga sus requisitos individuales; soporte para toda una gama de modelos de adquisición, despliegue y gestión; capacidad para introducir gradualmente la red como servicio (NaaS) sin necesidad de renovar toda la red; y seguridad de nivel Zero Trust y SASE, rendimiento y escalado en la nube, y automatización impulsada por IA para que los clientes comiencen con la mejor base de red.

 

Etiquetas: AIOpsCIOCISOHPEHPE Aruba Networking CentralHPE Greenlake

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
HPE GreenLake- Roberto Torres-directortic-taieditorial

La gestión del ciclo de vida del dato, clave en HPE GreenLake

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar