miércoles, mayo 28, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

Anecdotario vírico 2012 de Panda

Rosa MartínPor: Rosa Martín
1 abril, 2013
Anecdotario vírico 2012 de Panda
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin


PandaLabs acaba de publicar su anecdotario vírico 2012. Este año, con más de 24 millones de nuevos ejemplares de malware, hemos tenido muy difícil la selección de los más llamativos.
Como siempre decimos, no sólo se trata de una lista de las amenazas informáticas que más han infectado, que más se han distribuido o cuyas variantes han atacado los PCs del usuario. Son aquéllos que nos han llamado la atención por una u otra característica.
Así que, éste es nuestro ranking para este año 2012:
– ¡Arriba las manos, te tenemos rodeado!: Y es que esto parece que es lo único que le falta por decir al famoso Virus de la Policía, seguramente el ejemplar que más quebraderos de cabeza ha dado tanto a usuarios como a departamentos de informática de las empresas durante este 2012. Este ejemplar muestra un mensaje que parece proceder de los Cuerpos de Seguridad y se dedica a realizar un bloqueo del ordenador del usuario, utilizando como excusa que se han realizado supuestas descargas de material ilegal desde ese equipo. Para recuperar la máquina, se pide el pago de una multa. Las últimas versiones incluyeron incluso imágenes de la webcam del usuario, para dar más realismo a la situación.
– 007: El malware espía de 2012 ha sido sin duda Flame, primo-hermano del famoso Stuxnet. Se trata de una de las armas más potentes creadas hasta la fecha en el mundo de la ciberguerra, y ha centrado sus infecciones sobre todo en la zona de Oriente Medio. Sólo le falta pedir el Martini removido, no agitado.
– El alternativo: Condecoración merecidísima para Flashback, un bot que se salió de la norma de infectar sistemas Windows, tomando como objetivo la fortaleza Apple y atacando a miles de ordenadores Mac en el mundo. Desde su aparición, los usuarios de Mac no duermen tan tranquilos como antes.
– El rey del Olimpo: Como no podía ser de otra forma, este título recae en Zeus, troyano especializado en el robo de información de clientes de banca online. Es una familia conocida desde hace mucho tiempo, pero que sigue distribuyéndose. Cabe destacar que este año se han detectado nuevas variantes que, además de que infectar el PC, atentan contra la seguridad de los smartphones (android, blackberry, symbian), para aprovecharse de aquellos bancos que envían información al teléfono móvil de sus clientes como medida extra de seguridad.
– Pinocho: Aunque no le crezca la nariz, Koobface es elegido como el malware más mentiroso del año, ya que se ha dedicado durante todo 2012 a propagar un sinfín de mentiras a través de las redes sociales para intentar infectar a los usuarios. Destaca el ataque en el que hablaba de un supuesto puñetazo que el presidente Obama le había asestado a una persona por insultarle con comentarios racistas. Nunca se debe hacer caso de mensajes sensacionalistas, ¡es una de las armas preferidas de los ciberdelincuentes!
– El minero: BlackHole Exploit kit ha sido el más utilizado por los creadores de malware durante este año para infectar a los usuarios. Se aprovecha de múltiples agujeros de seguridad para poder instalar malware en el ordenador del usuario sin que este se percate de nada. Utiliza todo tipo de exploits, siendo los más frecuentes los de Java y Adobe.
– El copión: ¿Cuál es la mejor forma de obtener éxito? Sin duda, copiar a aquellos que ya lo han alcanzado. Y esto es lo que decidió hacer DarkAngle, un falso antivirus que se hacía pasar por Panda CloudAntivirus. De esta forma, aprovechando la fama del antivirus gratuito desde la nube de Panda Security, obtendría un número mayor de infecciones.
– El Bot Único: Al más puro estilo Tolkien, Ainslot.L se había diseñado para dominarlos a todos. Cuando infectaba al usuario, realizaba un análisis de la máquina y, en caso de encontrar otros bots, los eliminaba con la intención de ser el único que ocupara el sistema. Un caso de competencia desleal, sin duda.
– Tienes un e-mail: No se trata de Meg Ryan ni de Tom Hanks, sino de Kuluoz, un gusano que aprovecha supuestas compras realizadas por el usuario para infectar el sistema. El gusano se recibía a través de un email que simulaba proceder de la empresa de mensajería FedEx, diciendo que se debía recoger un paquete en la oficina de correos.

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Destacado

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

27 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
La solución de backup de Arkeia Software para Nashville Wire Products

La solución de backup de Arkeia Software para Nashville Wire Products

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar