martes, mayo 13, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Reducir el riesgo en la era de la transparencia

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
27 enero, 2020
DPO-directortic-madrid-españa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El problema de la protección de datos y la privacidad era, hasta hace bien poco, un tema de conversación reservado a un grupo específico de personas dentro de las organizaciones. A menos que uno fuera consultor de TI o un abogado de la empresa, el cumplimiento de la normativa en materia de privacidad era algo de lo que se ocupaban otros. Entonces, cómo hemos alcanzado este punto en el que muchas organizaciones se ven obligadas, por ley, a contratar un DPO? ¿Por qué los CEO están ahora tan interesados en la protección de datos de su empresa y las políticas de privacidad?

Podríamos engañarnos fácilmente pensando que la privacidad de datos es un tema que ha alcanzado relevancia únicamente a partir de 2018, pero estaríamos faltando a la verdad. Desde el punto de vista antropológico, los seres humanos han preservado su privacidad desde hace más de 3000 años. El uso de paredes divisorias internas dentro de los edificios, que comenzó a hacerse algo habitual a partir del año 1500 después de Cristo, demuestra este hecho. El concepto de «derecho a la privacidad», tal y como lo conocemos, es de hecho mucho más moderno, y se formalizó eventualmente como uno de los derechos humanos internacionales en 1948. Suecia se convirtió en el primer país en promulgar una ley de protección de datos nacional en 1973. A pesar de ello, el primer esfuerzo tangible para regular la privacidad de datos se produjo como respuesta a la preocupación del público general sobre el incremento en la utilización de equipos informáticos para procesar y almacenar información personal.

Aunque nuestro entendimiento de la temática actual de la privacidad de datos debería operar dentro de este contexto, no puede negarse que el año 2018 representó un momento decisivo. El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR por sus siglas en inglés) puede tener menos de dos años de vigencia, pero su impacto has sido realmente significativo. Además de su naturaleza altamente específica, que hace que sea aplicable la regulación, a los reguladores no les ha temblado el pulso a la hora de aplicarla. Hasta la fecha, ha recaudado casi 429 millones de euros en sanciones, y actúa como firme recordatorio constante para cualquier negocio que procesa datos de ciudadanos europeos, haciendo entender que se aplican sanciones por no adherirse a los requisitos de la normativa en materia de privacidad de datos.

DPO-3-directortic-madrid-españaEl vacío de conocimientos en materia de privacidad

Además de proporcionar un marco de trabajo claro para aplicar prácticas de tratamiento de datos adecuadas, GDPR ha acercado la protección de datos y la privacidad algo más a las personas. En lugar de hablar en términos de estándares técnicos y requisitos de software, se centra en los derechos fundamentales de los ciudadanos y en cómo los empleados dentro de una organización puede preservarlos. Uno de los puntos más específicos del reglamento GDPR es el Artículo 37, donde se establece que, determinadas empresas deben nombrar un delegado o responsable de protección de datos para cumplir con la normativa. En concreto, cualquier autoridad pública, empresas cuyas actividades principales requieran la supervisión a gran escala de particulares o basen su operativa en el tratamiento a gran escala de datos criminales.

Dondequiera que se nombre a un DPO, no se hace por una obligación implícita de GDPR, al contrario, es una buena práctica aconsejada para las empresas que necesiten garantizar que cuentan con el tratamiento de datos adecuado en curso. Dado que el último Informe sobre Gestión de datos cloud de Veeam revela que las organizaciones de todos los sectores gastarán de media 41 millones de dólares en la implementación de tecnologías para impulsar el business intelligence, los DPO más experimentados se han convertido en auténticos ídolos. En 2018, una vez adoptado GDPR, se necesitaban ocupar 75 000 puestos para DPO, siendo 28 000 de esos puestos solo para EE.UU. y Europa.

Las organizaciones deben fomentar una cultura de la transparencia en el modo en el que se hace uso de los datos, y especialmente durante este periodo de transición. No todo el mundo en una empresa puede ser un experto en protección de datos, pero todos los empleados sí que deben valorar y comprender los principios básicos. Es más, mientras que la responsabilidad del cumplimiento de GDPR recae en el DPO, es el CEO, en última instancia, el que soporta toda la responsabilidad. La protección de datos es un tema de conversación en la empresa, de igual forma que lo es el de la tecnología. Dicho esto, los negocios deben poner en marcha una estrategia de TI que permita aplicar prácticas sólidas de protección de datos.

La mente domina la materiaDPO-2-directortic-madrid-españa

La investigación de Veeam revela que tres cuartas partes de los responsables de la toma de decisiones de TI a nivel global, buscan la gestión de datos en la nube (Cloud Data Management) como una formar de crear un negocio más inteligente. La gestión de datos en la nube reúne disciplinas como el backup, replicación y disaster recovery a lo largo y ancho de toda la nube de la organización y la provisión de gestión de datos. Garantiza que los datos estén siempre disponibles, sean recuperables y permanezcan protegidos en todo momento. Pero al igual que ocurre con la privacidad de datos, la TI es también una industria de personas. En un mundo donde los negocios necesitan proteger sus datos más que nunca, los CEO, CIO, DPO y otros responsables similares, buscan, de forma similar, partners de confianza para ayudarles a reducir el riesgo de la gestión de sus datos. Esta ayuda puede tomar la forma de configurar sistemas de gestión de datos, proporcionar formación técnica a los administradores, o formar en materia de privacidad de datos básica a los usuarios finales.

El Día de la protección de datos es el momento oportuno para que reflexionemos sobre cómo hacemos uso de los datos, y cómo los visualizamos. Es más, ahora que comenzamos una nueva década, es un buen momento para reconocer que todavía estamos en medio de la transformación. El impacto de la normativa GDPR seguirá produciendo importantes implicaciones a medida que los negocios se adapten a sus exigencias, y los encargados de hacer cumplir estas normativas sean menos pacientes con aquellos que no cumplen la normativa reguladora. El daño en la reputación y un mayor número de sanciones solamente impulsará la demanda de DPOs, gente con los conocimientos y ganas de abordar los desafíos de privacidad de datos de una organización. Aunque la inversión en tecnologías como la gestión de datos en la nube será fundamental para aplicar con éxito la estrategia del DPO, la privacidad es ahora una cuestión de las personas. Por ello, las inversiones más inteligentes serán aquellas que se realicen en partners de confianza que puedan guiar a las personas en todos los niveles de la empresa, a través de los desafíos que supone mantener el cumplimiento normativo y ayudar a crear una auténtica cultura de la transparencia de datos.

Daniel Fried

Director general y vicepresidente sénior, EMEA y Worldwide Channels, Veeam

 

 

Etiquetas: datosDía de la protección de datosDPOVeeam

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
seguridad-por-diseño-directortic-madrid-españa

Esta década puede ser la de la privacidad por diseño

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar