domingo, mayo 25, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

«La seguridad nos debería preocupar un poco más»

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
22 octubre, 2019
seguridad-directortic-madrid-españa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La seguridad fue el elemento dominante en el evento que Samsung llevó a cabo en Madrid: Samsung Business Mobile Summit, en el que reunió a más de 200 profesionales. “En el entorno de la transformación digital la seguridad nos debe preocupar y, además, nos debería ocupar un poco más”, manifestó David Alonso, director del área B2B de Samsung en España.

Nick Dawson, director global de negocios para empresas en Samsung, alertó que “nunca la seguridad fue en el área de la movilidad una preocupación tan urgente como ahora”. Una movilidad en la que, recordó, convergen las nuevas tecnologías que marcarán el paso de la innovación en los próximos años: el IoT, el 5G y la inteligencia artificial. “Asistiremos a un incremento en la superficie de los ataques”, pronosticó. No en vano, recordó que el año que viene estarán conectados más de 25 billones de dispositivos, en los que “la seguridad deberá ser inherente en cada uno de ellos”.

La importancia de Knox

La respuesta a la seguridad en Samsung lleva el nombre de Knox, la plataforma en la que llevan trabajando desde 2011. Dawson reiteró lo importante que es diseñar una seguridad basada en el hardware. “Debe estar presente en todas y cada una de las capas de los dispositivos, lo que supone la protección de las aplicaciones, del sistema operativo y del propio hardware”. Una filosofía que ejerce gracias a que Samsung cuenta con una casi completa autonomía fabril. “Fabricamos nuestros dispositivos, con los componentes que se requieren para ello (como es el caso del chip o la placa), en nuestras fábricas”, recordó. “Y auditamos a todos los partners que participan en estos procesos”.

El director global del negocio de empresa de la multinacional aseguró que Knox exhibe una protección “en tiempo real y en todo momento, no solo cuándo el dispositivo esté encendido”. Una prestación que “no tienen todas las plataformas de seguridad que hay en el mercado”. Aunque reconoció que no todos los dispositivos Android son iguales, aprovechó para defender el grado de seguridad que exhibe este sistema operativo, similar al de iOS, “y así lo han asegurado los informes de Gartner”.

Tras más de ocho años de desarrollo, Knox se despliega en una suite de soluciones empresariales de movilidad pensadas para proteger, gestionar y hacer más productivos los dispositivos. En el nivel más superior se ubica Knox Platform for Enterprise que incluye la administración integral de los dispositivos, un control detallado de los mismos y la gestión de credenciales y certificados. Entre otras funcionalidades cuenta con protección de kernel en tiempo real lo que asegura la protección del sistema operativo de ataques de kernel mediante la supervisión y prevención de modificaciones no autorizadas y ataques.

Riesgos de la hipeconectividad para la seguridad

Enrique Serrano, ethical hacker, insistió en los riesgos que acarrea esta hiperconectividad para la seguridad. “Todo puede ser atacado”, recordó.“Cualquier dispositivo con una dirección IP es susceptible de sufrir un ataque”.

Entre los ataques que más proliferan en España se encuentra el robo de identidades. “Es el país de la UE en el que se producen más ataques con estas características”, desveló. Los ataques, además, han perdido su carácter masivo. “Están dirigidos a empresas y personas concretas”. El correo sigue siendo uno de los vectores de ataque preferidos para difundir el malware. “Las redes sociales y la solicitud de pagos son las fórmulas preferidas”. Serrano recomendó el uso del doble factor de autenticación y “no solo en la fase de inicio sino también en todo el proceso”.

El despliegue de una adecuada política de seguridad en la empresa debe incluir los datos, las personas, las infraestructuras y las aplicaciones. “Es muy importante introducir una capa de inteligencia, con una analítica muy potente”, recomendó.

CISO, CIO y CEO

En la mesa que cerró el evento, en el que estuvieron presentes los CISO de Ferrovial y Airbus, junto a representantes de INCIBE, Symantec e Indra, quedó claro que hay mucho camino por recorrer en el campo de la seguridad; sobre todo en el tema de la concienciación. “Las grandes empresas sí que presentan un mayor grado de protección y concienciación; no así las pymes”, explicó Juan Cobo, CISO de Ferrovial.

En el binomio movilidad y seguridad, Roberto Casado, project leader de Indra, aseguró que las empresas empiezan a ser más conscientes de que el móvil es un riesgo. “Hay un mayor uso de las plataformas de MDM y se separa el entorno profesional del personal en los dispositivos”. Casado recordó que además del dispositivo es básico la protección de la voz. “Y muchas empresas aún no lo contemplan”.

No faltó la recurrente polémica de la relación entre el CIO y el CISO. Y la “vigilancia” que debe ejercer el CEO. “La ciberseguridad puede y deber ser gestionada”, recordó Ignacio González Ubierna, subdirector de tecnologías de ciberseguridad en INCIBE. “Es un asunto que es responsabilidad del CEO; aunque delegue su gestión”.

Pedro Díaz, CISO de Airbus, que apostó por la presencia del CISO en los consejos de dirección, recomendó su independencia respecto al CIO. Por su parte, Cobo apeló a que más que “dónde debe estar”, lo importante es “lo qué debe ser”. “No hay una fórmula mágica para organizar a los CISO”, reconoció. “En cada empresa sus competencias son distintas, ocupándose de tareas distintas dependiendo de la estrategia de cada una de ellas”.

 

Etiquetas: KnoxSamsungSamsung Business Mobile Summitseguridad

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Plataforma hiperconvergente con la seguridad en su core

Plataforma hiperconvergente con la seguridad en su core

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar