jueves, mayo 15, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Repsol y Microsoft presentan sus avances en digitalización

Olga RomeroPor: Olga Romero
19 septiembre, 2019
repsol-microsoft-directortic-digitalización
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Repsol y Microsoft han presentado esta mañana los avances en digitalización que ambos partners están desarrollando para la compañía multienergética. En el evento han intervenido Valero Marín, CIO/CDO, Enrique Fernández Puertas, director de digitalización y arquitectura y Fernando Duro, director de servicios TI, por parte de Repsol y Gloria Macías-Lizaso, directora de grandes empresas de Microsoft. Los ponentes han comentado la estrategia digital de la compañía y han dado a conocer ejemplos de proyectos innovadores en los que se aplican tecnologías como data analytics, business intelligence e inteligencia artificial. Además, han hecho referencia a la estrategia cloud, en la que Repsol cuenta con Microsoft como uno de sus partners estratégicos.

La multinacional energética y petroquímica española tiene más de 130 iniciativas en marcha, con un impacto económico de 1.000 millones de euros en 2022, según cálculos de Repsol. Todas estas ideas forman parte de la apuesta por la innovación y el cambio cultural, que permitirá a la petrolera cumplir sus compromisos hacia la transición energética y la generación de nuevas formas de movilidad sostenibles.

Para Repsol la digitalización y tecnología son las palancas claves de su transición energética. Según ha comentado Valero Marín “se está trabajando para crear valor para nuestras áreas de negocios y nuestros clientes”. A raíz de esta afirmación se pueden distinguir dos ramas en las que la compañía se centra. Por un lado, la transformación de la industria energética, en la que destacan sus avances en big data e IA. Por otro lado, la transformación de la relación con sus clientes. Marín ha explicado cómo Repsol busca que “la gente de la casa sea la que mueva la digitalización”. Por esta razón, además de incorporar talento, “estamos creando roles asociados a la transformación y para ello estamos centrados en la formación. Hasta el momento hemos formado a más de 2.500 empleados con cursos específicos en digitalización, pero también como un gran peso de cultura de transformación e innovación”.

Por su parte, Fernando Duro ha hecho especial hincapié en el objetivo de que “el 70 % de las infraestructuras estén en cloud en 2022”, en estos momentos cuentan con el 30 %. Asimismo, Duro ha hecho referencia al acuerdo entre Repsol y Microsoft, alianza que se firmó en 2017 “como partner estratégico para la innovación conjunta en cloud computing, IA, IoT y digital workplace.

El director de digitalización y arquitectura de Repsol, Enrique Fernández Puertas, ha señalado cinco ejemplos del programa de transición energética que tiene foco en el negocio y en las personas. Fernández Puertas, ha hablado del digital workplace, IoT en las estaciones conectadas, movilidad industrial, digital twins y asset health & mantenimiento predictivo, por el cual “generamos modelos que nos anticipan a futuros fallos”.

Para Gloria Macías-Lizaso “la transición digital que está llevando a cabo Repsol los sitúa como líderes y ejemplo. Las razones de este liderazgo son la visión, ambición, no dejar a nadie de la organización atrás y el seguimiento de resultados”. Macías-Lizaso ha concluido su intervención afirmando que han sido 18 meses de “trabajo colaborativo”.

Etiquetas: big dataclouddigitalizacióninteligencia artificialMicrosoftRepsol

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
gestion-de-documentos-directortic-madrid-españa

Tratamiento del rendimiento, esencial en la gestión de documentos

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar