miércoles, mayo 21, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Reportajes

SITI/asLAN’2012 apuesta por redes, cloud y por ‘Inteligencia’

Rosa MartínPor: Rosa Martín
19 enero, 2012
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Es un mundo apasionante, muy relacionado con las redes y con el cloud, y clave en los tiempos actuales en los que las empresas, además de afanarse en mantener su facturación, están trabajando en el control y reducción de sus costes operativos.
Existen multitud de soluciones en este ámbito y estamos trabajando para que los principales fabricantes las muestren durante tres días en el marco de SITI/asLAN. Por avanzar algunos detalles de los temas clave en esta XIX edición de esta Feria y Congreso especializado en redes y tecnologías convergentes, avanzamos las temáticas que se abordarán durante el Foro asLAN: “Inteligencia en el Centro de Datos”, “Transformando redes distribuidas en redes inteligentes”, “Análisis inteligente de la Información: Seguridad y Calidad”, “Virtualización inteligente” “Comunicaciones Inteligentes en la empresa”, “Eficiencia y Cloud Computing”.

Desde un punto de vista tecnológico, ésta es la apuesta de SITI/asLAN, que estará estructurada en cinco áreas principales: Cloud (Nuevos servicios – Aplicaciones – Contenidos…), Movilidad (Dispositivos – WiFi 4G/LTE – apps…), Seguridad (Entornos virtuales – Nuevos dispositivos – Identidad…), Soluciones IP (Colaboración – Telepresencia – Video…) y Redes (Centros de datos – Optical networks – Rendimiento…).

Ofrecer las máximas oportunidades a visitantes y expositores. Desde el punto de vista estructural del evento, seguimos trabajando para maximizar las oportunidades de visitantes y expositores, tratando de adaptar las actividades a las necesidades de unos y otros. Además de la Zona de Exposición, ya hemos puesto en marcha la “Convocatoria de Casos de Éxito en Administraciones Públicas” que concluye con la Presentación de los mejores Casos de Éxito en la Feria y por otro lado está prevista la realización de dos importantes eventos el Foro @asLAN Tendencias, y el Congreso enerTIC.

La fórmula de “Talleres Tecnológicos” en los que desde la Organización damos a conocer y coordinamos las Presentaciones que se están realizando en los Stands y en un Taller habilitado para este fin, tiene muy buenos resultados para el expositor, y al visitante le permite planificar de antemano su asistencia a la feria y saber exactamente qué tipo de soluciones podrá conocer en cada Stand.

Explicar además de hacer. Desde la Asociación, animamos a todas las ingenierías y grandes integradores a participar activamente en la Convocatoria de Premios asLAN a Casos de Éxito en Administraciones y Organismos Públicos. Esta iniciativa, tiene como principal objetivo dar a conocer tecnologías que hayan permitido a las Administraciones Públicas mejorar su eficiencia y/o reducir costes, así como reconocer el esfuerzo de los responsables TIC que han liderado estos proyectos.

Hasta mediados de febrero cualquier Organismo Público puede participar en la Convocatoria presentando su candidatura en la web de la Feria en alguna de las 10 Categorías concursantes: Transportes, Sanidad, Educación,…. Los Finalistas explicarán durante SITI/asLAN’2012 las claves del proyecto y ventajas que ha generado para su organización. El último día de la Feria daremos a conocer los Ganadores en cada una de las Categorías.

En esta IV edición, que coincide con una compleja situación económica y un cambio de gobierno, esperamos que el número de candidaturas que se presente sea igual o superior que en ediciones. Es necesario más que nunca, conocer tecnologías que hayan contribuido a reducir costes y que estos ‘Casos de Éxito’ sean compartidos con otros profesionales del Sector Público para afrontar con éxito proyectos futuros.

Eficiencia Energética: tecnologías para mejorarla. Simultáneamente a la Feria, este año tendrá lugar el Congreso enerTIC. Un evento dirigido no sólo al Canal de la Industria TIC, sino a todas aquellas empresas que quieran ofrecer productos que hagan un uso más eficiente de la energía, apoyados en el uso de nuevas tecnologías.
Tecnologías de la Información y Comunicaciones que permiten que ‘las personas’, ‘las infraestructuras TIC, ‘los espacios y edificios’ y determinados ‘sectores clave de la demanda de energía’, consigan hacer un uso más eficiente de la energía.
En este ámbito hay una gran oportunidad para el canal, ya que cada vez más las empresas necesitan controlar sus costes y el consumo energético es uno de ellos, que año tras año se incrementa a ritmos porcentuales excepcionalmente altos.

Por otro lado, actualmente el Responsable TIC no suele responsabilizarse de la factura de la luz, salvo en negocios muy concretos como los DataCenters, pero cada vez más tendrán que asumir este ‘rol’ y proponer soluciones a la dirección de su empresa basadas en TIC para ser más eficientes energéticamente (por costes y responsabilidad social corporativa).

Uno de nuestros expositores (Arsys) comparte su opinión sobre la nube
“¿Por qué todo el mundo habla de la Nube?
Cuando se habla de la prestación de servicios desde la Nube siempre se hace referencia al significativo ahorro de costes. Realmente, ofrece muchísimas más cosas y algunas de ellas son absolutamente diferenciales. Cloud supone un cambio radical en la forma de pensar y trabajar de los responsables de diseñar y poner en producción los servicios TIC, dotándoles de unas herramientas que hasta el momento sólo eran un sueño, una utopía.
Tal vez uno de los aspectos más significativos sea la posibilidad de aprovisionar muy rápidamente una nueva plataforma completa, un mini Centro de Datos, a golpe de ratón y en un tiempo muy reducido. La gestión de capacidad de recursos (procesador, memoria o disco) también resulta más ágil. Los sistemas se pueden dimensionar para las necesidades habituales y aumentar o disminuir sus recursos en caliente cuando se requiera.
También resulta más rápido, sencillo y barato disponer de entornos separados de desarrollo, pruebas y producción, tal y como recomiendan las buenas prácticas al hablar de plataformas críticas. Por otra parte, la espada de Damocles que siempre han supuesto las averías del equipamiento (en tanto en que, si una máquina se avería, el servicio se ve afectado) desaparece en los entornos Cloud. Si una máquina física se estropea, las máquinas virtuales que ejecutan los servicios “vuelan” de un servidor físico a otro, sin que prácticamente resulte perceptible en el servicio.
En este sentido, Cloud nos permite olvidamos completamente de qué equipamiento tenemos para centrarnos únicamente en los recursos que necesitamos.” Por Olof Sandstrom. Director de Operaciones.

Francisco Verderas, Gerente de @asLAN

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

Flytech mejora los sistemas de almacenamiento del Laboratorio Europeo de Física de Partículas

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar