jueves, mayo 22, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

Extremadura se posiciona como referencia en HPC e innovación

Rosa MartínPor: Rosa Martín
21 diciembre, 2011
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Salón de Actos de la Escuela Politécnica de la Universidad de Extremadura, se celebró el acto de presentación de CERES (Centro de Excelencia para la Investigación en Sistemas Eficientes), proyecto de iniciativa privada de la empresa extremeña Infostock, en el que intervinieron el director de la Escuela Politécnica D. Luis Mariano del Río Pérez, el director de Infraestructuras y Sistemas de Infostock D. Fernando Moreno Liso, el director general de Infostock D. Eduardo Blanco Morcillo, El director general Parque Científico y Tecnológico de Extremadura D. Antonio Verde Cordero, el director general de Modernización e Innovación Tecnológica del Gobierno de Extremadura D. Alejandro Hernández Renner y el Sr. Vicerrector de Docencia y Relaciones Institucionales de la Universidad de Extremadura D. José Luis Gurría Gascón.
Infostock pondrá en marcha su Centro de Excelencia para la Investigación en Sistemas Eficientes, proyecto denominado “CERES”. CERES cumple con el principal objetivo de poner en marcha un proyecto pionero en Alta Computación (HPC), con ingeniería y capacidades sin precedentes en España, y que sitúa a Extremadura como punto de referencia del sector TIC en el sur de Europa.
Contando con las máximas garantías de seguridad y disponibilidad, será uno de los primeros “Superordenadores” en España con equipamiento completo de tecnología a 32 nanómetros y preparado para el siguiente salto generacional a 22nm en la segunda mitad de 2012. El diseño de CERES dispone de arquitectura para procesar millones de operaciones por segundo, cuya capacidad contará con más de 1.000 nodos, aproximadamente 2.000 procesadores (más de 32.000 Cores), 60 TB de memoria y con más de 1 PetaByte para almacenamiento de datos.
Una de las bases del proyecto se basa en el incremento de la competitividad y la eficiencia mediante la innovación y explotación de nuevas tecnologías, por lo que CERES se especializará en innovación tecnológica para la aplicación de nuevas líneas de investigación y desarrollo mediante la transferencia del conocimiento científico al ámbito empresarial. En este sentido desarrollará 3 líneas fundamentales de I+D orientadas a la Mejora y Eficiencia de Sistemas, a la Simulación Experimental que requiera gran capacidad de procesamiento y al Desarrollo de Sistemas Software y Hardware para diferentes sectores industriales y servicios a la ciudadanía.
La generación de conocimiento científico tecnológico y la promoción de transferencia tecnológica, con el fin de incrementar las actividades de I+D+i mediante la colaboración y cooperación entre entidades públicas y privadas de ciencia y tecnología, son la base de este proyecto que tiene como objetivo la Adquisición de Infraestructuras de Alta Computación para cubrir las demandas de investigación científicas e innovación tanto en el ámbito Regional, Nacional como Internacional.
En este sentido este supercomputador será una herramienta clave e imprescindible para los distintos grupos de investigación de las Escuelas Politécnicas de la Universidad de Extremadura en todos los proyectos con una vertiente en el mundo de las TIC. Sin duda alguna la UEX podrá disfrutar de los beneficios que la Alta Computación es capaz de proporcionar a la comunidad científica, que obtiene con CERES un entorno de laboratorio y simulación para el Desarrollo e Investigación y que a su vez propiciarán la generación de conocimiento.

Por otro lado, los beneficios para las entidades privadas que demandan este servicio de HPC permitirán estrechar alianzas estratégicas tanto con la industria como con la Universidad para el modelo de negocio de Investigación e Innovación, además de permitir la sostenibilidad a largo plazo de esta iniciativa.
La necesidad de una infraestructura de alta computación para cubrir las demandas de I+D+i propias, así como las solicitadas por la administración y las empresas, hacen que este proyecto tenga un carácter innovador al no existir actualmente un modelo de colaboración similar con la capacidad y servicios de HPC que ofrece CERES.
CERES es un proyecto de iniciativa privada que supondrá una inversión inicial de 7 millones de € y tendrá su ubicación en las instalaciones que el Parque Científico Tecnológico de Extremadura dispone en el Campus Universitario de Cáceres.
El proyecto contará con la financiación del Plan INNPLANTA 2011, convocatoria con cargo a los Fondos Europeos FEDER que tiene como objetivo fundamental contribuir a la creación de un entorno favorable de colaboración, que permita la transferencia eficaz de los resultados de la investigación generada en los Parques Científicos y Tecnológicos y favoreciendo la cooperación entre los distintos agentes del sistema ciencia, tecnología, empresa y ciudadano.
El proyecto CERES de Infostock ha sido valorado como una de las mejores iniciativas dentro de la convocatoria INNPLANTA 2011 del Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Destacar que el proyecto incluye un plan de incremento progresivo del empleo de personal técnico altamente cualificado en nuevas tecnologías durante 5 años y cuenta, entre otros, con el apoyo de la Universidad de Extremadura, jugando un importantísimo papel en la formación y práctica de los nuevos profesionales en su etapa universitaria en el que se enfrentarán a un entorno de trabajo real, exigente y de vanguardia, lo que supondrá una formación y experiencia sin precedentes.
CERES se ubicará en Cáceres, en las instalaciones del Parque Científico Tecnológico junto a la Escuela Politécnica de la Universidad de Extremadura y dentro de unas instalaciones de nueva creación diseñadas específicamente para albergar a empresas que desarrollan actividades de I+D+i.
Infostock, gracias al acuerdo logrado con el Parque Científico Tecnológico para ubicar el CERES, contará con una sala técnica de 500 m2, además de otras salas de operaciones, almacenaje, oficinas, cuartos técnicos y espacio exterior para la ubicación de recursos energéticos.



DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

Nueva cámara Box profesional de 2 megapixel

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar