jueves, mayo 15, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Almacenamiento

“Queremos cambiar las expectativas que los usuarios esperan de su plataforma de gestión de datos”

Marilés de PedroPor: Marilés de Pedro
7 noviembre, 2018
“Queremos cambiar las expectativas que los usuarios esperan de su plataforma de gestión de datos”
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Haber duplicado su facturación en dos años y mantenerse en crecimientos de doble dígito en España se exhiben como la mejor carta de presentación de la estrategia de Commvault en torno a lo que es su ADN: la gestión y protección de los datos. Eulalia Flo, que rige su estrategia en el mercado ibérico, recuerda que las empresas, acuciadas por los múltiples retos que se les abre en un mercado cada vez más competitivo y cambiante, “deben repensar su política de protección de datos”. Una política que, sin duda, debe huir de la complejidad, sacar a flote la información más crítica, cumplir con todo el abanico de normativas y estar a buen tono con la nube. “Buscan un backup simplificado y exigen una gestión única lo que les está llevando a consolidar las diferentes plataformas donde reposan sus datos”, recordó. Pasados los tiempos en los que los silos marcaban el paso, ahora se impone una visión trasversal. “Demandan un backup simplificado”, insiste.

Flo recordó los diferentes tipos de almacenamiento que tienen las empresas. El primario, el más “visible”, está experimentando una transición masiva desde el disco al flash; mientras que el secundario, “que se torna en el caballo de batalla de muchas marcas”, debe conseguir una mayor reivindicación. “Este almacenamiento, que ha crecido de manera masiva en los últimos tiempos, no sólo debe servir para “resolver problemas sino que las empresas deben descubrir su utilidad en el análisis de datos”, insistió.

Lógicamente la misión de Commvault se encamina a ayudar a las empresas, a resolver estos retos. “Les ofrecemos la máxima automatización y abogamos por la simplifición”, enunció. “Las soluciones de Commvault van en línea con la reducción de costes; ayudando tanto a la protección contra las amenazas como al cumplimiento de las normativas”.

En los últimos meses, sin olvidar su foco en las medianas cuentas, que atienden a través del canal, la marca ha potenciado su apuesta en España por el entorno enterprise y el sector público. “Nuestros socios son esenciales en el negocio: son nuestros brazos extendidos en el mercado”.

El CIO, entre lo antiguo y lo nuevo

Flo reconoció que estos retos no son de fácil cumplimiento para las empresas en las que los CIO siguen desempeñando un papel esencial. “Se les exige que sean el motor del cambio pero al mismo tiempo tiene que seguir gestionando un entorno crítico y asegurar los niveles de servicio y de calidad”. Por tanto, se impone un análisis para analizar si “lo que tienen es suficiente, no solo para las exigencias de hoy, sino también, y sobre todo, de cara al futuro”.

La opción de Commvault

La simplificación que exigen los clientes la ha trasladado Commvault a su oferta. “Queremos cambiar las expectativas que los usuarios esperan de su plataforma de gestión de datos”, enuncia. La marca ha llevado a cabo una simplificación de sus soluciones de software, con nuevas fórmulas de pago e instalación, y ha incorporado appliances en línea con esta exigencia, sobre todo para los mercados medianos. “La inteligencia artificial y el machine learning ya se han incorporado a nuestros productos”, adelantó Flo.

Iván Abad, responsable técnico de la marca en España y Portugal, recordó que la oferta de la marca se basa en una plataforma única que reúne cuatro áreas tecnológicas.

Con CommvaultComplete Backup&Recovery se consigue aunar en una única solución el backup y la recuperación a la que ya se ha aplicado la inteligencia artificial y el machine learning. “Ya es posible, gracias a ello, trabajar de otra manera, gracias a la automatización de ciertas tareas; las más repetitivas”, explicó. Además, la herramienta va aprendiendo, lo que facilita a largo plazo estas tareas y es capaz de optimizar la gestión de alertas, que ven reducido su número de manera considerable. “Commvault ha sido de las primeras compañías en implementar la inteligencia artificial y el machine learning en nuestros productos”, insistió.

CommvaultHyperScale Technology facilita que los clientes migren hacia un entorno multicloud (las empresas quieren, como mínimo, contar con dos proveedores cloud). “El hardware de Commvault habla cualquier lenguaje”, aseguró Abad. “

La automatización facilita este movimiento hacia la nube asegurando que sea más sencillo y esté exento de riesgos”. Commvault cuenta con CommvaultOrchestrate que permite a los usuarios aprovisionar, sincronizar y validar datos en cualquier entorno para, por ejemplo, llevar a cabo pruebas de  recuperación ante desastres o migraciones de cargas de trabajo.

Por último, CommvaultActivate permite una mejor gestión de los datos ya que, entre otras funciones, identifica los redundantes u obsoletos; detecta aquellos que no se usan con frecuencia para moverlos a ubicaciones más baratas; e identifica los repositorios de datos críticos. Con ello, se cumplen normativas como GDPR, y se ofrece al negocio una base de datos optimizada para su análisis. “Se trabaja de manera mucho más eficiente y con menos costes”, aseguró el responsable técnico.

 

 

Etiquetas: backupCommvaultgestión del datomachine learning

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Cita con la ciberseguridad: Sophos Day 2018

Cita con la ciberseguridad: Sophos Day 2018

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar