viernes, mayo 16, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Sarenet permite a ESNE seguir siendo un centro puntero en innovación

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
15 marzo, 2018
Sarenet permite a ESNE seguir siendo un centro puntero en innovación
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Ser el mejor en algo requiere de un alto nivel de exigencia en lo que haces, en cómo lo haces y de quién te rodeas para llevar a cabo tu proyecto.

En esta sociedad del siglo XXI, en la que no vale con ser bueno sino el mejor, ESNE brilla con luz propia por ser el mayor campus de diseño y tecnología de España. Según su director de marketing, Pablo de la Cueva, cuentan con la mayor concentración de estudiantes dentro del campo del diseño en Europa.

Los datos les avalan: este centro, adscrito a la Universidad Camilo José Cela de Madrid, pionero en elevar a la categoría de Grado Universitario Oficial los estudios relacionados con el diseño especializado, reúne en sus aulas a más de 1.400 alumnos cada año para formarse en multimedia y gráfico, moda, producto, interiores, animación o videojuegos. Entre sus hitos figura haber elevado a la categoría de grado universitario los videojuegos, pero también haber logrado ser, desde hace más de una década, un referente en la formación integral en diseño, innovación y tecnología a nivel nacional, dando la respuesta que se necesita al gran crecimiento de estas industrias creativas y digitales.

La transformación digital se impone

Consolidarse también implica acompasar el paso al ritmo que la tecnología impone, en un momento en el que la transición digital ha cambiado todos los modelos de negocio, el académico incluido.

En este sentido, el reto viene de la necesidad de seguir siendo un centro puntero de transformación e innovación, apunta Pablo de la Cueva, “porque todos los proyectos que tenemos necesitan siempre de un apoyo tecnológico que les dé credibilidad. En ese sentido no hacemos nada que no tenga un refuerzo tecnológico de vanguardia, para que los alumnos sientan la seguridad de que han elegido el mejor sitio para estudiar”.

“Las titulaciones de ESNE no se pueden concebir sin una inversión tecnológica definitiva”, sostiene, “porque no son titulaciones tradicionales. Todos los años hacemos una gran inversión y esta siempre tiene que tener un respaldo de comunicación”, respaldo que ha asumido el operador vasco de voz, datos y servicios de alojamiento de información especializado en empresas, Sarenet.

Las exigencias son enormes, ya que para impartir un grado en diseño de producto es necesario un laboratorio digital, en su caso: Fab LAB, que cuenta con máquinas únicas en la universidad española como la impresora 3D de la que disponen: la mayor en este momento en una universidad española. Por otro lado, sus estudiantes de moda están a la última en tecnologías de diseño de moda. En cine de animación o videojuegos también cuentan con lo último que utiliza la industria. Y todo ello tiene que venir soportado con las mejores redes y tecnología de datos. Sarenet, y su tecnología vanguardista, son el motor que lo hacen posible.

Su talón de Aquiles

El gran crecimiento de su oferta educativa y la ampliación de sus infraestructuras en los últimos años hizo que su conectividad “flaqueara”. El elevado número de archivos, con un considerable peso, hicieron insuficientes los 200 Mb contratados. Se requería una conexión más rápida y de mayor calidad, así como más segura, siempre disponible para evitar interrupciones en los cursos o pérdidas de proyectos, incluso en fallos de línea. Por ello decidieron cambiar la conexión que tenían y junto a esto, tomaron otra decisión, la renovación de su centralita IP, con el fin de abaratar costes en equipamiento y llamadas.

Sarenet se convirtió en el partner perfecto, asegura Jorge Sanz, director de desarrollo informático y nuevas tecnologías de ESNE. Entre las características del proveedor, Sanz destaca “su inmejorable asesoramiento, agilidad en las soluciones, diferencia entre calidad-precio y la fiabilidad en la solución y el soporte”. Soporte que si todo va bien, no es necesario, reconoce, pero cuando hay un problema, lo más importante es que sea rápido. “Siempre que hemos tenido una incidencia, la respuesta ha sido muy rápida”, apunta.

Soluciones implantadas

Sarenet entró en acción, tras ser elegido en concurso público, configurando un potente circuito dedicado, con un enlace Gigabit que aporta una mayor capacidad y rapidez. A esta línea principal se ha añadido un respaldo automático FTTH de 300 Mb, que entra automáticamente en funcionamiento en caso de problemas en la línea principal, para garantizar la disponibilidad permanente de la conexión y evitar interrupciones, o pérdidas en el servicio.

Junto a esto, una nueva centralita virtual: Sarevoz, con terminales Yealink. Un avanzado servicio de Telefonía IP con el que ESNE tiene todas las funciones de una centralita de alta gama, añadiendo nuevas prestaciones y consiguiendo importantes ahorros. Además, se priorizó el tráfico de voz en las líneas contratadas frente al de datos, por ser la atención telefónica un servicio clave para el centro.

Y todo ello junto a un nuevo sistema de monitorización para visualizar y controlar todo el tráfico en tiempo real, y poder hacer un rápido análisis y seguimiento ante cualquier incidencia, lo que permite solucionar posibles problemas de forma inmediata.

Completa satisfacción del cliente

¿El resultado? La completa satisfacción del cliente. “La implantación ha sido muy sencilla”, reconoce Jorge Sanz, “ya que antes de la implantación llevamos a cabo un planning tanto para la línea de comunicaciones como para la centralita. Y no solo se cumplieron todos los hitos, sino que incluso en algunos casos se adelantaron, ya que la línea estaba prevista para finales de agosto y en julio ya contábamos con ella”.

“La centralita decidimos desplegarla en agosto. Sarenet hizo todo el trabajo con uno de nuestros técnicos. A finales de agosto todos los servicios tenían su teléfono. No tuvimos que desarrollar una segunda red, con la misma red de datos que teníamos se implantaron tanto la centralita como los teléfonos. En septiembre todos los servicios estaban en marcha y teníamos la tranquilidad de tener una red de comunicaciones muy buena”, reconoce.

Afirmación que coincide con la de Pablo de la Cueva, quien destaca la urgente necesidad del centro por contar con un servicio ágil que respondiera a la reorganización de centralita. “La incorporación de Sarenet nos ha tranquilizado en ese sentido y nos ha dado solvencia técnica. Hemos podido comprobar una excelente calidad de servicio, porque cuando hemos tenido que hacer algún tipo de cambio o sugerencia, ha sido atendida inmediatamente, con plena satisfacción”.

Rasgos más destacables

De las soluciones implantadas, Jairo Gacituaga, comercial de Sarenet, resalta la línea fiable de la centralita, una línea gigabit, con un ancho de banda garantizado al 100 % y el respaldo de la tecnología FTTH, con 300 megas de subida y 300 de bajada, para que ante cualquier incidencia siempre pueda salir a navegar toda la universidad por ese otro enlace, manteniendo el direccionamiento público. “A través de esas líneas garantizamos que las llamadas siempre salgan primero. Eso implica tener una seguridad en la comunicación”, dice. “Les hemos permitido quintuplicar la capacidad de la línea, por lo que cualquier proyecto que vayamos a abordar será fácilmente abordable frente a las situaciones anteriores. También les hemos aportado una estabilidad en la conexión”, añade.

En cuanto a la centralita, “ESNE es una organización que está en expansión. Tener una centralita moderna les permite abordar ampliaciones de extensiones de líneas, de teléfonos, de una manera mucho más sencilla que una solución tradicional”, observa. “Con esta nueva centralita es posible personalizar locuciones o hacer mil configuraciones”, alega. “Nosotros podemos acompañarles en todo aquello que se les ocurra porque nos gusta acompañar al cliente desde la preventa, la implantación del producto, y la fase de postventa. Tenemos técnicos del mayor nivel capacitados para ello”.

Gacituaga va más allá al describir la implantación como “muy pulcra”, no solo por la rapidez con la que se ha llevado a cabo sino por la ayuda que han obtenido de su cliente, al tener un gran conocimiento de la red interna, lo que ha hecho que haya sido muy fácil de configurar, al haber una perfecta interlocución entre ambas partes. “No ha habido que concienciarles porque sabían perfectamente lo que querían, ha sido un encaje perfecto”, explica.

INMA ELIZALDE

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: caso de éxitoCentralita IPcomunicacionesescuela de diseñoESNEoperador de telecomunicacionesSarenet

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Aslan 2018 presentará las tendencias dinamizadoras de las empresas

Aslan 2018 presentará las tendencias dinamizadoras de las empresas

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar