sábado, mayo 24, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

Telefónica comienza a prestar servicios LTE a sus grandes clientes de Madrid y Barcelona

Rosa MartínPor: Rosa Martín
3 octubre, 2011
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Javier Aguilera, director de Desarrollo de Negocio, y Enrique Blanco, director de Operaciones y Red, ambos de Telefónica España, han presentado hoy en Madrid la apuesta de la Compañía por los servicios de 4ª Generación, y han anunciado el lanzamiento precomercial para los Grandes Clientes –empresas e instituciones– de Madrid y Barcelona, utilizando las frecuencias de 2,6 Ghz obtenidas en el proceso de subasta administrativa que concluyó el pasado julio.
Los primeros servicios 4G sobre la red LTE se comenzarán a prestar en las zonas de mayor densidad de tráfico de datos de ambas ciudades, especialmente en aeropuertos, complejos empresariales, núcleo urbano más céntrico, instalaciones deportivas significativas, entre otras., además de los complejos de oficinas de la propia Telefónica en Madrid y Barcelona.
En un primer momento los dispositivos utilizados serán módems USB, con los que los clientes podrán alcanzar velocidades medias de bajada de información de 30 Mbps, y máximas de hasta 100 Mbps, y de hasta 50 Mbps en tasas de subida de datos.
La tarifa que los clientes podrán utilizar para los primeros servicios 4G será la de ‘Internet 45’. Ésta tiene un coste mensual de 45 euros.
El proveedor de la red LTE en esta primera fase de prestación de servicios 4G será Alcatel Lucent, que ha instalado en Madrid y Barcelona varias decenas de estaciones base o nodos LTE con el objetivo de ofrecer los servicios de datos móviles más avanzados hasta el momento. Los dispositivos de datos que se utilizarán, y que ya se han comenzado a entregar a los Grandes Clientes de Telefónica de Madrid y Barcelona, son de fabricantes como Huawei. En 2012 se esperan que lleguen los primeros terminales o smartphones que permitan conexiones a velocidades de hasta 100 Mbps.
Telefónica ha sido tradicionalmente pionera en España en el lanzamiento y despliegue de las últimas tecnologías de Banda Ancha Móvil, y el objetivo es continuar siéndolo con LTE. Así, en julio de 2007 se lanzó la tecnología 3,5G Plus, con la que se alcanzaban velocidades de hasta 14 Mbps, y en septiembre del año pasado se desplegó la tecnología Dual Cell en las principales ciudades españolas para llegar a tasas de hasta 42 Mbps en la descarga de datos.
Al acabar este año la velocidad mínima del 3G que ofrecerá Telefónica a sus clientes será 7,2 Mbps. Ya a finales del año pasado la Compañía tenía instalado HSPA Plus en todas las capitales españolas de más de 250.000 habitantes, además de zonas turísticas y de alta densidad empresarial. Y Dual Cell se ampliará a finales de 2011 también a las principales ciudades españolas.
Con 3G, además, desde el pasado 9 de septiembre Telefónica ha puesto en servicio el despliegue que ha realizado utilizando las frecuencias de 900 Mhz, con el objetivo de mejorar la capacidad de navegación y de cobertura en interiores de la transmisión de datos, y de mejorar la calidad del servicio de voz. Se han completado ya casi 3.000 emplazamientos con esta tecnología, y espera tener a final de año casi 4.000 en las ciudades de más de 50.000.
El Plan de despliegue de 900 Mhz, para completar la cobertura 3G, continuará hasta 2013 en todos los rangos de población, tanto rural como urbana, de hasta 350 habitantes. Se completará así de cobertura de banda Ancha Móvil a un porcentaje de población superior al que actualmente tiene Telefónica con GSM/2G., por lo que la capacidad de acceso a conexiones de alta velocidad, en movilidad, se podrá realizar prácticamente desde cualquier punto de España donde se encuentre el cliente.

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

Luis Frutos, nuevo Consejero de Marketing, Comunicación y Relaciones Institucionales para la División de Software de Wolters Kluwer España

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar