viernes, mayo 23, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

Adif y Huawei suscriben un acuerdo marco para el desarrollo de actividades de investigación tecnológica

Rosa MartínPor: Rosa Martín
3 octubre, 2011
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El presidente de Adif, Antonio González Marín, y el director general de Huawei Technologies España, Ji Rengui, han suscrito un acuerdo marco de colaboración en materia de investigación y desarrollo tecnológico para la incorporación de la empresa al Centro de Tecnologías Ferroviarias (CTF) de Adif en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) de Málaga.
El acuerdo, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2012 y podrá prorrogarse por dos años más, tiene como líneas de investigación prioritarias los siguientes ejes:
– Validar la solución del sistema de comunicación digital inalámbrica ferroviaria GSM-R para el mercado español, comprobando la interoperabilidad con los suministradores actuales de GSM-R y de señalización ferroviaria.
– Contribuir a la I+D+i de la tecnología ferroviaria en comunicaciones, en colaboración con Adif, mediante la evolución a tecnología LTE-R
– Desarrollar el primer despliegue mundial de tecnología LTE-R en el anillo ferroviario de pruebas y experimentación de Antequera.
Además, el acuerdo marco suscrito entre Adif y Huawei Technologies España permitirá el desarrollo de actividades de interés común en el ámbito ferroviario como:
– La colaboración en la creación de consorcios público-privados para la presentación de proyectos de I+D+i a convocatorias de ayudas nacionales y comunitarias, o para la presentación de ofertas conjuntas a licitaciones internacionales.
– La realización de estudios y la ejecución de proyectos y programas de investigación, desarrollo e innovación en áreas científicas de interés común.
– El asesoramiento recíproco, el apoyo mutuo y el intercambio de información en materias de fomento, desarrollo y seguimiento de actividades científicas, mediante la elaboración de informes, creación de grupos de trabajo y otras formas de colaboración.
– La cooperación en programas de formación de personal investigador y técnico y el intercambio y colaboración de personal, cuando la índole del trabajo común así lo requiera.
– La organización y ejecución de actividades comunes relacionadas con la promoción social de la investigación y el desarrollo tecnológico.
En este sentido, el acuerdo establece que cuando los proyectos de investigación conjuntos arrojen resultados susceptibles de protección mediante derechos de propiedad intelectual o industrial, se actuará conforme a lo dispuesto en el contrato o convenio específico suscrito al efecto.

Por otro lado, en virtud de este acuerdo marco, Adif pone a disposición de Huawei una reserva de espacios en el CTF para la realización de actividades de colaboración en temas científico-tecnológicos de interés común.

Adif, que ha apostado desde sus inicios por la innovación y el desarrollo tecnológico, cuenta con 57 proyectos de I+D+i en fase de desarrollo, en colaboración con distintos organismos, que representan una inversión global de 107 millones de euros, además de la colaboración que mantiene con más de 125 empresas españolas, 22 centros tecnológicos y 24 universidades.
El CTF está concebido como un espacio de innovación abierta y cuenta en sus instalaciones con la presencia de empresas de vanguardia tecnológica como Abengoa, Acciona e Indra para impulsar la innovación y desarrollo tecnológico ferroviario gracias a proyectos de I+D+i en colaboración con Adif.
De este modo, con la creación del CTF Adif pretende reforzar el posicionamiento del sistema ferroviario español al frente de la vanguardia tecnológica europea y mundial. Este centro tecnológico y el anillo ferroviario complementario que se construirá para ensayos estarán a la vanguardia mundial de la investigación, el desarrollo y la innovación en el ámbito de la alta velocidad.
El CTF en una primera fase contará con dos laboratorios especializados de Adif: el laboratorio GSM-R, para la tecnología de comunicaciones RBC-Tren y el desarrollo de ingeniería de datos para ERTMS; y el laboratorio TIC, dedicado a sistemas inteligentes de transporte y la evolución del sistema Da Vinci, sistema avanzado de gestión de tráfico ferroviario.
Además, en el Centro se establecerán departamentos especializados de formación, vigilancia tecnológica, gestión de proyectos de I+D+i y transferencia tecnológica para el desarrollo de proyectos nacionales e internacionales propios de Adif, en cooperación o incluso para terceros bajo contrato.
Adif tiene entre sus objetivos estratégicos el incremento de la cooperación con entidades públicas y privadas en actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica dentro de sus potenciales áreas prioritarias de negocio y, asimismo, en proyectos de I+D+i promovidos por las administraciones públicas españolas y de la Unión Europea a través del Programa Marco de I+D+i.
En este sentido, Adif ha creado en Málaga un Centro de Investigación y Tecnología Ferroviaria y prevé la construcción de instalaciones específicas para el ensayo y la experimentación (anillo ferroviario), como instalación complementaria, que sirvan de referencia para el desarrollo de proyectos de I+D con los que incrementar la competitividad de las empresas nacionales y que, además, sirvan para posicionar el transporte ferroviario español al frente de la vanguardia tecnológica europea y mundial.


DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

Luis Frutos, nuevo Consejero de Marketing, Comunicación y Relaciones Institucionales para la División de Software de Wolters Kluwer España

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar