jueves, mayo 22, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

Más del 55% de las empresas cuentan con más de siete proveedores de seguridad según un estudio de Ponemon Institute

Rosa MartínPor: Rosa Martín
9 junio, 2011
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Check Point Software y el Ponemon Institute han dado a conocer los resultados de su encuesta mundial: “La seguridad en los complejos entornos TI del S. XXI”, que revela que esa complejidad es el principal obstáculo al que se enfrentan las organizaciones hoy en día. El informe evidencia la lucha interna que viven las empresas para hacer frente a un conjunto de prioridades en seguridad cada vez mayor y una limitada conciencia de los empleados acerca de estas políticas corporativas.
Las principales conclusiones del informe validan la importancia de la nueva estrategia Check Point 3D de Seguridad, un nuevo enfoque que va más allá de la tecnología y combina la política, las personas y el cumplimiento de las normativas para una mejor alineación entre las necesidades de seguridad y las de usuarios y empresas.
Según la encuesta, efectuada entre más de 2.400 administradores de seguridad TI de todo el mundo, la gestión de los complejos entornos de seguridad es el reto más importante al que se enfrentan las organizaciones hoy en día, y sorprende que más del 55 por ciento de las empresas cuentan con más de siete proveedores de seguridad TI simultáneos. La investigación muestra que, cuando se trata de consolidar el área TI, el foco de las organizaciones está en minimizar el coste total de propiedad (TCO) y maximizar el rendimiento. Esta no es la mejor política ya que para obtener una mejor gestión de la seguridad, las organizaciones necesitan abordar esa seguridad con una visión holística de su entorno, que les permita comprender dónde están en realidad los riesgos.
Tal y como afirma Juliette Sultan, directora de Marketing de Check Point Software Technologies, “la visión Seguridad 3D de Check Point va más allá de la tecnología e intenta generar una mayor concienciación sobre los retos de la seguridad, mientras que aporta una mejor visibilidad y control a las organizaciones.
Las empresas están constantemente haciendo frente a nuevos riesgos en seguridad, pero también a nuevas inversiones, algo necesario si tenemos en cuenta que las pérdidas económicas derivadas de sufrir un ciberataque para una empresa pueden variar desde 237.000 a 52 millones de dólares americanos, afirma Larry Ponemon, presidente y fundador del Ponemon Institute.
Más del 30% de los encuestados cree que la principal preocupación en cuanto a la adopción de tecnologías emergentes es el cumplimiento. Con la proliferación del cloud computing, la movilidad, Web 2.0 y aplicaciones para compartir archivos, las organizaciones a menudo tienen dificultades para aplicar los niveles de seguridad adecuados en todas las capas de la red. Seguridad y cumplimiento comienzan con una política bien definida que se alinea con las necesidades de negocio de una organización y con las regulaciones de la industria.
Si bien las nuevas tecnologías han creado nuevos métodos de comunicación y colaboración en las empresas, la gestión de esos entornos hace que la seguridad sea más compleja y aumente el riesgo de pérdida de datos. De hecho, el 48,8% de los encuestados cree que los empleados tienen poca o muy poca conciencia sobre la protección de los datos y las políticas corporativas. Es necesario educar y concienciar más a las personas, en este caso empleados, para que se den cuenta de su que su aportación es fundamental para el mantenimiento de la seguridad en la empresa. Además, los encuestados creen que la capacidad de gestión de las políticas por parte del usuario son una funcionalidad clave para mejorar el cumplimiento de la seguridad global.

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

IBM impulsa la venta de sus soluciones de comercio inteligente a través de canal

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar