sábado, mayo 24, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha facilita el acceso a Internet y telefonía en 459 poblaciones del ámbito rural

Rosa MartínPor: Rosa Martín
18 abril, 2011
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Informática El Corte Inglés anuncia su colaboración en el despliegue de una red que dotará de acceso a Internet y banda ancha a zonas rurales de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
El Gobierno Regional de Castilla-La Mancha licitó el pasado año 2010 un concurso público para extender la cobertura del servicio de acceso de banda ancha a las zonas rurales de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, en las cuales no había previsión de disponibilidad de dicho servicio a corto plazo.
Se trata de una serie de poblaciones que, por su orografía o densidad de población, representan un escaso interés comercial para los operadores de telecomunicaciones y donde, con este proyecto de inversión pública, se pretende salvar la brecha digital que representa la ausencia de infraestructuras de telecomunicaciones y asegurar así la igualdad de oportunidades en el acceso y aprovechamiento de las nuevas tecnologías a todos los castellano-manchegos.
El adjudicatario final del concurso fue la empresa Telecom CLM, S.A., operador de telecomunicaciones regional que goza de una fuerte implantación en todo el territorio autonómico. La solución tecnológica ofertada por Telecom se basa en el despliegue de una red WIMAX basada en la tecnología del fabricante israelí Alvarion (líder en el sector), firmando así mismo un acuerdo de colaboración con Informática El Corte Inglés como socio consultor tecnológico durante el periodo de ejecución del proyecto.
Castilla-La Mancha es una Comunidad Autónoma con 919 municipios y más de 2000 núcleos de población, distribuidos en 80.000 kilómetros cuadrados y con unos 2 millones de habitantes. La apuesta por el despliegue de esta red y por la consecución de la extensión de la banda ancha en la totalidad del territorio regional y para todos sus ciudadanos, tiene un carácter estratégico y fundamental para sus gobernantes.
Concretamente, con el proyecto se pretende dar cobertura a localidades de la Sierra Norte de Guadalajara, la Serranía de Cuenca, la Sierra de Alcaraz, la Sierra del Segura, al Campo de Montiel, a La Manchela en Alabacete y a los Montes de Toledo, abarcando a un total de 459 poblaciones rurales habitados por unos 16.200 castellano-manchegos, poblaciones donde no hay actualmente previsión de que los operadores presten el servicio de acceso de banda ancha.
El proyecto cuenta con una dotación de 16 millones de Euros, sufragada al 50% por el Ministerio de Medio Ambiente, y de Medio Rural y Marino y por la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. El mismo está liderado por la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas del Gobierno de la región.
En agosto del año 2010, su ejecución fue adjudicada en concurso público a la empresa Telecom Castilla-La Mancha, que se apoyó en la tecnología de Alvarion y en Informática El Corte Inglés como suministrador de los equipos y materiales y como proveedor de las soluciones de telefonía.
Informática El Corte Inglés, que ya había colaborado con la Junta de Castilla-La Mancha en el ámbito de la eAdministración, aporta a esta nueva iniciativa su experiencia en la coordinación de grandes proyectos tecnológicos y su experiencia como integrador de tecnologías internacionales.
Las 459 poblaciones contempladas en el proyecto de banda ancha estaban previamente atendidas por tecnología de satélite a 256 Kbps que, en la mayoría de los casos, no cubría sus requerimientos. El objetivo de la iniciativa emprendida por la Consejería es garantizar a todos estos municipios, un acceso a Internet con una velocidad de conexión mínima de 2 Mpbs/512 kbps y modalidad DUO (Internet + llamadas telefónicas IP), a un coste realmente competitivo y de mercado. A 402 de las poblaciones se les dará cobertura con tecnología WiMax y, a las 57 restantes, mediante tecnología satelital que cumplirá con los requisitos técnicos y comerciales anteriormente mencionados.
Está previsto que el proyecto finalice a mediados de 2011. Hasta la fecha, ya se han incorporado a la red más de 170 poblaciones en las cuales, y una vez finalizadas las correspondientes certificaciones del funcionamiento por parte de los técnicos de la Consejería, se iniciará la campaña comercial para la contratación de los accesos.
A modo de ejemplo, en Castilla-La Mancha se están desarrollando plataformas específicas para la dinamización de personas mayores que, gracias al proyecto de extensión de banda ancha en el medio rural, se podrán llevar también a las poblaciones rurales, acompañados de servicios de formación en el manejo de Internet y alfabetización digital.
La acogida del proyecto, hasta la fecha, ha sido altamente positiva en todos los aspectos y en la totalidad de las poblaciones de la Comunidad que ya se encuentran conectadas.

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

GFI presenta GFI WebMonitor 2011, la nueva versión de su solución de seguridad, filtrado y monitorización Web

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar