jueves, mayo 22, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

Enterasys apuesta por formatos de productos para la nube

Rosa MartínPor: Rosa Martín
25 febrero, 2011
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

“Los resultados en 2010, tanto a nivel mundial como en España, han sido bastante buenos”. Así ha comenzado su balance de la compañía Javier Jiménez, director general de Enterasys en España. A nivel mundial la compañía ha logrado un crecimiento de hasta dos dígitos y en España, la cifra de ventas en 2010 ha crecido un 7%. Así, a pesar de sus temores para 2010 Enterasys ha conseguido que el sector de la Administración Pública, que incluye no sólo las administraciones central, autonómica y local, sino también Educación y Sanidad, no solo no haya bajado sino que se ha incrementado hasta un 44%. Dentro de ese total, un 76% proviene de la administración autonómica y local y un 24% de la administración central. Dentro del global de administración la Educación ocupa un 47% , una cifra muy importante que engloba grandes proyectos de red, Wi-Fi y seguridad, tanto en universidades como en colegios. La Sanidad, por su parte, ha representado un 10% del total. También ha crecido el sector de la industria, distribución y servicios (IDS) que ha pasado de representar un 18% en 2009 a un 23% en 2010. El sector financiero, por su parte, también ha ido al alza igual que el media, entretenimiento y telco que ha doblado su participación en el volumen total del negocio pasando de un 8% a un 16%. Por contra, el sector transportes ha disminuido pasando de un 31% en 2009 a un 11% en 2010. Respecto a las diferetes tecnologías, las tres áreas de mayor crecimiento han sido la nueva plataforma S-Series, lanzada a finales de 2009, redes Wi-Fi y Control de Acceso a Red (NAC).


Previsisones para 2011
Existen una serie de factores que influirán en la evolución del negocio de la compañía en 2011. Primero, la incertidumbre frente a la reducción de presupuesto en la Administración Pública, situación que se espera que cambie en la segunda mitad del ejercicio. El cambio de modelo de contratación, también será un factor importante a tener en cuenta. Igual que el incremento de inversión en el entorno de la empresa privada.
La política de canal seguirá siendo muy importante para la compañía durante todo el 2011. Se seguirá potenciando la relación y el negocio del partner con inversiones en formación, nuevas herramientas de soporte, promociones, etc. Enterasys pondrá su mayor atención en operadoras como canal de venta y generadoras de oportunidades de negocio.
En lo que se refiere a la estrategia, la compañía se va a centrar en cuatro áreas principales: redes Wi-Fi, soluciones cloud, centros de datos y NAC, esta última con una gran acogida en el mercado. Las redes Wi-Fi “es donde más oportunidad de negocio podemos conseguir”, asegura Jiménez. “El 77% de los proyectos que hacemos con Wi-Fi los ganamos, por eso es un área donde tenemos una capacidad de crecimiento muy importante”. Así, se ofrecerán redes Wi-Fi como servicio con soluciones de red inalámbricas desde la nube. El mercado del Datacenter es uno de los de más crecimiento para 2011, según los analistas. Por ello, se reforzará la cartera de soluciones de la compañía en este sentido.

Apuesta de productos en la nube
Enterasys va a apostar firmemente por los formatos de productos para la nube, tanto pública como privada. Así, los formatos de distribución para software de gestión y appliances NAC emplean el formato de virtual appliance, que permite al usuario utilizar el software directamente en sus clouds privadas o públicas sin requerior hardware adicional. “Lo que hemos hecho es un reformateo de nuestros productos”, explica Salvador Ferrer, director técnico de Enterasys. “Hemos decidido abrazar al cloud y adaptar nuestros productos”. Así, Enterasys apuesta por impulsar nuevos modelos de negocio para sus partners basados en esto, como el modelo de servicio gestionado. “De elementos que se están vendiendo como hardware pasamos a herramientas que se pueden vender como software pero en cloud. Así se cuenta con la ventaja de dar cualquier tipo de servicios a cualquier cliente en cualquier parte del mundo”. Algunos de estos servicios de valor añadido son: servicios de gestion de red, servicios de control de acceso a la red, servicios de Wi-Fi gestionada, servicios de seguridad gestionada, servicios de inteligencia de seguirdad y servicios de seguridad Wi-Fi. De esta forma el partner puede alcanzar mercados a los que antes no podía llegar ya que puede ofrecer estos servicios en cualquier parte del mundo.

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

La conferencia Cloud Academy Summit de CA Technologies analizó las oportunidades que el cloud computing ofrece al negocio

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar