martes, mayo 13, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

Crecen las amenazas de seguridad en los registros de identificación personales según X-Force

Rosa MartínPor: Rosa Martín
18 marzo, 2014
Crecen las amenazas de seguridad en los registros de identificación personales según X-Force
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

IBM ha presentado los resultados de su último informe X-Force que explora las últimas tendencias en seguridad. Esta es la primera versión del informe en formato trimestral, que ahora se denomina Informe X-Force -Inteligencia sobre amenazas, y que  incorpora como novedad los datos recogidos por los investigadores de Trusteer, compañía adquirida por IBM, que tiene soluciones de prevención de delincuencia informática en los dispositivos de los usuarios finales, protegiendo a las organizaciones contra el fraude financiero y las brechas de seguridad en los datos.

El estudio destaca, entre otras conclusiones, el aumento de los ataques a registros de identificación personales. Según el informe, las industrias y sectores más atacados son los de servicios tecnológicos (38%), las administraciones públicas (20%), los mercados financieros (12%) y las empresas relacionadas con entretenimiento y medios de comunicación (9%).

Los ataques más comunes vuelven a ser, con un 20%, los de denegación de servicio distribuidos (Distributed Denial of Service, DDoS), seguidos de los “SQL injection” (insertar código SQL intruso para alterar el funcionamiento de un programa), con un 13%, y malware (10%).

 

En el informe, también se destacan las siguientes conclusiones:

 

  • Principales objetivos estratégicos: Según el estudio, se filtraron más de 500 millones de registros de información personal identificable (Personally Identifiable Information, PII). Entre los métodos de ataque destacan la denegación de servicio, los de inyección SQL y malware. Algunas de las brechas más grandes se han producido no tanto en soluciones como procesadores de pago como en sistemas de punto de venta. Además, los atacantes están utilizando métodos de ataques cada vez más sofisticados para maximizar la duración y la gravedad de estas infracciones.
  • Contenido “armado”: La utilización de los lenguajes de programación muy populares por parte de las organizaciones las están exponiendo cada vez más a serios ataques de seguridad. Estas amenazas pueden ser muy difíciles de mitigar debido a que se ejecutan en aplicaciones de confianza.
  • Seguridad móvil: El informe no ha registrado incidentes significativos que corroboren las preocupaciones existentes en torno a la tendencia de Bring Your Own Device (BYOD). Aunque esos dispositivos puedan recoger algún tipo de información de la empresa, el mayor riesgo no son esos datos, sino las credenciales.
  • Vulnerabilidades públicas: La divulgación de vulnerabilidades públicas han aumentado más con respecto a los niveles de 2012, aunque las realizadas en aplicaciones web, de cross-site scripting (introducir código JavaScript  u otro lenguaje similar en páginas web vistas por el usuario evitando medidas de control) y de inyección SQL mantienen una tendencia a la baja. La consecuencia más frecuente han sido los accesos a aplicaciones y sistemas no autorizados, seguida del cross-site scripting, que generalmente implica ataques contra aplicaciones web.

 

 

Etiquetas: fraude financieroIBMinforme X-ForceTrusteer

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
SDN, arquitectura de networking distribuida y nuevo estándar WIFI, las claves del networking actual

SDN, arquitectura de networking distribuida y nuevo estándar WIFI, las claves del networking actual

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar