martes, mayo 13, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Cisco lanza APIC Enterprise Module

Rosa MartínPor: Rosa Martín
10 febrero, 2014
Cisco lanza APIC Enterprise Module
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Cisco amplía su plataforma Application Centric Infrastructure (ACI) con el lanzamiento de Cisco Application Policy Infrastructure Controller (APIC) Enterprise Module, que traslada el valor de las soluciones centradas en las aplicaciones más allá del data center, hasta las redes WAN y LAN.

Cisco ha estado actualizando su oferta para el data center y la red para convertirla en más abierta, programable y segura, y este anuncio proporciona nuevas capacidades de networking definido mediante software (SDN, Software Defined Networking) que permiten a la red ganar en agilidad y capacidad de adaptación frente a las dinámicas demandas de aplicaciones y usuarios.

Cisco también ha presentado una nueva solución Cloud híbrida -Cisco InterCloud- que permite allanar el camino hacia un mundo de múltiples Clouds públicos, privados e híbridos interoperables y altamente seguros. La ampliación del porfolio Cloud de Cisco refuerza la aproximación de la compañía basada en la apertura y el compromiso con los partners.

El Enterprise Module (módulo empresarial) de Cisco Application Policy Infrastructure Controller (APIC) permite a los departamentos de TI obtener una completa visibilidad de sus redes, automatizando la configuración de políticas y de red a la par que gestiona las aplicaciones a través de los entornos WAN y LAN. Este proceso automatizado permite administrar las tradicionales tareas repetitivas y complejas, eliminando las operaciones manuales rutinarias de forma que el personal de TI pueda centrarse en actividades más estratégicas que ayuden a impulsar el crecimiento del negocio.

Principales claves del anuncio

  • Cisco APIC Enterprise Module proporciona una capacidad única para ver toda la red como una misma entidad, en lugar de visualizar elementos de red individuales. El resultado es una menor complejidad de red, un despliegue de aplicaciones más rápido a través de entornos cableados e inalámbricos y una gestión y resolución de problemas más eficiente.
  • La solución también libera a los departamentos de TI de tareas destinadas a configurar los equipos de red y actualizar los cambios en las políticas dispositivo a dispositivo, con el consiguiente ahorro de tiempo. Cisco APIC automatiza muchas funciones de TI facilitando la configuración y la adopción de cambios en las políticas en los componentes individuales de la red, en lugar de obligar al departamento de TI a actualizar cada uno de ellos de forma manual. Como resultado, los profesionales de TI pueden dedicar su tiempo a crear innovadoras aplicaciones de negocio utilizando la inteligencia de red.
  • Como añadido, Cisco APIC soporta de forma única tanto las nuevas infraestructuras de red como las ya existentes, siendo compatible con diversas APIS (Application Programming Interfaces, Interfaces de Programación de Aplicaciones) incluyendo OpenFlow, Cisco onePK y Command Line Interface (CLI). La solución también soporta tanto los nuevos dispositivos preparados para SDN como equipos de red de Cisco más antiguos, facilitando la automatización de las TI para una amplia base instalada de dispositivos y eliminando así la necesidad de reemplazar los equipos de red existentes para beneficiarse de esta nueva funcionalidad.
  • Cisco APIC Enterprise Module se compone de tres elementos: una base de datos con información de red consolidada, infraestructura de políticas y automatización. Combinados, estos elementos pueden incrementar significativamente la automatización de red y mejorar la enormemente la agilidad, reduciendo el tiempo que los departamentos de TI dedican a actividades operativas hasta en un 36 por ciento.
  • Para responder a los retos de seguridad, Cisco APIC automatiza la detección y mitigación temprana de amenazas a lo largo de la red integrando y automatizando las soluciones de seguridad Cisco Sourcefire.
  • Para gestionar el cumplimiento de las políticas a través de sucursales y sedes centrales, Cisco APIC también proporciona calidad de servicio (QoS, Quality of Service) a lo largo de la red, y acelera los despliegues WAN inteligentes (IWAN, Intelligent WAN). Igualmente, puede utilizarse con soluciones de terceros para proporcionar una orquestación y gestión de la red WAN de principio a fin.

 

 

Etiquetas: datacenterPlataformaredes

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Sophos adquiere Cyberoam Technologies

Sophos adquiere Cyberoam Technologies

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar