martes, julio 15, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Sin categoría

VMware facilita al CIO la agilidad que necesita para capturar nuevas oportunidades de negocio

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
16 diciembre, 2016
VMware facilita al CIO la agilidad que necesita para capturar nuevas oportunidades de negocio
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

VMware presentó, en VMworld Europe 2016,  sus nuevas soluciones en computación, gestión de la nube y almacenamiento, con el fin de ayudar a los equipos de TI a ejecutar, gestionar y proteger sus aplicaciones dentro o fuera de la oficina y aprovechar al máximo los entornos de nube híbrida.

Si bien la declaración de Pat Gelsinger, CEO de VMware, no dejaba indiferente a nadie en la apertura del evento, al atreverse a vaticinar que para el año 2030 el cloud público ascenderá al 50 % del total en el sector TI, el privado alcanzará el 29 % y el TI tradicional no superará el 19 %, lo cierto es que el protagonismo absoluto se lo han llevado por un lado la VMware Cloud Foundation y por otro la plataforma Cross-Cloud Architecture, cambiando la perspectiva de producto a plataforma. La primera es una plataforma unificada del centro de datos definido por software que reúne vSphere, Virtual SAN y NSX y gestiona el almacenamiento con una plataforma para instalarlo y configurarlo de forma automática, disponiendo de un datacenter en cuestión de minutos. La segunda abre la puerta a otros modelos de consumo de forma directa y transparente, extendiéndolo a nuestro propio datacenter, tal y como aseguró Alejandro Solana, director técnico de VMware Iberia, durante el evento. Algo que para María José Talavera, directora general de Iberia, se traduce en facilitar la transición hacia la nube. Y para adoptar la estrategia Cross-Cloud, su alianza con dos de los cuatro cloud providers más grandes del mundo: IBM y Amazon Web Services.

Talavera reconoce que una de las grandes aspiraciones que tienen como compañía es proveer a los clientes de una plataforma que les permita gestionar cargas tanto dentro como fuera, sin ninguna diferencia. Considera que esto es importante “porque optimizas el conocimiento de tu gente, formación previa y los procedimientos ya establecidos, algo que es clave en materia de seguridad”.

Novedades

¿Qué podemos destacar de las novedades presentadas? La productividad de los desarrolladores se verá aumentada con las nuevas versiones de VMware vSphere, VMware Virtual SAN y VMware vRealize Automation, al tiempo que los equipos de TI ejecutarán más fácilmente aplicaciones en contenedores de producción. En cuanto a los clientes, podrán ejecutar, gestionar, conectar y proteger sus aplicaciones en diferentes nubes y dispositivos, en un entorno compartido, ya que estas nuevas versiones suponen un avance para la VMware Cross-Cloud Architecture. La misma ofrece modelos de instalación homogéneos, políticas de seguridad, visibilidad y gobierno para todas las aplicaciones tanto para oficinas como fuera de ellas, independientemente de la nube o la plataforma de hardware. Por otro lado, VMware Cloud Foundation ofrece una infraestructura hiperconvergente de próxima generación para construir nubes privadas que combinan el software hiperconvergente escalable de VMware con la platafoma de virtualización de redes VMware NSX.

VMware vSphere 6.5 cuenta con una experiencia simplificada para los clientes, al aumentar la automatización y las funciones de gestión, reforzando la seguridad completa integrada, admitiendo nuevos tipos de aplicaciones. A los clientes aporta una plataforma de aplicaciones universal que admite aplicaciones tradicionales y modernas como gráficos 3D, big data… con aprendizaje automático y software como servicio.

VMware Virtual SAN 6.5 reduce el coste total de propiedad otro 50 %, al admitir cargas de trabajo físicas y contenedores, revelar la compatibilidad con iSCSI o eliminar los costes del hardware de redes de las configuraciones de las sucursales u oficinas remotas, por poner algunos ejemplos.

Además, la compañía ha anunciado un nuevo programa de certificación VMwre Ready para vSAN, que da a los clientes la tranquilidad de saber que las soluciones de partners para servicios de archivos y protección de datos se instalarán, ejecutarán e interoperarán sin problemas con Virtual SAN, programa que acortará el tiempo en que el cliente aprovecha el

producto al ayudarle a encontrar rápidamente un partner de soluciones capacitado.

Por otro lado, VMware vRealize Automation 7.2 ya puede utilizarse con Microsoft Azure.

Y la nueva solución VMware Workspace ONE Essentials, junto con las nuevas prestaciones de prevención de pérdida de datos para Office 365, amplían los casos de uso para instalar un espacio de trabajo digital seguro de VMware y desarrollar iniciativas BYOD y dispositivos sin gestionar.

Mercado español

Con un 2016 marcado por la inestabilidad política, VMware España está creciendo, a pesar de no haber podido llevar a cabo proyectos con la Administración Pública. Esto les ha hecho focalizarse, en la segunda mitad de año, en otros sectores, lo que les llevará a finalizar 2016 creciendo a doble dígito.

Respecto a los productos de la compañía que más éxito están teniendo en el mercado español, María José Talavera destaca todos los relacionados con la movilidad, aunque también resalta que están comenzando a poner en marcha un gran número de proyectos alrededor de la seguridad, ya tanto la movilidad como la seguridad son dos de las grandes preocupaciones y áreas de inversión que tienen los CIO. Y es que en relación con la seguridad, su plataforma de virtualización de redes para el centro de datos definido por software: NSX, está teniendo un gran éxito, sobre todo en el caso específico de la microsegmentación.

Para Talavera, la clave fundamental de su acuerdo con Amazon Web Services es NSX. “IBM tiene instalado NSX en sus 47 centros de datos, en los que provee servicios de nube pública. Esto les  permite tener una única política de seguridad dentro y fuera.

En el ámbito de la movilidad han construido una única plataforma, VMware Airwatch, para gestionar todos los terminales de acceso, convirtiéndose en la línea de negocio que más ha crecido, incluso muy por encima de otros países. ¿Qué ventajas aporta la misma al departamento de TI? Poder gestionar a los usuarios, independientemente del dispositivo que utilicen, garantizando la seguridad.

El necesario cambio generacional del CIO VMware

Desde VMware la relación con el CIO es óptima, afirma la directora general de Iberia, al no inclinarse ni por el on-premise ni por el cloud. “Simplemente facilitamos la agilidad que necesitan para capturar las nuevas oportunidades de negocio en un mundo que es tremendamente cambiante y competitivo”, comenta. “Perciben qué es VMware porque se están dando cuenta de que para ser competitivo tienes que tener una buena plataforma de infraestructura si no, no tienes seguridad, agilidad, ni elasticidad”, reconoce.

Es crítica ante el papel que tiene que jugar el CIO, ya que considera que “en nuestro país se necesita un cambio generacional, adoptar perfiles nuevos que entiendan que la relevancia del CIO no tienen nada que ver con los presupuestos, ni con contar con grandes organizaciones a su cargo, sino con su papel facilitador de negocio. Alguien capaz de poner al servicio del negocio una agilidad en la tecnología de la información”.

¿Sus debilidades en cuanto a virtualización se refiere? “No ser conscientes al 100 % de lo que ha representado la tecnología de la virtualización para sus departamentos, tanto en ahorro de costes como en agilidad. Si no existiese la tecnología VMware, hoy en día los centros de procesos de datos serían 10 veces más grandes en espacio, como mínimo, porque tenemos un ratio de aproximadamente 20 máquinas virtuales por core. Si esto no fuera así, la inversión en hardware, en espacio, en consumo eléctrico… tendría que ser 10 o 20 veces  mayor”, responde.

La alianza de dos grandes a favor del cliente 

La alianza entre VMware y Amazon Web Services permitirá a los clientes hacer funcionar aplicaciones a través de nubes privadas, publicas e híbridas basadas en VMware vSphere, utilizando software y herramientas de VMware ya existentes para aprovechar los servicios globales de AWS, incluyendo almacenamiento, bases de datos, analítica…

Así, la arquitectura conjunta VMware Cloud on AWS, que estará disponible a mediados de 2017, integrará la nube privada líder a nivel mundial con la nube pública líder, ofreciendo lo mejor de ambos y funcionando sobre VMware Cloud Foundation.

 

INMA ELIZALDE

 

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
Siguiente noticia
S.O.S todas las empresas están siendo atacadas

S.O.S todas las empresas están siendo atacadas

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar