• Ir a DirectorTIC
VMWare
  • Aplicaciones
  • Multicloud
  • Espacio de trabajo digital
  • Seguridad
  • Virtual Cloud Network
  • Arrow
  • TDSynnex
No Result
View All Result
  • Aplicaciones
  • Multicloud
  • Espacio de trabajo digital
  • Seguridad
  • Virtual Cloud Network
  • Arrow
  • TDSynnex
No Result
View All Result
VMWare
No Result
View All Result

VMware da las pautas para entender el entorno nativo de la nube

VMware da las pautas para entender el entorno nativo de la nube
Share on FacebookShare on Twitter

El entorno nativo de la nube está cambiando en gran medida el panorama empresarial. Un entorno para el que hay que invertir tanto en recursos humanos como en infraestructuras, recuerdan desde VMware, aunque no sea necesario funcionar en la nube para tener una estrategia nativa cloud, aplicándose estas técnicas a media que sean necesarias para que la transición a la misma se lleve a cabo correctamente. Y, aunque hay grandes empresas que han invertido importantes recursos en esta materia, desde VMware señalan que queda mucho por hacer en este sentido.

¿Cuáles son algunas de las ventajas que aporta? En este whitepaper se señalan factores como conseguir unos equipos más eficientes y contentos, una reducción de las tareas más complicadas, contar con infraestructura y aplicaciones más fiables o una seguridad completa, por poner algunos ejemplos.

En este documento se incide asimismo en la importancia de DevOps como una transformación cultural en la que los desarrolladores se responsabilizan de la correcta ejecución de sus aplicaciones en un entorno de producción, mientras el personal de operaciones puede intervenir activamente para incrementar su fiabilidad en un momento en el que crear una buena relación entre equipos es vital y en el que se puede mejorar la relación examinando cómo se crearon las aplicaciones y cómo está estructurado el equipo de operaciones.

Desde VMware también dedican un apartado al ámbito de contenedores y clústeres, resaltando los motivos por los que los contenedores resultan tan atractivos, desarrollando cada uno de los aspectos: los paquetes y la portabilidad, la eficiencia y la seguridad.

No podía faltar un espacio para los microservicios, poniendo el acento en la necesidad de dimensionarlos correctamente y cómo llevarlo a cabo. Y, por supuesto, para la seguridad, a la que consideran como “un gran interrogante en el mundo nativo cloud” para el que se presentan grandes oportunidades.



  • Al descargar este contenido acepta que T.a.i. Editorial S.A., VMWARE SPAIN, S.L., TECH DATA ESPAÑA, S.L.U., ARROW ENTERPRISE COMPUTING SOLUTIONS S.A.U. y Omnitel Comunicaciones S.L., y sus afiliados (en conjunto, ”Grupo Omnitel”) puedan utilizar sus datos para contactar con usted vía email o cualquier otro método, con información de sus productos, servicios y eventos. Recuerde que puede darse de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener información sobre cómo darse de baja en TAI, así como nuestras prácticas de privacidad y el compromiso de proteger su privacidad, consulte nuestra Política de privacidad.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Previous Post

VMware cloud, fundamental para el sector de la educación

Next Post

¿Cómo acelerar la entrega de aplicaciones?

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Anunciese en directorTIC.es

© 2022 DirectorTIC.es

No Result
View All Result
  • Aplicaciones
  • Multicloud
  • Espacio de trabajo digital
  • Seguridad
  • Virtual Cloud Network
  • Arrow
  • TDSynnex

© 2022 DirectorTIC.es

Avisos