• Ir a directorTIC.es
sábado, marzo 25, 2023
Fortinet
  • Inicio
  • Artículos
  • Documentos
  • Vídeos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Artículos
  • Documentos
  • Vídeos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Fortinet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo afrontar la seguridad de la tecnología 5G?

¿Cómo afrontar la seguridad de la tecnología 5G?
Share on FacebookShare on Twitter

El 5G, una tecnología que supone un cambio de juego para operadores de redes móviles y para las empresas, se va desplegando poco a poco por toda la geografía española. La llegada del 5G trae diversas ventajas en las que ya están trabajando la industria de las telecomunicaciones. Entre los beneficios destaca el aumento de la velocidad de transmisión, la menor latencia, mayor flexibilidad para una mejor gestión de los dispositivos conectados y bajo consumo.

La tecnología 5G se presenta con una firme propuesta. La eficiencia, la automatización, la seguridad, la sostenibilidad y la innovación se incrementarán gracias al aprovechamiento de la tecnología y a las capacidades 5G. Pero, en esta ambiciosa promesa, ¿qué papel juega la seguridad? ¿Puede el 5G garantizar la protección de los usuarios? ¿Necesitan las empresas alguna capa adicional de seguridad?

Desde Fortinet creen que, aunque esta tecnología cuente con capacidades de seguridad inherentes, se requiere incorporar una capa adicional de visibilidad y control de seguridad. Una protección completa que la compañía puede ofrecer con su arquitectura Security Fabric. Este concepto acuñado por Fortinet aglutina un amplio catálogo de soluciones de ciberseguridad end-to-end completamente integradas. Gracias a esta interacción entre las soluciones los clientes obtienen una amplia visibilidad de lo que ocurre en toda la superficie de ataque.

FortiGate y FortiWeb son dos de las herramientas de Fortinet Security Fabric. Estas soluciones proporcionan una plataforma de seguridad común para los operadores móviles y empresas que usan 5G en diferentes industrias. La implementación de estas soluciones permite a los operadores de redes móviles asegurar su infraestructura 5G y garantizar la disponibilidad y continuidad del servicio para sus clientes empresariales. Además, si los clientes lo requieren pueden implementar o administrar ambas plataformas de manera conjunta.

ARTICULOS RELACIONADOS

Fortinet Security Fabric, la arquitectura de seguridad que será tendencia en 2022
Artículos

Fortinet Security Fabric, la arquitectura de seguridad que será tendencia en 2022

A pocos días de dar por finalizado el año es el momento de conocer las tecnologías que serán tendencia en...

Leer más
¿Qué ventajas aporta SD-WAN a una organización?
Artículos

¿Qué ventajas aporta SD-WAN a una organización?

La tecnología SD-WAN sigue creciendo a buen ritmo. Según el informe “Potencial del SD-WAN en las comunicaciones en la era...

Leer más

DOCUMENTOS

La checklist de los ejecutivos de SD-WAN
Destacado

La checklist de los ejecutivos de SD-WAN

Seguridad de la nube, ¿qué requisitos deben cumplir las soluciones?
Documentos

Seguridad de la nube, ¿qué requisitos deben cumplir las soluciones?

Fortinet Security Fabric para proteger los entornos OT
Documentos

Fortinet Security Fabric para proteger los entornos OT

Documentos

¿Qué debe preguntarse una empresa antes de invertir en seguridad?

Fortinet

© 2020 directorTIC.es

 

  • Inicio
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Anunciese en directorTIC.es

Síguenos en las redes sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Artículos
  • Documentos
  • Vídeos

© 2020 directorTIC.es