• Ir a directorTIC.es
sábado, marzo 25, 2023
Fortinet
  • Inicio
  • Artículos
  • Documentos
  • Vídeos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Artículos
  • Documentos
  • Vídeos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Fortinet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo abordar la seguridad de Microsoft 365?

¿Cómo abordar la seguridad de Microsoft 365?
Share on FacebookShare on Twitter

Que Microsoft 365 domina el mercado es una realidad. Y es que la gran mayoría de las organizaciones han implantado este servicio basado en la nube. Un servicio que introduce riesgos considerables, ya que el paquete de Microsoft 365 tiene acceso a diferentes datos corporativos como el correo electrónico, el almacenamiento de archivos individuales o documentos financieros. Por ello se torna imprescindible la protección de esta solución de productividad empresarial.

La suplantación de usuarios privilegiados, con su correspondiente robo de datos, el uso compartido, tanto interno como externo, de información corporativa o la entrega de malware por correo electrónico en Outlook Online son algunos de los peligros que implica el uso de Microsoft 365. Es cierto que esta solución empresarial incorpora importantes controles de seguridad incluidos en la licencia E3. Incluso Microsoft ofrece una protección adicional en la licencia E5. Pero, ¿son estos mecanismos de defensa suficientes?

A esta pregunta se suman otros tres interrogantes, relacionados con la seguridad, que deberían plantearse todas las organizaciones antes de adoptar Microsoft 365. Cuestiones básicas como, por ejemplo, si la solución es capaz de bloquear el malware, el correo no deseado y los mensajes de suplantación de identidad o si los trabajadores y los dispositivos cumplen con las políticas de seguridad de la empresa.

Para reforzar la seguridad de Microsoft 365, Fortinet Security Fabric ofrece la protección adicional que necesitan los usuarios de Microsoft 365. Algunos de estos elementos de seguridad son: seguridad del correo electrónico con FortiMail, monitorización del uso y las configuraciones de Microsoft con FortiCASB y herramientas para la autenticación y el acceso a la red con FortiAuthenticator, FortiToken y FortiNAC

Asimismo, la compañía proporciona protección contra amenazas de nivel superior para entornos locales y de nube múltiple, una experiencia administrativa y de usuario común, así como una evaluación de riesgos de correo electrónico de manera gratuita.

DOCUMENTO RELACIONADO

Seguridad para Microsoft 365
Destacado

Seguridad para Microsoft 365

Con este documento queremos responder a tres preguntas básicas que debemos tener en cuenta para la seguridad de Microsoft 365....

Leer más

ARTICULOS RELACIONADOS

Fortinet Security Fabric, la arquitectura de seguridad que será tendencia en 2022
Artículos

Fortinet Security Fabric, la arquitectura de seguridad que será tendencia en 2022

A pocos días de dar por finalizado el año es el momento de conocer las tecnologías que serán tendencia en...

Leer más
¿Qué ventajas aporta SD-WAN a una organización?
Artículos

¿Qué ventajas aporta SD-WAN a una organización?

La tecnología SD-WAN sigue creciendo a buen ritmo. Según el informe “Potencial del SD-WAN en las comunicaciones en la era...

Leer más

DOCUMENTOS

La checklist de los ejecutivos de SD-WAN
Destacado

La checklist de los ejecutivos de SD-WAN

Seguridad de la nube, ¿qué requisitos deben cumplir las soluciones?
Documentos

Seguridad de la nube, ¿qué requisitos deben cumplir las soluciones?

Fortinet Security Fabric para proteger los entornos OT
Documentos

Fortinet Security Fabric para proteger los entornos OT

Documentos

¿Qué debe preguntarse una empresa antes de invertir en seguridad?

Fortinet

© 2020 directorTIC.es

 

  • Inicio
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Anunciese en directorTIC.es

Síguenos en las redes sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Artículos
  • Documentos
  • Vídeos

© 2020 directorTIC.es